Pastas...
Publicado: 03 Jun 2005 15:44
Mi libro no tiene las páginas numeradas, lo siento.
Pero saquí esto del cap?tulo IV EL METODO
Las pastas
Hay que saber que algunas pastas (especialmente los espaguetis) están pastificadas. La pastificaci?n es un proceso mecúnico que permite extrudir la pasta a muy alta presi?n. Este procedimiento permite la constituci?n de una pel?cula protectora alrededor de las pastas que limitar? considerablemene la gelatinizaci?n de sus almidones durante la cocción, pero siempre que esta cocción sea lo más breve posible (al dente, c**o dicen los italianos), es decir entre 5 y 6 minutos c**o MAXIMO
... IG 50 para una duraci?n de cocción media entre 8 y 12 min.
Si la cocción es más larga, entre 12 y 16 min, el IG será mayor, IG:55
Si embargo, si la cocción es más corta (entre 5 y 6 min) el IG será mucho menor IG:45
Finalmente, el hecho de enfriar las pastas rebaja todavía más su IG (fen?meno de retrogradaci?n).
Así es c**o los espaguetis de trigo duro, pastificados, cocidos al dente, tienen un índice gluc?mico de 40 cuando se comen fríos, por ejemplo en ensalada.
... si son pastas integrales, su IG es en cualquier caso más bajo (5 puntos menos aprox.)
Lo que acabamos de decir, no es en ningún caso valido para las pastas no pastificadas que es el caso generalmente de los TALLARINES, LOS MACARRONES, LAS LASA?AS Y LOS RAVIOLIS.
... pero hay que saber que los espaguetis siempre están pastificados.
-------------
Bueno, yo tenía la duda de que si en realidad podíamos comer cualqueir tipo de pasta en la fase I.
Y así es, pero a condici?n de que su tiempo de cocción sea de entre 5 y 6 min. Desafortunadamente la mayoría de las pastas necesitan un mayor tiempo de cocción, lo que quiere decir un mayor IG. Y bueno, tenermos suerte de que en el paquete diga cuál es el tiempo mínimo.
Lo escribo por si alguien tiene la misma duda.
Pero saquí esto del cap?tulo IV EL METODO
Las pastas
Hay que saber que algunas pastas (especialmente los espaguetis) están pastificadas. La pastificaci?n es un proceso mecúnico que permite extrudir la pasta a muy alta presi?n. Este procedimiento permite la constituci?n de una pel?cula protectora alrededor de las pastas que limitar? considerablemene la gelatinizaci?n de sus almidones durante la cocción, pero siempre que esta cocción sea lo más breve posible (al dente, c**o dicen los italianos), es decir entre 5 y 6 minutos c**o MAXIMO
... IG 50 para una duraci?n de cocción media entre 8 y 12 min.
Si la cocción es más larga, entre 12 y 16 min, el IG será mayor, IG:55
Si embargo, si la cocción es más corta (entre 5 y 6 min) el IG será mucho menor IG:45
Finalmente, el hecho de enfriar las pastas rebaja todavía más su IG (fen?meno de retrogradaci?n).
Así es c**o los espaguetis de trigo duro, pastificados, cocidos al dente, tienen un índice gluc?mico de 40 cuando se comen fríos, por ejemplo en ensalada.
... si son pastas integrales, su IG es en cualquier caso más bajo (5 puntos menos aprox.)
Lo que acabamos de decir, no es en ningún caso valido para las pastas no pastificadas que es el caso generalmente de los TALLARINES, LOS MACARRONES, LAS LASA?AS Y LOS RAVIOLIS.
... pero hay que saber que los espaguetis siempre están pastificados.
-------------
Bueno, yo tenía la duda de que si en realidad podíamos comer cualqueir tipo de pasta en la fase I.
Y así es, pero a condici?n de que su tiempo de cocción sea de entre 5 y 6 min. Desafortunadamente la mayoría de las pastas necesitan un mayor tiempo de cocción, lo que quiere decir un mayor IG. Y bueno, tenermos suerte de que en el paquete diga cuál es el tiempo mínimo.
Lo escribo por si alguien tiene la misma duda.