Página 1 de 1

2 monty dudas

Publicado: 14 Feb 2006 15:13
por quetzal
La primera: Esta mañana me he ido al mercadona a comprar salchichon y todos los que he encontrado tiene sacarosa, dextrosa, lactosa o directamente azucares. ?c**o haceis vosotr así

La segunda: ?cuales son los quesos con menos de un 15% de grasa?élo sabeis vosotras o lo pone en la etiqueta.....? es que yo por mas que busque no he encontrado nada y si tomo mas queso de burgos 0%para cenar me va a salir por las orejas

Publicado: 14 Feb 2006 15:17
por mrus
:o :lol: Hola!! Pues normalmente lo pone en el paquete, a veces en grande y otras veces en pequeño, pero lo pone.... el 5% de materia grasa, o el 15 o lo que sea, pero lo pone casi siempre, míralo bien... :duda:

Saluditos. Marieta :beso: :beso: :beso:

Publicado: 14 Feb 2006 15:20
por LUDA
Aqui tienes quesos con foto y todo

recetas-posts29115-0.html

En cuanto a los embutidos...todos llevan esas cosas...por lo visto es obligatorio, pero las cantidades son mínimas y no pasa nada, yo intento comprar los que no tienen azúcar = sacarosa, el resto es inevitable :(
:wink:

Publicado: 14 Feb 2006 15:40
por almode
El queso fresco, ese que se compra un trozo, es bajo en grasa, incluso lo tienen desnatao.... :wink:

Publicado: 14 Feb 2006 15:53
por ay_karmela
Yo compro el de central lechera asturiana q tiene 4,5% y unas lonchas de caseráo light en eroski (paquete celeste) del 10%
:beso:

Publicado: 14 Feb 2006 15:59
por caro43
Aprovechando este tema, cuando pone en el mismo paquete: EXTRACTO SECO MINIMO 55% Y MATERIA GRASA S/EXTRACTO SECO 30% ¿qué % hemos de mirar?

Publicado: 14 Feb 2006 16:24
por LUDA
Aqui tienes una explicación que he sacado de mi recopilaci?n sobre el mítodo Monty, y que se ha salvado del borrado masivo :lol:

"El extracto seco de un queso es lo que realmente es la "masa de queso", el resto es agua. Si un queso indica que tiene un extracto seco mínimo del 45%, quiere decir que si a 1 kg de queso le extraemos todo el agua que tiene, al menos nos quedan 450 grs. de materia seca, entiendes? Por lo tanto si el % de grasa, se da sobre el extracto seco, hay que recalcularla para saber la cantidad de grasa real sobre el queso, porque cuando tú te lo comes, te comes tambiénel agua que lo compone. Por ejemplo, si un queso contiene 42% de agua y tiene un 55% de grasa sobre extracto seco (MG/ES) la grasa total del queso seráa:
100% (todo el queso) - 42% de agua = 58% de la masa de queso
Grasa total en el queso = 55% del 58% = 58% x 0,55 = 31,9%

Así un queso que pone que tiene un 55% de grasa, en realidad tiene un 31,9%. Esto es muy significativo en quesos con mucha agua c**o el queso fresco, la mozzarella..."

:wink:

y aqui tienes otra explicación:

"Si el queso tiene la info en la que pone los gramos de grasa por 100 gramos, es esa cifra
Si no lo pone tienes que calcular el % de grasa sobre el % de extracto seco.
Por ejemplo si un queso tiene el 45% de materia grasa sobre el estracto seco (45% M.G./ES), y un 20% ES (estracto seco), el % de grasa seráa 0.45 MG/ES x 0.20 ES =0.09 materia grasa. Esto es lo mismo que decir que tiene un 9% de materia grasa "

Publicado: 14 Feb 2006 22:13
por quetzal
:o Joe, pues con la cantidad de quesos que c**o voy a tirarme tres dias en el supermercado hasta que me aprenda todas las cantidades.
Pero sigo aprendiendo :up:

Publicado: 14 Feb 2006 22:30
por caro43
LUDA escribió:Aqui tienes una explicación que he sacado de mi recopilaci?n sobre el mítodo Monty, y que se ha salvado del borrado masivo :lol:

"El extracto seco de un queso es lo que realmente es la "masa de queso", el resto es agua. Si un queso indica que tiene un extracto seco mínimo del 45%, quiere decir que si a 1 kg de queso le extraemos todo el agua que tiene, al menos nos quedan 450 grs. de materia seca, entiendes? Por lo tanto si el % de grasa, se da sobre el extracto seco, hay que recalcularla para saber la cantidad de grasa real sobre el queso, porque cuando tú te lo comes, te comes tambiénel agua que lo compone. Por ejemplo, si un queso contiene 42% de agua y tiene un 55% de grasa sobre extracto seco (MG/ES) la grasa total del queso seráa:
100% (todo el queso) - 42% de agua = 58% de la masa de queso
Grasa total en el queso = 55% del 58% = 58% x 0,55 = 31,9%

Así un queso que pone que tiene un 55% de grasa, en realidad tiene un 31,9%. Esto es muy significativo en quesos con mucha agua c**o el queso fresco, la mozzarella..."

:wink:

y aqui tienes otra explicación:

"Si el queso tiene la info en la que pone los gramos de grasa por 100 gramos, es esa cifra
Si no lo pone tienes que calcular el % de grasa sobre el % de extracto seco.
Por ejemplo si un queso tiene el 45% de materia grasa sobre el estracto seco (45% M.G./ES), y un 20% ES (estracto seco), el % de grasa seráa 0.45 MG/ES x 0.20 ES =0.09 materia grasa. Esto es lo mismo que decir que tiene un 9% de materia grasa "
BUFFFFFFFF mañana si tengo tiempo lo leer? con calma y papel y lapiz al lado, ahora me he quedado Imagen. Dej? las matem?ticas en 2ª de BUP y necesito concentraci?n.

Re: 2 monty dudas

Publicado: 15 Feb 2006 00:28
por Eugenia
quetzal escribió:La primera: Esta mañana me he ido al mercadona a comprar salchichon y todos los que he encontrado tiene sacarosa, dextrosa, lactosa o directamente azucares. ?c**o haceis vosotr así

La segunda: ?cuales son los quesos con menos de un 15% de grasa?élo sabeis vosotras o lo pone en la etiqueta.....? es que yo por mas que busque no he encontrado nada y si tomo mas queso de burgos 0%para cenar me va a salir por las orejas
Yo estoy c**o tu me gustaría saber cuales son los quesos con menos del 15% y que no sean frescos de estos tipo burgos que esos me los conozco.

:beso: :beso: :beso: