Mira te copio un resumen de lo que yo he encontrado, donde puedes encontrar los alimentos prohibidos según tu grupo sanguíneo:
ALIMENTOS BENEFICIOSOS, NEUTROS O DESACONSEJADOS
En suma, Peter D'Adamo clasifica los alimentos en relaci?n con los cuatro grupos sanguíneos en beneficiosos, neutros y desaconsejados. Los primeros son -en cada grupo sanguíneo- los que desarrollan un papel nutricional óptimo asegurando además una actividad antioxidante, antimutúgena y anticancer?gena. Podr?amos decir que son "alimentos medicinales". Los segundos llevan a cabo un papel meramente nutritivo. Y los terceros son los que contienen sustancias no digeribles para los individuos de un determinado grupo sanguíneo debido a sus lectinas espec?ficas porque provocan la reacci?n defensiva del sistema inmune que los aglutina para poder luego eliminarlos.
CARACTER?STICAS GENERALES DEL TIPO 0
Seg?n Peter D'Adamo las personas con sangre del tipo 0 presentan -siempre hablando en general- un sistema inmunitario potente y muy activo, tendencia a una actividad tiroidea lenta, dificultad de adaptaci?n a nuevas condiciones ambientales y nutricionales, bienestar con actividad f?sica o deportiva regular e intensa y un aparato digestivo muy eficiente capaz de metabolizar dietas ricas en proteínas (carnes magras, pescado y marisco). En cuanto a los alimentos que le son muy beneficiosos o perjudiciales puede encontrarlos el lector en el recuadro. Los que no figuran son considerados neutros pero, en general, las personas del tipo 0 deben:
1) Consumir frutas y verduras en abundancia pero reducir el consumo de las cruc?feras (coliflor, coles de Bruselas, berzas...) y las hortalizas de la familia de las solan?ceas (berenjenas, patatas, etc.) excepto los tomates
2) Consumir carnes magras equilibrando esa aportaci?n con verdura. Deben evitar sin embargo la carne de cerdo, los embutidos, las carnes en conserva y los alimentos en salaz?n.
3) Consumir pescado y marisco a excepci?n de pulpo, salm?n ahumado, arenques en salaz?n, caviar y pez gato así c**o el pescado salado, secado o en conserva.
4) Limitar o evitar el consumo de leche, l?cteos, quesos y huevos. Están en cambio permitidos la mantequilla, los quesos frescos magros y los quesos de soja.
5) Eliminar todo producto que contenga trigo y limitar los que llevan maíz y cereales.
6) Evitar las bebidas gaseosas, las colas y el café prefiriendo el tú.
7) Practicar alguna actividad f?sica de forma regular. Les van mejor los deportes competitivos que requieren intenso esfuerzo físico.

En presencia de problemas utilizar productos fitoterap?uticos o infusiones de diente de le?n, menta, olmo, fucus, tila, alholva, regaliz, l?pulo y rosa canina. Y evitar las de equin?cea,éloe, bardana, genciana, barba de maíz o ruibarbo.
Cabe añadir que los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo 0 son el gluten del trigo, el maíz, las judías, las lentejas y las cruc?feras (coles, coliflor y coles de Bruselas). Por el contrario, favorecen la p?rdida de peso las algas marinas, la sal yodada (de forma muy moderada), los pescados y mariscos, la carne de h?gado, las espinacas y el brócoli.
CARACTER?STICAS GENERALES DEL TIPO A
Las personas con sangre del tipo A presentan según D'Adamo -hablando en general, insistimos- un sistema inmunitario vulnerable, una buena adaptaci?n a condiciones ambientales y nutritivas estables, bienestar con una actividad f?sica o deportiva relajante, un aparato digestivo fr?gil que tolera mal la carne, la harina de trigo, la leche y los l?cteos, y al que le va mejor una dieta vegetariana rica en cereales y legumbres.
Las personas del tipo A deberían pues:
1) Basar su dieta en el consumo de fruta, cereales, legumbres y verduras.
2) Consumir pescado sólo en pequeñas cantidades (carpa, mero, bacalao, merluza, salm?n, sardina, trucha) excluyendo los pescados planos c**o el lenguado y la platija.
3) Limitar o evitar el consumo de carne pero evitando los embutidos, las carnes -especialmente si están en conserva- y los alimentos salados o ahumados (embutidos, carnes en conserva, alimentos en salaz?n...).
4) Evitar el consumo de leche y productos l?cteos. En cambio, la soja y sus derivados le son particularmente beneficiosos.
5) No consumir alimentos precocinados.
6) Consumir de forma habitual semillas oleaginosas y frutos secos pero evitando las nueces brasileñas y los pistachos.
7) Reducir el consumo de productos a base de harina de trigo.

