Resumen Antidieta
Publicado: 25 May 2005 18:02
He encontrado esto por ahi y me parecio muy util para los que se les hace pesado leer todo el libro:
LA ANTIDIETA.
El túrmino antidieta se refiere a que no es una dieta c**o
tal, sino una nueva forma de alimentaci?n y un estilo de
vida natural y mucho más saludable, bajo en colesterol y
rico en vitaminas, minerales y fibra, para alcanzar tu peso
ideal y sentirte bien.
No consiste en contar calorías, sino en aprender a combinar
algunos tipos de alimentos, porque ciertas combinaciones se
digieren más fácilmente que otras. Los carbohidratos y las
proteínas nunca deben consumirse en la misma comida, porque
su digesti?n dificulta asimilar sus nutrientes.
Este régimen promete perder hasta 2 kilos por semana, sin
morirse de hambre, y satisfaciendo con pocas calorías tus
necesidades nutricionales y f?sicas.
Los alimentos que ayudan a perder peso son los que permiten
eliminar toxinas debido a su alto contenido en agua, es
decir, las frutas y verduras. Cualquier otro alimento sin
agua se considera ?concentrado? (carbohidratos, proteínas,
l?cteos y grasas). Esta forma de alimentaci?n consta de un
70% de frutas y verduras y un 30% de alimentos
concentrados.
Con la antidieta, en una misma comida no debes combinar
alimentos ?concentrados?, por ejemplo, si se come carne,
pollo, pescado, huevo, queso o cualquier tipo de proteínas,
no se debe acompañarlo de ningún otro alimento concentrado
c**o papas, arroz, pasta, legumbres, queso o pan, porque se
fermentan y no pueden ser asimilados por el organismo.
En este caso deben reemplazarse los carbohidratos por una
ensalada y combinar todos los vegetales que se deseen. Si
se quiere comer carbohidratos, acompañarlos sólo con
verduras.
NO COMBINAR
Prote?nas con almidones: huevo con papas, lentejas con
arroz, queso con pan, frijoles con arroz.
Prote?nas con proteínas: lentejas con carne, frijoles con
queso, leche con huevo, pollo con almendras.
Almidones con almidones: papas con arroz, cereal con
plátano, garbanzos con pan.
Almidones con ácidos: papas con limón, galletas con
naranja, plátano con toronja, castañas con piña.
Grasas con azúcares: almendras con miel, mantequilla con
miel, c**o con uvas.
PRINCIPIOS B?SICOS
Para bajar de peso, el organismo debe liberar los desechos
túxicos, ya que son los causantes de la obesidad. Con esta
dieta la comida permanece en el estémago sólo tres horas y
pasa rápidamente por los intestinos.
Si tiene hambre. Puede comer fruta tres horas después del
desayuno o de la comida.
Harinas. Sólo se pueden consumir si son integrales.
Grasas. Deben usarse con moderaci?n; para aderezar los
alimentos puede usarse aceite vegetal.
L?cteos. Están limitados y se sustituyen por otros
alimentos que contienen calcio c**o verduras de hojas
verdes, nueces y semillas.
Aditivos. No deben consumirse alimentos con conservadores,
quémicos, azúcares ni glutamato, porque introducen toxinas
en el cuerpo.
Vinagre. Debe evitarse por ser un fermento que retarda la
digesti?n.
Agua. Si se toma agua durante las comidas, diluye los jugos
g?stricos del estémago e impides una correcta digesti?n.
Sólo unos pequeños sorbos esta bien.
Postres y bebidas dulces. Sólo pueden consumirse de vez en
cuando y no después de las comidas, sino tres horas
después.
CU?NDO COMER
El reloj biológico del cuerpo consta de tres fases para el
buen funcionamiento de la digesti?n:
-De las 13 a las 19 hrs: Es la ingesti?n y digesti?n de los
alimentos. Al medio día comer sopas y ensaladas.
-De las 19 a las 5 hrs: Es la asimilaci?n, absorción y uso
de los alimentos, se distribuyen, reparan y construyen al
organismo. En las noches se pueden comer sin ninguna
restricci?n carne, pescado, arroz, pasta, papas, verduras,
etc., siempre y cuando no se los combine.
-De las 5 a las 13 hrs: Es la eliminación de los restos de
los alimentos para la limpieza interna del organismo. En
las mañanas no debe comerse nada de pan o cereales, ni
tomar café, sino sólo fruta, sin importar qué tipo ni la
cantidad.
