Chicas ww me estoy volviendo loca
Publicado: 11 Abr 2006 20:32
Hola chicas, no se por donde mirar los puntos, ¿qué lista usais vosotr así ?La que está aquí en el postú Es que por ej. la leche desnatada según la lista vale 2 o 1 un vaso. Yo tengo la lista de aquí y si hay información nutricional en el envase lo prefiero y no hago caso de listas, pero hay muchas cosas que necesitas una lista (que claro es solo orientativa porque dos filetes de dos terneras diferentes no tienen los mismos valores, pero tampoco es cuestión de ponerse tan pijotero). Pero por ejemplo se puntía los yogures desnatados de sabores aparecen con o,5, ?vosotras le dais eso? A mi me sale 1.
Otra cosilla, ¿cómo freis? Quiero comer parrochiiitas
, pero claro si las frío con todo el aceite, ?hay algún truquillo? He visto lo de la base de teflon pero no se c**o va ¿no hace el efecto de una plancha?
Os pongo aquí una cosita sobre los huevos fritos, que igual ya lo sabeis pero:
"Es cierto que al freír cualquier alimento su cantidad de grasa aumenta, ya que absorbe aceite durante la fritura. Sin embargo, el huevo tiene una absorción de aceite limitada. Esto quiere decir que no importa que lo frías con más o menos aceite, pues el huevo va a absorber una cantidad de aceite concreta. Pongamos un ejemplo práctico; si un huevo mediano contiene en torno a 6,5 gramos de grasa, después de frito esta cantidad aumenta a unos 8,8 gramos de grasa. Para verlo más claro, transformemos estos resultados en calorías. Un huevo mediano contiene 90 calorías y tras freírlo su contenido cal?rico pasa a ser de unas 112 calorías. Por tanto, ?sigues pensando que el huevo frito es una bomba de calor? así"
Y otra cosita sobre las frituras en general por si un día quereis pecar:
"No hay duda de que la fritura es una técnica culinaria mediante la cuál los alimentos absorben bastante grasa. Sin embargo, es posible que la idea que tienes de las frituras sea demasiado negativa. Si sigues unos sencillos consejos puedes preparar fritos no tan grasos. ¿Cómo lo puedes conseguir?
En primer lugar, conviene que no abuses de la cantidad de aceite, y mejor si escoges aceite de oliva, que empapa menos los alimentos que otros aceites. El alimento lo has de introducir en el aceite bien caliente ?sin que humee! Así consigues que se forme una costra superficial que impide que el aceite entre en exceso en su interior. Y si después de freír el alimento, lo depositas en un papel de cocina, éste absorber? el exceso de grasa. De este modo conseguir?s que las frituras sean menos grasas, aunque no te engañes; los alimentos fritos siguen siendo más grasos que los preparados a la plancha, al horno o al vapor, por lo que var?a todo lo que puedas la forma de cocinar los alimentos."
Un biquiño
Otra cosilla, ¿cómo freis? Quiero comer parrochiiitas



Os pongo aquí una cosita sobre los huevos fritos, que igual ya lo sabeis pero:
"Es cierto que al freír cualquier alimento su cantidad de grasa aumenta, ya que absorbe aceite durante la fritura. Sin embargo, el huevo tiene una absorción de aceite limitada. Esto quiere decir que no importa que lo frías con más o menos aceite, pues el huevo va a absorber una cantidad de aceite concreta. Pongamos un ejemplo práctico; si un huevo mediano contiene en torno a 6,5 gramos de grasa, después de frito esta cantidad aumenta a unos 8,8 gramos de grasa. Para verlo más claro, transformemos estos resultados en calorías. Un huevo mediano contiene 90 calorías y tras freírlo su contenido cal?rico pasa a ser de unas 112 calorías. Por tanto, ?sigues pensando que el huevo frito es una bomba de calor? así"
Y otra cosita sobre las frituras en general por si un día quereis pecar:
"No hay duda de que la fritura es una técnica culinaria mediante la cuál los alimentos absorben bastante grasa. Sin embargo, es posible que la idea que tienes de las frituras sea demasiado negativa. Si sigues unos sencillos consejos puedes preparar fritos no tan grasos. ¿Cómo lo puedes conseguir?
En primer lugar, conviene que no abuses de la cantidad de aceite, y mejor si escoges aceite de oliva, que empapa menos los alimentos que otros aceites. El alimento lo has de introducir en el aceite bien caliente ?sin que humee! Así consigues que se forme una costra superficial que impide que el aceite entre en exceso en su interior. Y si después de freír el alimento, lo depositas en un papel de cocina, éste absorber? el exceso de grasa. De este modo conseguir?s que las frituras sean menos grasas, aunque no te engañes; los alimentos fritos siguen siendo más grasos que los preparados a la plancha, al horno o al vapor, por lo que var?a todo lo que puedas la forma de cocinar los alimentos."
Un biquiño