Mira a ver si te vale esto:
DESAYUNO TIPO A: (Tomar éste habitualmente)
Fruta fresca, entera o en zumo (excepto plátano). Esperar 20 minutos.
Leche desnatada o de soja, café (mejor aún descafeinado) o tú ligero.
Pan 100% integral, de centeno, alemán, negro? o cereales 100% integrales (sin azúcar) o copos de avena
Mermelada o fruta cocida (compota) sin azúcar.
Crema de almendras o avellanas sin azúcar.
Queso de hasta 15% de materia grasa (mejor aún si es de 0%) o yogur entero, o mejor aún, desnatado.
DESAYUNO TIPO B: (Tomar éste espor?dicamente)
Fruta fresca, entera o en zumo (excepto plátano). Esperar 20 minutos.
Leche semi (mejor aún desnatada o de soja), café (mejor aún descafeinado) o tú ligero.
Huevos (revueltos, al plato, cocidos, tortilla...).
Charcuter?a (jamón serrano, jamón york, pavo, lomo, salchich?n, bacon, salchichas de carnicer?a, chorizo, paté, foie de pato, foie-grass, tocino, panceta, mollejas, higadillos?).
Queso fermentado, queso fresco y yogurt (pueden ser grasos)
Salm?n, arenques, gambas (si se eligen pescados, se pueden comer con pan permitido)
COMIDA TIPO A: (Sobretodo para las comidas, pero tambiénse puede cenar)
Entrada: Verduras crudas, ensaladas, pescados azules (salm?n, sardinas, caballa, atún, anchoas...), legumbres (lentejas, alubias, guisantes o garbanzos), mariscos, huevos o charcuter?a (jamón serrano, jamón york, pavo, lomo, salchich?n, bacon, salchichas de carnicer?a, chorizo, paté, foie de pato, foie-grass, tocino, panceta, mollejas, higadillos?).
Plato principal: Carne, ave o pescado, acompañados con verduras.
Postre: Queso (puede ser graso) o yogur desnatado o fruta cocida (sin azúcar). Frutos secos (tambiénse pueden añadir a algún plato).
También se puede tomar las siguientes frutas frescas de postre: fresas, moras, ar?ndanos, frambuesas...
Nota.- 20 minutos antes de comer se puede comer cualquier fruta fresca (excepto plátano, mel?n, sandía y papaya)
COMIDA TIPO B: (Sobretodo para las cenas)
Entrada: Verduras cocidas o crudas, ensaladas, sopa o crema de verduras... (sin patata ni zanahoria)
Plato principal: Legumbres (lentejas, alubias, guisantes o garbanzos), arroz integral o basmati o salvaje, trigo, s?mola integral, quinoa, mijo, avena, cebada, pasta de trigo duro o integral (sobretodo espaguettis), acompañados de verduras, con aceite de oliva, pescasdos o maricos) y con salsa (de tomate, mostaza, soja?)
Postre: Queso 0% de materia grasa o yogur desnatado o fruta cocida (sin azúcar). Frutos secos (tambiénse pueden añadir a algún plato).
También se puede tomar las siguientes frutas frescas de postre: fresas, moras, ar?ndanos, frambuesas...
Nota.- 20 minutos antes de comer se puede comer cualquier fruta fresca (excepto plátano, mel?n, sandía y papaya)
ENTRE HORAS
A media mañana y a media tarde, y siempre que hayan pasado unas 3 horas desde la última comida y queden al menos 2 horas para la próxima, se puede comer fruta fresca o seca, chocolate negro de 70% de cacao por lo menos y sin azúcar, frutos secos, yogurt, queso, charcuter?a (jamón serrano, jamón york, pavo, lomo, salchich?n, bacon, salchichas de carnicer?a, chorizo, paté, foie de pato, foie-grass, tocino, panceta, mollejas, higadillos?)...
BOCADILLOS
Podemos comer los siguientes bocadillos hechos con pan integral, pan de centeno, pan negro, pan alemán... (y cualquier pan Monti-aceptable):
- Bocadillo de queso de hasta 15% de grasa (cotagge, fresco, quark, blanco, requesón...)
- Bocadillo de atún, salm?n ahumado, calamares, sardin así
- Bocadillo de pechuga de pollo (magro), pavo (magro), jamón dulce (magro)
- Bocadillo de aguacate y tomate
- Bocadillo de tomate con aceite de oliva
- Bocadillo de garbanzos o lentejas...
Se puede añadir lechuga, tomate, pepino, cebolla, champiñones, zanahorias, pimientos del piquillo y todo las verduras que os apetezcan. También se les puede echar mostaza.