Página 1 de 2

Entedido en sifon

Publicado: 27 Ene 2008 22:21
por jose33es
Hola a todos, en primer lugar soy nuevo en el foro,he visto que hay temas bastante interesantes, soy un aficionado a la cocina, y me gusta mucho. Soy de las Palmas de Gran Canaria, tengo c42 año , casado y padre de un niño de 4 años. que cada vez le estoy metido en este tema de cocinar.
Tengo una gran duda sobre un sifon isi, me han regalado uno de 1 litro,he visto una recetas en este foro sobre espuma de caramelo, el caso que lo hice con la misma cantidad que la recetas, creo que era para 1/2 li.El caso que me salio de sabor riquisimo, pero la textura se quedo c**o una salsa o crema nada espesa, Cual es el motivo que me saliese asi, en la recetas no podia nada de huevo ,ni gelatina, solo azuca,leche y nata.Le puesto una carga, ya que me han dicho que puedo utlilizar la cantidad que quiera de capacidad.
Muchas gracias, y ayudarme. data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Publicado: 28 Ene 2008 12:08
por disarm
El problema puede estar en la cantidad de materia grasa que tenga la nata que has utilizado. Utiliza siempre nata de un 35% de materia grasa.

Publicado: 28 Ene 2008 13:15
por Towandah
Hola! Aquí otra novata del sifin.

Yo tengo un sifin de 1/2 litro y cuando he querido montar la nata he tenido que usar 2 cargas en lugar de una. La nata me asegur? que era 35% materia grasa. Qued? estupenda montada, lo malo es que no dura demasiado tiempo así, lo justo para montar el postre y presentarlo.
¿Hay alguna manera de que dure montada más tiempo?

Publicado: 28 Ene 2008 14:40
por jose33es
Gracias, por rapidez en contestarme, pero la nata era de la marca pascual tenía 35 % de grasa.
No se si hice algo mal.
Gracias , nuevamente

Publicado: 28 Ene 2008 15:07
por isoneta
Deberias haber hecho la receta con el doble de los ingredientes que decia la receta, a mi ya me pasó una vez y al hacerlo con el doble de los ingredientes me salió perfecto. A parte, si te sobra, el mismo lo puedes conservar en el mismo sifin.

Publicado: 28 Ene 2008 16:42
por Momovsky
Yo tengo el sifon de 1 litro y siempre le pongo dos cargas, no creo que con uan quede bien, si quereis que la nata no se baja hay un estabilizador de nata que se usa en pasteleria, imagino que eso puede valer, si no ponerle un poco de gelatina

Publicado: 28 Ene 2008 22:10
por isoneta
S? la gelatina ayuda pero cuidado con la cantidad ya que si te pasas de muy poco puede ser que te quede todo el preparado pegado al sifin y no sale nada porque se bloquea. Despues, la faena que hay para limpiarlo y encima ya puedes tirar todo lo que hay dentro.

Publicado: 29 Ene 2008 15:33
por Momovsky
En el caso que al agitarlo no se muev el interior, (es decir se ha formando la susodicha masa) basta calentarlo un pelin al baño maria hasta que pueda volver a agitarse bien, el efecto de la gelatina es reversible

Re: Entedido en sifon

Publicado: 29 Ene 2008 19:19
por kanija
jose33es escribió:Hola a todos, en primer lugar soy nuevo en el foro,he visto que hay temas bastante interesantes, soy un aficionado a la cocina, y me gusta mucho. Soy de las Palmas de Gran Canaria, tengo c42 año , casado y padre de un niño de 4 años. que cada vez le estoy metido en este tema de cocinar.
Tengo una gran duda sobre un sifon isi, me han regalado uno de 1 litro,he visto una recetas en este foro sobre espuma de caramelo, el caso que lo hice con la misma cantidad que la recetas, creo que era para 1/2 li.El caso que me salio de sabor riquisimo, pero la textura se quedo c**o una salsa o crema nada espesa, Cual es el motivo que me saliese asi, en la recetas no podia nada de huevo ,ni gelatina, solo azuca,leche y nata.Le puesto una carga, ya que me han dicho que puedo utlilizar la cantidad que quiera de capacidad.
Muchas gracias, y ayudarme.
Hola y bienvenido al foro ...?podrias indicarme donde esta más o menos la receta de espuma de caramelo? ,,,es que no la localizo!! :wink: :wink:

Publicado: 29 Ene 2008 21:49
por isoneta
Momovsky escribió:En el caso que al agitarlo no se muev el interior, (es decir se ha formando la susodicha masa) basta calentarlo un pelin al baño maria hasta que pueda volver a agitarse bien, el efecto de la gelatina es reversible
Si calientas la gelatina vuelve a ser liquida pero si estamos haciendo una espuma fria lo tienes que volver a enfriar y se vuelve a solidificar. Se podria arreglar si al calentarlo añades más liquido a la preparacion.