Flores de Bach: usos
Publicado: 30 Dic 2006 22:42
Os dejo una pequeña biograf?a del Dr. Edward Bach.
BIOGRAF?A DE EDWARD BACH:
Nació en Inglaterra en 1886 y falleci? en 1936. M?dico cirujano, bacteri?logo, patélogo y home?pata. Creador de los ?Remedios Florales de Bach?
Empez? a buscar formas alternativas de tratar a sus pacientes, pues con los medios que disponía no obtenía los resultados que esperaba o distaban mucho de su ideal de curaci?n: sencilla, efectiva, duradera y para todos los pacientes. Decepcionado de las modalidades terap?uticas convencionales que no mejoraban del todo a los pacientes, incursion? en la Inmunolog?a intentando ampliar las posibilidades terap?uticas.
En marzo de 1919 Bach accede al Hospital Homeop?tico de Londres (London Homoeopathic Hospital) c**o Patúlogo y Bacteri?logo. La influencia de la Homeopatía seráa trascendente y marcar?a profundamente el pensamiento y el sentimiento de Bach. Edward Bach consigue sistematizar sus descubrimientos y darles un nuevo enfoque gracias al aporte conceptual y práctico de la homeopatía. La s?ntesis es evidente con el reemplazo de las vacunas inyectables por la nueva preparación de vacunas orales (dinamizadas) en forma homeop?tica hechas a partir de bacterias intestinales: son los 7 nosodes de Bach c**o se los conoce en la Medicina Homeop?tica. Sus estudios continuaron con la correspondencia de las de vacunas en funci?n de la tipolog?a del paciente y de las caracter?sticas de las enfermedades que padecían. El resultado fue la identificaci?n de 7 perfiles psicológicos (tipológicos). Resultados concluyentes y determinantes para Bach, pues confirmaban su intuición: el estado de ?nimo influye en la enfermedad, por lo tanto, había que tratar las mentalidades para repercutir en la enfermedad, pues no basta con tratar sólo los s?ntomas. Los nosodes ya no alcanzaban sus objetivos de curaci?n. Bach dirige su atenci?n a la Naturaleza, al reino vegetal en b?squeda de nuevas posibilidades terap?uticas, el objetivo era claro paraél: tratar al individuo, no la enfermedad.
En 1924 Bach hace algunos estudios sobre la dieta y su relaci?n con la enfermedad. Así propone algunas medidas dietúticas desintoxicantes del tracto intestinal.
En 1928, Bach siguiendo un impulso intuitivo viaja a través de diferentes locaciones donde halla y elabora sus esencias florales. Los primeros 3 remedios florales son Impatiens, Mimulus, y Clematis, remedios para los estados emocionales: inquietud/ Impatiens, miedo/ Mimulus y enso?aci?n/ Clematis.
Con los remedios, primero ensayados en él mismo y luego en pacientes que le confiaron su salud, logró resultados notablemente efectivos. Seg?n la personalidad, era el remedio, la flor a prescribir. Allí se dedica a la investigaci?n de un nuevo mítodo de cura, totalmente basado en el estudio del alma humana. Bach pasaba horas observando grupos de gente, categoriz?ndolos según sus modos y actitudes y agrup?ndolos por tales caracter?sticas.
En los sucesivo, progresivamente avanzando en sus ?estudios e investigaciones?, ampliando su sensibilidad e intuición, guiado e inspirado por una fuerza superior, fue hallando en la naturaleza vegetal, las flores, los elementos que utiliz? para la confecci?n de sus remedios florales dedicados a los que sufren y padecen.
Hacia fines de 1928, en un comunicado a la Sociedad Homeop?tica Britúnica, Bach les refiere el hecho de que ciertas plantas "imitan" el efecto y acci?n de los nosodes bacterianos.
En 1929 abandona el uso terap?utico de los nosodes y se vuelca enteramente hacia el uso de "las puras y simples hierbas del campo.
Descubre que hay 12 grupos de estados mentales predominantes. Y que éstos se relacionan a los tipos de lecciones que las personas necesitan aprender durante su vida.
A fines de 1929, a la edad de 43, Bach impulsivamente abandona su prestigioso y rentable consultorio de Londres, deja de lado la práctica ortodoxa de la medicina; vendió sus pertenencias, quemó sus trabajos; renunci? a los beneficios devengados de sus descubrimientos, se despidió de sus colegas y amigos... lo dejé todo y se fue a Gales.
Al norte de Gales descubre intuitivamente el mítodo solar de preparación de esencias, desarrolla su teor?a tipológica, y va en busca de nuevos remedios. Luego, perfecciona el mítodo solar, tal c**o se conoce actualmente.
En 1931 expone su pensamiento en una conferencia "Ustedes provocan su propio sufrimiento", ante un auditorio de médicos home?patas, marcando las diferencias que tenía con la Homeopatía y el aporte superador de las esencias florales para el tratamiento de los pacientes.
En 1931 publica "C?rese Usted Mismo - Una explicación de la Causa Real y Cura de la Enfermedad". Halla Water Violet y Gentian.
En 1932 Bach abre sus consultorios. Encuentra a Rock Rose y se da cuenta de que es su último remedio de la serie para completar el repertorio de los 12 curadores. Lo básico ya había sido develado, pero aún el ?repertorio emocional? no estaba todavía totalmente cubierto, faltaban identificar algunos matices.
Bach se sinti? profundamente descorazonado ante la actitud tomada por muchos de sus pares. Sus prácticas heterodoxas molestaron a sus colegas médicos, quienes trataron de disuadirlo de sus actividades catalogadas de ?ileg?tim así. Así, desde finales de 1932 hasta 1933 Bach mantuvo una acalorada correspondencia con el Consejo General de Medicina. Con motivo de publicar en los diarios locales avisos sobre sus remedios, el Consejo amenaz? a Bach con el retiro de su matrúcula del Registro Profesional M?dico. Bach sabía que lo que hacía era algo que lo trascendía, era una misi?n, su misi?n en beneficio para la humanidad, e hizo caso omiso a tales amenazas.
