el ABC de las dietas
Publicado: 08 Jun 2005 09:07
chicas, he estado buscando unas cositas en internet y me he encontrado con esto.
explica un poco de que va el principio básico de las dietas que llevamos ene ste foro, y aunque le resta importancia a todos, por lo menos no nos dice que son "terribles"
Dietas cetogúnicas (Atkins, Scardale)
Estas dietas se caracterizan por consumir muy pocos hidratos de carbono y muchas proteínas y grasas. Los que defienden esta alimentaci?n aseguran que facilita eliminar los cuerpos cetúnicos por la orina permite expulsar grasas sin necesidad de quemarla.
Esta teor?a es cierta parcialmente cierta, pero en verdad es cuantitativamente poco importante. En verdad no tomar suficientes hidratos de carbono genera mayor cantidad de acetona. Esta sustancia (presente de forma no demasiado abundante en la orina) produce n?useas, a veces vamitos e inapetencia. Este efecto saciante es el que provoca la p?rdida de peso, unida a la p?rdida de proteínas y agua que produce esta alimentaci?n. La p?rdida de grasa es exactamente igual que con una dieta baja en calorías normal.
Lo que sí provoca es un aumento de los niveles de colesterol y ácido ?rico. Además, baja la presencia de fibra, lo que causa estre?imiento, reduce la cantidad de agua y de calcio, magnesio y potasio. Tampoco aporta vitaminas B, E y C, y produce mal aliento por la presencia constante de acetona
Dietas disociadas
Son las que más simpatizantes tienen en España. La razón es que son poco restrictivas, no hay que pesar la comida y se puede comer prácticamente de todo. La idea de no combinar ciertos alimentos es antigua, pero aunque no es perjudicial para el organismo, no tiene una base cientúfica y sus conceptos son err?neos.
En un principio se denomina dieta separada de Hay, adaptada desupues por Montignac, un mago de las diet así y las finanzas.
El principio básico es no mezclar proteínas con carbohidratos, ya que el organismo necesita metabolizar las proteínas en un medio ácido y los carbohidratos en uno alcalino. La verdad es que el organismo humano tiene una especial selectividad de las enzimas digestivas para cada componente de los alimentos, lo que significa que no hay interferencia de un nutriente sobre otro. El pan o el arroz, por ejemplo, se considera un alimento gluc?dico en la dieta, pero tiene un porcentaje apreciable de proteínas, mientras que la leche, considerado un alimento proteico, tambiéncontiene hidratos de carbono y grasas. Por tanto, la teor?a cae por su propio peso.
La dieta funciona porque en sí es una dieta hipocal?rica: restringe los frutos secos, las grasas y las féculas con carbohidratos malos (azúcar, dulces, pan, arroz, patat así). Por tanto, el contenido cal?rico final es menor.
Dietas desengrasantes (limón, pomelo, dieta de la sopa)
Las dietas mon?tonas están pensadas para las personas que se apuntan a la dieta de moda de verano para adelgazar. Son repetitivas y con poco aporte nutritivo, por lo que no debe seguirse mucho tiempo. Ejemplos de este tipo son las dietas de la piña, las verduras, el pollo, los huevos duros, melocotones, uvas, limón o pomelo.
Una de las últimas de añadirse a esta lista es la de la sopa antigrasa, elaborada a base de verduras, de la que se puede tomar todo lo que se quiera durante todo el día. Luego, cada día se puede tomar libremente de un solo tipo de alimentos: uno frutas, otro verduras, otro carnes, otro leche descremada y el resto una combinación de lo anterior.
En realidad es una dieta hipocal?rica totalmente desajustada donde predominan los hidratos de carbono procedentes de frutas y verduras. No se aportan proteínas, por lo que la p?rdida de peso es b?sicamente agua y proteínas. No se debe alargar esta dieta más allí de tres o cuatro días.