LA ANTIDIETA.
El túrmino antidieta se refiere a que no es una dieta c**o
tal, sino una nueva forma de alimentaci?n y un estilo de
vida natural y mucho más saludable, bajo en colesterol y
rico en vitaminas, minerales y fibra, para alcanzar tu peso
ideal y sentirte bien.
No consiste en contar calorías, sino en aprender a combinar
algunos tipos de alimentos, porque ciertas combinaciones se
digieren más fácilmente que otras. Los carbohidratos y las
proteínas nunca deben consumirse en la misma comida, porque
su digesti?n dificulta asimilar sus nutrientes.
Este régimen promete perder hasta 2 kilos por semana, sin
morirse de hambre, y satisfaciendo con pocas calorías tus
necesidades nutricionales y f?sicas.
Los alimentos que ayudan a perder peso son los que permiten
eliminar toxinas debido a su alto contenido en agua, es
decir, las frutas y verduras. Cualquier otro alimento sin
agua se considera ?concentrado? (carbohidratos, proteínas,
l?cteos y grasas). Esta forma de alimentaci?n consta de un
70% de frutas y verduras y un 30% de alimentos
concentrados.
Con la antidieta, en una misma comida no debes combinar
alimentos ?concentrados?, por ejemplo, si se come carne,
pollo, pescado, huevo, queso o cualquier tipo de proteínas,
no se debe acompañarlo de ningún otro alimento concentrado
c**o papas, arroz, pasta, legumbres, queso o pan, porque se
fermentan y no pueden ser asimilados por el organismo.
En este caso deben reemplazarse los carbohidratos por una
ensalada y combinar todos los vegetales que se deseen. Si
se quiere comer carbohidratos, acompañarlos sólo con
verduras.
NO COMBINAR
Prote?nas con almidones: huevo con papas, lentejas con
arroz, queso con pan, frijoles con arroz.
Prote?nas con proteínas: lentejas con carne, frijoles con
queso, leche con huevo, pollo con almendras.
Almidones con almidones: papas con arroz, cereal con
plátano, garbanzos con pan.
Almidones con ácidos: papas con limón, galletas con
naranja, plátano con toronja, castañas con piña.
Grasas con azúcares: almendras con miel, mantequilla con
miel, c**o con uvas.
PRINCIPIOS B?SICOS
Para bajar de peso, el organismo debe liberar los desechos
túxicos, ya que son los causantes de la obesidad. Con esta
dieta la comida permanece en el estémago sólo tres horas y
pasa rápidamente por los intestinos.
Si tiene hambre. Puede comer fruta tres horas después del
desayuno o de la comida.
Harinas. Sólo se pueden consumir si son integrales.
Grasas. Deben usarse con moderaci?n; para aderezar los
alimentos puede usarse aceite vegetal.
L?cteos. Están limitados y se sustituyen por otros
alimentos que contienen calcio c**o verduras de hojas
verdes, nueces y semillas.
Aditivos. No deben consumirse alimentos con conservadores,
quémicos, azúcares ni glutamato, porque introducen toxinas
en el cuerpo.
Vinagre. Debe evitarse por ser un fermento que retarda la
digesti?n.
Agua. Si se toma agua durante las comidas, diluye los jugos
g?stricos del estémago e impides una correcta digesti?n.
Sólo unos pequeños sorbos esta bien.
Postres y bebidas dulces. Sólo pueden consumirse de vez en
cuando y no después de las comidas, sino tres horas
después.
CU?NDO COMER
El reloj biológico del cuerpo consta de tres fases para el
buen funcionamiento de la digesti?n:
-De las 13 a las 19 hrs: Es la ingesti?n y digesti?n de los
alimentos. Al medio día comer sopas y ensaladas.
-De las 19 a las 5 hrs: Es la asimilaci?n, absorción y uso
de los alimentos, se distribuyen, reparan y construyen al
organismo. En las noches se pueden comer sin ninguna
restricci?n carne, pescado, arroz, pasta, papas, verduras,
etc., siempre y cuando no se los combine.
-De las 5 a las 13 hrs: Es la eliminación de los restos de
los alimentos para la limpieza interna del organismo. En
las mañanas no debe comerse nada de pan o cereales, ni
tomar café, sino sólo fruta, sin importar qué tipo ni la
cantidad.