Practicar actividades f?sicas relajantes (yoga, Tai-Chi, bicicleta, nataci?n, excursiones...).
9) Utilizar en caso de malestar productos fitoterap?uticos o infusiones de manzanilla, cardo mariano, equin?cea, valeriana,éloe, bardana y espino albar pero evitar la barba de maíz y el ruibarbo.
Cabe agregar que los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo A son las carnes, los alimentos l?cteos, las habas y el exceso de trigo favoreciendo el adelgazamiento los vegetales, los aceites vegetales, la soja y la piña.
CARACTER?STICAS GENERALES DEL TIPO B
Las personas con sangre del tipo B presentan según D'Adamo un sistema inmunitario activo, facilidad de adaptaci?n ambiental y nutricional, bienestar con actividades f?sicas o deportivas moderadas y equilibradas, y un aparato digestivo eficiente que le permite seguir una dieta variada y equilibrada con leche y l?cteos pero que posee poca tolerancia a los embutidos, la carne de cerdo, el marisco, las semillas y los frutos secos.
Las normas generales a seguir por las personas del tipo B seráan:
1) Llevar una dieta variada y equilibrada.
2) Consumir abundantes frutas y hortalizas de hoja verde.
3) Consumir carnes magras pero evitando las de pollo y cerdo así c**o los embutidos.
4) Consumir pescado pero evitar los mariscos. No se recomiendan las gambas, los cangrejos, la langosta, los mejillones, las ostras, las almejas, el pulpo, las anchoas, la anguila y los caracoles.
5) Consumir huevos, leche y productos l?cteos (es el único que los tolera bien).
6) Limitar los productos a base de trigo y maíz.
7) Limitar el consumo de semillas y frutos secos.

Practicar actividades f?sicas moderadas y equilibradas c**o los ejercicios aer?bicos, la bicicleta, la nataci?n, el yoga o el tenis.
9) Utilizar en caso de malestar productos fitoterap?uticos o infusiones de salvia, menta, ginseng, eleuterococo o regaliz pero evitar las de tila, l?pulo, ruibarbo,éloe, barba de maíz y alholva.
En cuanto a los alimentos que favorecen el aumento de peso en las personas del tipo B son el maíz, las lentejas, los cacahuetes, las semillas de s?samo, el trigo y el trigo sarraceno favoreciendo el adelgazamiento los vegetales de hoja verde, el tú de palo dulce, la carne -especialmente la de h?gado-, los huevos y los l?cteos.
CARACTER?STICAS GENERALES DEL TIPO AB
Las personas con sangre del tipo AB presentan según D'Adamo un sistema inmunitario vulnerable, facilidad de adaptaci?n a las condiciones de vida modernas, bienestar con una actividad f?sica o deportiva relajante que exija esfuerzos moderados y un aparato digestivo fr?gil que precisa una dieta mixta moderada y tolera mal las carnes rojas, la pasta, las alubias y los frutos secos.
Las normas generales a seguir por las personas del tipo B seráan:
1) Limitar el consumo de carnes rojas y evitar las carnes en conserva o ahumadas así c**o los embutidos.
2) Consumir pescado y marisco pero evitando la langosta, las gambas, los cangrejos, las ostras, las almejas, el pulpo, la lubina, las anchoas y la anguila.
3) Evitar el consumo de productos a base de harina de trigo y limitar el consumo de pasta.
4) Consumir leche, l?cteos y quesos... salvo cuando al hacerlo haya producci?n excesiva de moco con afecciones de las vaas altas respiratorias. En tal caso deben suprimirse.
5) Consumir frutas -especialmente ciruelas, uvas, piña y frutas del bosque- y hortalizas en abundancia -sobre todo tomate-.
6) Preferir las grasas vegetales -primando el aceite de oliva- pero evitar el vinagre.
7) Eliminar los encurtidos y la pimienta.

Preferir las actividades f?sicas y deportivas relajantes que exijan sólo esfuerzos moderados.
9) En caso de malestar utilizar productos fitoterap?uticos o infusiones de manzanilla, cardo mariano, equin?cea, eleuterococo, regaliz o espino blanco pero evitar las de tila, l?pulo,éloe, barba de maíz, alholva y ruibarbo.
Terminamos comentando que los alimentos que favorecen según Peter D'Adamo el aumento de peso en las personas del tipo AB son las carnes rojas, el maíz, el trigo, el trigo sarraceno, las alubias, las judías y las semillas de s?samo mientras favorecen el adelgazamiento las verduras, las algas marinas, los pescados, los l?cteos, la piña y el tofu.
CONCLUSI?N
Hasta aquí un breve resumen de lo expuesto por los D'Adamo -padre e hijo-. Sólo nos resta apuntar que a nuestro juicio la generalizaci?n propuesta es demasiado amplia y probablemente no responda a la realidad individual aunque sí pueda reflejar las "tendencias". Por otra parte, el Test Indic?n permite saber si tenemos problemas con los alimentos pero no conocer cuáles son concretamente los que nuestro organismo rechaza activando las defensas del sistema inmune. Sin embargo, los actuales tests de intolerancia o sensibilidad alimentaria sí los detectan por lo que lo más adecuado es someterse a ellos. Una posibilidad, por cierto, a la que debería optar toda aquella persona a la que se le ha diagnosticado una enfermedad autoinmune. Es muy posible que mejoren simplemente eliminando los alimentos a los que su organismo reacciona con virulencia