el tú rojo pu-erh es muy bueno y ademas d ayudar en la retencion d liquidos sirve para ayudar en las dietas. Os pongo la siguiente informacion x si os interesa saber mas:
PU-ERH, el T? rojo de China
La medicina tradicional china considera el T? Pu-Erh c**o un remedio para gozar de buena salud y para adelgazar. Sus virtudes son tantas que se le conocía c**o "el T? de los Emperadores".
Es un tú que ayuda a perder peso sin esfuerzo, tiene un sabor agradable y reduce el nivel de colesterol. En los EE.UU. se le ha puesto el mote de "devorador de grasas", pero este tú es algo más.
Principales virtudes
Desintoxica y depura activando el metabolismo del h?gado
Refuerza el sistema inmunitario, preserva de las infecciones y posee efectos bacteriostúticos
Cura el mal humor e incluso ligeras depresiones
Facilita la digesti?n de las comidas grasas y estimula la secreci?n de las gl?ndulas digestivas
Disminuye el nivel de colesterol
Elimina el sobrepeso provocado por una mala alimentaci?n
?Realmente viene de la China?
Si, el T? Rojo - Pu Erh es un producto originario de la regi?n de Yunnan, una provincia incorporada a china en el siglo XIII y situada junto a Birmania, Laos y Vietnam.
La "regi?n de la eterna primavera", que es c**o se la conoce, tiene un clima especialmente propicio para el cultivo de tú, sobre todo en las regiones montañosas, en las que las lluvias casi metúdicas y una temperatura templada y sin heladas, hace que el ?rbol del T? Rojo -Qingmao- se dí con singular exhuberancia. A juzgar por quienes la conocen, una de las regiones más bellas de la Tierra.
c**o se "fabrica" el T? Rojo
El T? Rojo - Pu Erh es en realidad un T? verde que adquiere sus caracter?sticas después de un proceso de maduraci?n. Sus hojas grandes son comprimidas y se almacenan durante años en condiciones muy concretas. Aunque no se ha desvelado totalmente su "secreto" se sabe que se almacena en cavernas donde se guarda en barricas durante más de 50 años.
Al igual que el vino, a más tiempo mejor y (algunos alcanzan los 60 años) también, evidentemente, más caros.
El hecho de que se guarde en barricas y gracias a un proceso especial hace que se torne rojizo y que tenga una propiedades extraordinarias.
Preparación
Para preparar una infusi?n de T? Rojo - Pu Erh son suficientes 3gr. una cucharadita de las de postre a los que se añade agua hirviendo o muy caliente, dejéndolo reposar durante un tiempo, según se quiera más o menos intenso. Entre 2 y 5 minutos serán suficientes.
El fundamento de una infusi?n consiste en tratar con agua caliente una sustancia, hierba, etc., extrayendo así de ella los componentes hidrosolubles que contiene.
La infusi?n de T? Rojo - Pu Erh tiene un color rojo intenso, más intenso según hayan estado más tiempo las hojas en disoluci?n. Su sabor, túrreo, no recuerda a ningún otro tú. Es fácilmente asimilable, agradable y si se prepara "cargado'; recuerda un poco al del café. De hecho, hay quien lo utiliza c**o sustitutivo del café, en casos de consumo abusivo.
Cuando nosotros -los occidentales- tomamos una infusi?n, lo hacemos en la confianza de que nos alivie de algún mal, y exigimos que sus efectos sean casi inmediatos; c**o lo haréa cualquier medicamento al uso. Lo indicado es disfrutar de los remedios naturales para prevenir y no para curar.
?Sab?as qué...?
En el caso de que su sabor nos resultara algo "fuerte" o amargo, no debe endulzarse con azúcar blanca ya que ésta es rica en glucosa, producto ya metabolizado que se convierte inmediatamente en gluc?geno y por tanto en grasa. Es mejor hacerlo con cualquier producto natural o integral, c**o miel, azúcar integral o mejor, sirope de arce o jugo de agave, que se complementa espl?ndidamente con el T? Rojo - Pu Erh produciendo sinergias muy interesantes.
Seg?n la medicina occidental
Para quienes se resisten a confiar en las excelencias de la MTC y en general de las medicinas orientales, habría que decir lo siguiente. Se han llevado a cabo estudios cientúficos en torno al T? Rojo - Pu Erh en sitios tan dispares c**o el Instituto de Medicina de Kunming de la Universidad de Yunnan, el Instituto Farmacológico de Hong Kong o el Hospital St. Antoine de Paris.
Estos estudios y organismos corroboran cientúficamente las propiedades del T? Rojo - Pu Erh con los resultados siguientes:
Universidad de Yunan
Personas que tenían un enorme sobrepeso, llegaban a perder hasta 9 kg. Personas con un sobrepeso moderado, sobre los 6 kg. Personas con un ligero sobrepeso, en torno a los 2,5 - 3 kg. Seg?n esta Universidad, tomando 3 - 4 tazas al día durante un mes, se reducen los niveles de triglic?ridos y ácido ?rico.
Instituto Farmacológico de Hong Kong
Reduce los niveles de colesterol malo en sangre en favor del colesterol bueno.
Hospital St. Antoine de Paris
De los pacientes estudiados, el 88% perdi? entre 3 y 10 kg. en cuatro semanas, a pesar de mantener una alimentaci?n normal. Hay que señalar que en todos los casos, lo más sorprendente fue que los resultados se obtuvieron sin realizar ninguna dieta adicional, y simplemente tomando entre 3 y 4 tazas de T? Rojo - Pu Erh al día. Desde el punto de vista "occidental" u "oficial" esta p?rdida de peso se debe a su poder c**o "eliminador" de grasas, fundamentalmente debido a su papel c**o acelerador de la funci?n hep?tica. La medicina oriental habla sin embargo de razones energ?ticas.
-------------------------------------------------------------------------------------
T? Rojo o Semifermentado:
Se encuentra entre el tú verde(no fermentado) y el tú negro(fermentado).
Se obtiene por recolección de las hojas del arbol Camelia Sinensis, a las cuales se le aplica un breve secado al aire libre, para después pasar a un secado mas prolongado en una habitaci?n cerrada, extendidos los brotes tiernos del arbusto.
Propiedades del T? rojo
-Propiedades Antioxidantes.
-Efecto Protector del Sistema Cardiovascular.
-Beneficioso en la prevenci?n del C?ncer.
-óptimo para el tratamiento de la Obesidad.
espero q os haya sido d ayuda,
