Consejos para viajar a Noruega
Publicado: 11 Feb 2008 11:21
El año pasado estuve en Noruega por mi cuenta (nada de Agencias de viajes) y os recojo algunos consejos y sitios que vale la pena que teng?is en cuenta.
-La moneda es la corona noruega que está a: 100 coronas=12 euros.
-La Ryanair tiene un vuelo Madrid/Torpe Haven, que sale muy bien de precio si lo compras con varios meses de antelaci?n. Torpe está a 80 kms. al sur de Oslo.
-Reservar por internet el coche porque después en el aeropuerto no tienen disponibilidad.
-Hay que tener mucho cuidado a la hora de conducir en Noruega porque hay radares fijos continuamente y hay que respetar los l?mites de velocidad en ciudad (50 km/h) y en carretera (80 km/h en comarcales y 100 km/h en autov?as). Hay que tomórselo con tranquilidad y conducir sin estr?s. De Torpe a Oslo se tarda 1 hora y media. Las carreteras son muy buenas. Por el tema de ser atravesados por fiordos, continuamente hay que ir tomando ferrys para seguir con la ruta. No son caros.
-De vez en cuando, encontrar?is zonas de peaje por lo que es recomendable llevar chatarra en cantidad porque el pago en algunos es de tirar las monedas a un canasto al final del trayecto.
-En algunas ciudades hay tasas de peaje para los coches, c**o Oslo (10 coronas) y Bergen.
-Para hacer un itinerario en coche deb?is programar una velocidad media de 80 km/h. Coninuamente pasar?is por impresionantes túneles(aquí está el más largo del mundo con 25 kms.). En algunos túneles se refugia el ganado y se tumban en la carretera, por lo que hay que tener cuidado.
-Es recomendable sacarse una tarjeta para dormir que se llama "tarjeta Fiord Pass" ya que no existen cadenas hoteleras baratas ( por menos de 60-70 euros es difícil dormir). Es recomendable hacerlo todo por internet.
-Os pongo la ruta que hice en 12 días y 2.000 kms. de coche por si queréis tenerlo en cuenta:
Torpe-Oslo_Honefoss-Laerdal-Stryn-Hjelle-Balestrand-Lavik-Bergen-Voss-Flan-Geilo-Lampeland-Torp.
-La vida está muy cara en Noruega por lo que recomiendo que os llevéis un buen queso de oveja y jamón para bocadillos. Muchos de los sitios viven de los turistas (japos, italianos y españoles) de los cruceros. Sale más barato comer salm?n y ahumados en España que en Noruega.
-Bueno, si queréis más consejos me lo comentúis.
segundabota@blogspot.com
saboresdesiempre@gmail.com
-La moneda es la corona noruega que está a: 100 coronas=12 euros.
-La Ryanair tiene un vuelo Madrid/Torpe Haven, que sale muy bien de precio si lo compras con varios meses de antelaci?n. Torpe está a 80 kms. al sur de Oslo.
-Reservar por internet el coche porque después en el aeropuerto no tienen disponibilidad.
-Hay que tener mucho cuidado a la hora de conducir en Noruega porque hay radares fijos continuamente y hay que respetar los l?mites de velocidad en ciudad (50 km/h) y en carretera (80 km/h en comarcales y 100 km/h en autov?as). Hay que tomórselo con tranquilidad y conducir sin estr?s. De Torpe a Oslo se tarda 1 hora y media. Las carreteras son muy buenas. Por el tema de ser atravesados por fiordos, continuamente hay que ir tomando ferrys para seguir con la ruta. No son caros.
-De vez en cuando, encontrar?is zonas de peaje por lo que es recomendable llevar chatarra en cantidad porque el pago en algunos es de tirar las monedas a un canasto al final del trayecto.
-En algunas ciudades hay tasas de peaje para los coches, c**o Oslo (10 coronas) y Bergen.
-Para hacer un itinerario en coche deb?is programar una velocidad media de 80 km/h. Coninuamente pasar?is por impresionantes túneles(aquí está el más largo del mundo con 25 kms.). En algunos túneles se refugia el ganado y se tumban en la carretera, por lo que hay que tener cuidado.
-Es recomendable sacarse una tarjeta para dormir que se llama "tarjeta Fiord Pass" ya que no existen cadenas hoteleras baratas ( por menos de 60-70 euros es difícil dormir). Es recomendable hacerlo todo por internet.
-Os pongo la ruta que hice en 12 días y 2.000 kms. de coche por si queréis tenerlo en cuenta:
Torpe-Oslo_Honefoss-Laerdal-Stryn-Hjelle-Balestrand-Lavik-Bergen-Voss-Flan-Geilo-Lampeland-Torp.
-La vida está muy cara en Noruega por lo que recomiendo que os llevéis un buen queso de oveja y jamón para bocadillos. Muchos de los sitios viven de los turistas (japos, italianos y españoles) de los cruceros. Sale más barato comer salm?n y ahumados en España que en Noruega.
-Bueno, si queréis más consejos me lo comentúis.
segundabota@blogspot.com
saboresdesiempre@gmail.com