Muy interesante: sobre la carga gluc?mica
Publicado: 11 Nov 2005 14:47
Os dejo una explicación que he encontrado en el foro de atkins, el autor es Phaco, y da una buena explicación entre ?ndica gluc?mico y carga gluc?mica.
Una de las conclusiones es que la cantidad ingerida influye.
Pa culturizarnos un poquito más.
Uno de los mayores avances de la nutrici?n fue el concepto de indice glucemico. se creo pensando que existian solo carbohidratos simples y complejos. Los simples entrarian en el torrente sanguinei rapidamente, mientras que los complejos se fragmentarian lentamente, proporcionando una liberaci?n sostenida de glucosa a lo largo del tiempo. Por desgracia, LOS DESCUBRIMIENTOS EMPEZARON A MOSTRAR SU CARA M?S DESAGRADABLE cuando empezaron a preguntarse si este argumento tan simple estaba justificado. De echo no lo estaba. algunos carbohidratos simples c**o la fructosa, entran en el torrente sanguineo, transformandose en glucosa muy despacio. A la inversa, algunos carbohidratos complejos c**o las patatas, ricos en glucosa, entran el el torrente sanguineo tan rapidamente c**o un terr?n de azúcar. la explicación de esta aparente paradoja permite el desarrollo del concepto de indice glucemico .
El indice gluc?mico es la medida de la velocidad de entrada de carbohidratos en el torrente sanguineo. cuanto mayor sea la velocidad de entrada, mayor será la producci?n de insulina (se ponga c**o se ponga el personajillo esto esta demostrado cientificamente). Hay tres factores que afectan al índice glucemico de un determinado carbohidrato. el primero la cantidad de fibra (especialmente de fibra soluble); el segundo es la cantidad de grasa que se encuentra con los carbohidratos ( a mayor grasa consumida con el carbohidrato menor es la velocidad de entrada en el torrente sanguineo); la tercera es la composici?n de los carbohidratos complejos en si mismos. cuanto mayor cantidad de glucosa contengan, mayor será el indice glucemico; mientras que cuanto mayor sea la fructosa que contiene un carbohidrato, menor será su indice glucemico. Esto es debido a que la fructosa no puede entrar en el torrente sanguineo sin convertirse primero en glucosa, un proceso relativamente lento que tiene lugar en el higado.
Pero este concepto no aclara por si solo todo lo relacionado con la cantidad de insulina producida por una comida y para ello se ha acuñado un concepto aun más innovador que es el de carga glucemica . La carga glucemica es la cantidad actual de insulina producida por los carbohidratos consumidos multiplicada por su indice glucemico. Esto pone de manifiesto que, realmente, un pequeño volumen de carbohidratos de alta glucemia tienen el mismo impacto en el nivel de insulina que un gran volumen de carbohidratos de baja glucemia. M?s aun , comiendo comiendo muchos carbohidratos de baja glucemia se puede producir una mayor cantidad de insulina. Por ejemplo, las judias pintas tienen un indice glucemico bajo por su alto contenido en fibra. De todas formas son tambiénmuy densas en el contenido de carbohidratos. c**o consecuencia comer muchas judias en una sola comida produce un efecto estimulador de la insulina.
En resumen, una dieta equilibrada se obtiene consumiendo carbohidratos de baja intensidad (poca cantidad de hidratos) y que al mismo tiempo tengan un bajo índice gluc?mico. Es decir muchas ensaladas y verduras.
Así una manzana genera una respuesta insulinica seis veces mayor que una taza de brecol (brocoli). Una manzana tiene 12 gramos de hidrato por cada 100 y un indice glucemico de 30. Así seráa 30x 12 = 360 y en el caso del brocoli unos 5 gramos de hidrato de carbono y un indice glucemico de 10. Será 5x 10 = 50. Está claro que el brocoli aparte de llenarnos más, comiendo más cantidad, engorda bastante menos incluso aunque comamos una mayor cantidad de hidratos. Lo cual quiere decir para concluir, que influlle tanto la cantidad c**o la calidad del carbohidrato que nos llevemos a la boca.