Algunas personas creen que estas dietas depuran o desintoxican el cuerpo. La verdad es que se orina más, pero porque se pierde agua. Por tanto, en cuanto se vuelve a beber se recupera de nuevo el peso perdido.
explica un poco de que va el principio básico de las dietas que llevamos ene ste foro, y aunque le resta importancia a todos, por lo menos no nos dice que son "terribles"
Dietas cetogúnicas (Atkins, Scardale)
Estas dietas se caracterizan por consumir muy pocos hidratos de carbono y muchas proteínas y grasas. Los que defienden esta alimentaci?n aseguran que facilita eliminar los cuerpos cetúnicos por la orina permite expulsar grasas sin necesidad de quemarla.
Esta teor?a es cierta parcialmente cierta, pero en verdad es cuantitativamente poco importante. En verdad no tomar suficientes hidratos de carbono genera mayor cantidad de acetona. Esta sustancia (presente de forma no demasiado abundante en la orina) produce n?useas, a veces vamitos e inapetencia. Este efecto saciante es el que provoca la p?rdida de peso, unida a la p?rdida de proteínas y agua que produce esta alimentaci?n. La p?rdida de grasa es exactamente igual que con una dieta baja en calorías normal.
Lo que sí provoca es un aumento de los niveles de colesterol y ácido ?rico. Además, baja la presencia de fibra, lo que causa estre?imiento, reduce la cantidad de agua y de calcio, magnesio y potasio. Tampoco aporta vitaminas B, E y C, y produce mal aliento por la presencia constante de acetona
Dietas disociadas
Son las que más simpatizantes tienen en España. La razón es que son poco restrictivas, no hay que pesar la comida y se puede comer prácticamente de todo. La idea de no combinar ciertos alimentos es antigua, pero aunque no es perjudicial para el organismo, no tiene una base cientúfica y sus conceptos son err?neos.
En un principio se denomina dieta separada de Hay, adaptada desupues por Montignac, un mago de las diet así y las finanzas.
El principio básico es no mezclar proteínas con carbohidratos, ya que el organismo necesita metabolizar las proteínas en un medio ácido y los carbohidratos en uno alcalino. La verdad es que el organismo humano tiene una especial selectividad de las enzimas digestivas para cada componente de los alimentos, lo que significa que no hay interferencia de un nutriente sobre otro. El pan o el arroz, por ejemplo, se considera un alimento gluc?dico en la dieta, pero tiene un porcentaje apreciable de proteínas, mientras que la leche, considerado un alimento proteico, tambiéncontiene hidratos de carbono y grasas. Por tanto, la teor?a cae por su propio peso.
La dieta funciona porque en sí es una dieta hipocal?rica: restringe los frutos secos, las grasas y las féculas con carbohidratos malos (azúcar, dulces, pan, arroz, patat así). Por tanto, el contenido cal?rico final es menor.
Dietas desengrasantes (limón, pomelo, dieta de la sopa)
Las dietas mon?tonas están pensadas para las personas que se apuntan a la dieta de moda de verano para adelgazar. Son repetitivas y con poco aporte nutritivo, por lo que no debe seguirse mucho tiempo. Ejemplos de este tipo son las dietas de la piña, las verduras, el pollo, los huevos duros, melocotones, uvas, limón o pomelo.
Una de las últimas de añadirse a esta lista es la de la sopa antigrasa, elaborada a base de verduras, de la que se puede tomar todo lo que se quiera durante todo el día. Luego, cada día se puede tomar libremente de un solo tipo de alimentos: uno frutas, otro verduras, otro carnes, otro leche descremada y el resto una combinación de lo anterior.
En realidad es una dieta hipocal?rica totalmente desajustada donde predominan los hidratos de carbono procedentes de frutas y verduras. No se aportan proteínas, por lo que la p?rdida de peso es b?sicamente agua y proteínas. No se debe alargar esta dieta más allí de tres o cuatro días.
Algunas personas creen que estas dietas depuran o desintoxican el cuerpo. La verdad es que se orina más, pero porque se pierde agua. Por tanto, en cuanto se vuelve a beber se recupera de nuevo el peso perdido.