Una de las conclusiones es que la cantidad ingerida influye.
Pa culturizarnos un poquito más.
Uno de los mayores avances de la nutrici?n fue el concepto de indice glucemico. se creo pensando que existian solo carbohidratos simples y complejos. Los simples entrarian en el torrente sanguinei rapidamente, mientras que los complejos se fragmentarian lentamente, proporcionando una liberaci?n sostenida de glucosa a lo largo del tiempo. Por desgracia, LOS DESCUBRIMIENTOS EMPEZARON A MOSTRAR SU CARA M?S DESAGRADABLE cuando empezaron a preguntarse si este argumento tan simple estaba justificado. De echo no lo estaba. algunos carbohidratos simples c**o la fructosa, entran en el torrente sanguineo, transformandose en glucosa muy despacio. A la inversa, algunos carbohidratos complejos c**o las patatas, ricos en glucosa, entran el el torrente sanguineo tan rapidamente c**o un terr?n de azúcar. la explicación de esta aparente paradoja permite el desarrollo del concepto de indice glucemico .
El indice gluc?mico es la medida de la velocidad de entrada de carbohidratos en el torrente sanguineo. cuanto mayor sea la velocidad de entrada, mayor será la producci?n de insulina (se ponga c**o se ponga el personajillo esto esta demostrado cientificamente). Hay tres factores que afectan al índice glucemico de un determinado carbohidrato. el primero la cantidad de fibra (especialmente de fibra soluble); el segundo es la cantidad de grasa que se encuentra con los carbohidratos ( a mayor grasa consumida con el carbohidrato menor es la velocidad de entrada en el torrente sanguineo); la tercera es la composici?n de los carbohidratos complejos en si mismos. cuanto mayor cantidad de glucosa contengan, mayor será el indice glucemico; mientras que cuanto mayor sea la fructosa que contiene un carbohidrato, menor será su indice glucemico. Esto es debido a que la fructosa no puede entrar en el torrente sanguineo sin convertirse primero en glucosa, un proceso relativamente lento que tiene lugar en el higado.
Pero este concepto no aclara por si solo todo lo relacionado con la cantidad de insulina producida por una comida y para ello se ha acuñado un concepto aun más innovador que es el de carga glucemica . La carga glucemica es la cantidad actual de insulina producida por los carbohidratos consumidos multiplicada por su indice glucemico. Esto pone de manifiesto que, realmente, un pequeño volumen de carbohidratos de alta glucemia tienen el mismo impacto en el nivel de insulina que un gran volumen de carbohidratos de baja glucemia. M?s aun , comiendo comiendo muchos carbohidratos de baja glucemia se puede producir una mayor cantidad de insulina. Por ejemplo, las judias pintas tienen un indice glucemico bajo por su alto contenido en fibra. De todas formas son tambiénmuy densas en el contenido de carbohidratos. c**o consecuencia comer muchas judias en una sola comida produce un efecto estimulador de la insulina.
En resumen, una dieta equilibrada se obtiene consumiendo carbohidratos de baja intensidad (poca cantidad de hidratos) y que al mismo tiempo tengan un bajo índice gluc?mico. Es decir muchas ensaladas y verduras.
Así una manzana genera una respuesta insulinica seis veces mayor que una taza de brecol (brocoli). Una manzana tiene 12 gramos de hidrato por cada 100 y un indice glucemico de 30. Así seráa 30x 12 = 360 y en el caso del brocoli unos 5 gramos de hidrato de carbono y un indice glucemico de 10. Será 5x 10 = 50. Está claro que el brocoli aparte de llenarnos más, comiendo más cantidad, engorda bastante menos incluso aunque comamos una mayor cantidad de hidratos. Lo cual quiere decir para concluir, que influlle tanto la cantidad c**o la calidad del carbohidrato que nos llevemos a la boca.