En 1935 Bach comienza una nueva serie de 19 remedios, 18 se preparan según el mítodo del herbor (una decocción): Cherry Plum, Aspen, Elm, Chestnut Bud, Larch, Beech, Hornbeam, Walnut, Star of Bethlehem, Holly, Crab Apple, Willow, Pine, Red Chestnut, Mustard, Wild Rose, Honeysuckle y Sweet Chestnut. White Chestnut, hallado en mayo, es el único de este grupo (los segundos 19) que se prepara mediante el mítodo solar. Bach concluy? su obra en 1935 con la identificaci?n de 38 remedios florales.
Bach había empezado a trabajar con un pequeño grupo de asistentes. En enero de 1936 Bach recibe una carta del Consejo M?dico General con más amenazas para retirar su matrúcula del Registro, ahora con motivo de disuadirlo de sus actividades en las que emplea a "asistentes no calificados". Contestú tales amenazas con una carta en la que él mismo deserta de la medicina ortodoxa. Jamás le fue retirada su matricula del Registro Profesional.
Legando a la humanidad una herramienta terap?utica de gran valor y una filosofáa de vida, Edward Bach fallece a los 50 años, de un sarcoma, apaciblemente durante el sueño, el 27 de noviembre de 1936. La responsabilidad de continuar su obra recay? en sus amigos, sus asistentes y compa?eros de trabajo, a quienes había formado y entrenado (Nora Weeks, Victor Bullen, Mary Tabor, Francis Wheeler). Su hogar, la casita Mount Vernon, donde funciona el Centro Bach, tiene vigencia y donde todavía se siguen preparando los remedios según las indicaciones originales de su creador.
(Fuente: Wikipedia)
BIOGRAF?A DE EDWARD BACH:
Nació en Inglaterra en 1886 y falleci? en 1936. M?dico cirujano, bacteri?logo, patélogo y home?pata. Creador de los ?Remedios Florales de Bach?
Empez? a buscar formas alternativas de tratar a sus pacientes, pues con los medios que disponía no obtenía los resultados que esperaba o distaban mucho de su ideal de curaci?n: sencilla, efectiva, duradera y para todos los pacientes. Decepcionado de las modalidades terap?uticas convencionales que no mejoraban del todo a los pacientes, incursion? en la Inmunolog?a intentando ampliar las posibilidades terap?uticas.
En marzo de 1919 Bach accede al Hospital Homeop?tico de Londres (London Homoeopathic Hospital) c**o Patúlogo y Bacteri?logo. La influencia de la Homeopatía seráa trascendente y marcar?a profundamente el pensamiento y el sentimiento de Bach. Edward Bach consigue sistematizar sus descubrimientos y darles un nuevo enfoque gracias al aporte conceptual y práctico de la homeopatía. La s?ntesis es evidente con el reemplazo de las vacunas inyectables por la nueva preparación de vacunas orales (dinamizadas) en forma homeop?tica hechas a partir de bacterias intestinales: son los 7 nosodes de Bach c**o se los conoce en la Medicina Homeop?tica. Sus estudios continuaron con la correspondencia de las de vacunas en funci?n de la tipolog?a del paciente y de las caracter?sticas de las enfermedades que padecían. El resultado fue la identificaci?n de 7 perfiles psicológicos (tipológicos). Resultados concluyentes y determinantes para Bach, pues confirmaban su intuición: el estado de ?nimo influye en la enfermedad, por lo tanto, había que tratar las mentalidades para repercutir en la enfermedad, pues no basta con tratar sólo los s?ntomas. Los nosodes ya no alcanzaban sus objetivos de curaci?n. Bach dirige su atenci?n a la Naturaleza, al reino vegetal en b?squeda de nuevas posibilidades terap?uticas, el objetivo era claro paraél: tratar al individuo, no la enfermedad.
En 1924 Bach hace algunos estudios sobre la dieta y su relaci?n con la enfermedad. Así propone algunas medidas dietúticas desintoxicantes del tracto intestinal.
En 1928, Bach siguiendo un impulso intuitivo viaja a través de diferentes locaciones donde halla y elabora sus esencias florales. Los primeros 3 remedios florales son Impatiens, Mimulus, y Clematis, remedios para los estados emocionales: inquietud/ Impatiens, miedo/ Mimulus y enso?aci?n/ Clematis.
Con los remedios, primero ensayados en él mismo y luego en pacientes que le confiaron su salud, logró resultados notablemente efectivos. Seg?n la personalidad, era el remedio, la flor a prescribir. Allí se dedica a la investigaci?n de un nuevo mítodo de cura, totalmente basado en el estudio del alma humana. Bach pasaba horas observando grupos de gente, categoriz?ndolos según sus modos y actitudes y agrup?ndolos por tales caracter?sticas.
En los sucesivo, progresivamente avanzando en sus ?estudios e investigaciones?, ampliando su sensibilidad e intuición, guiado e inspirado por una fuerza superior, fue hallando en la naturaleza vegetal, las flores, los elementos que utiliz? para la confecci?n de sus remedios florales dedicados a los que sufren y padecen.
Hacia fines de 1928, en un comunicado a la Sociedad Homeop?tica Britúnica, Bach les refiere el hecho de que ciertas plantas "imitan" el efecto y acci?n de los nosodes bacterianos.
En 1929 abandona el uso terap?utico de los nosodes y se vuelca enteramente hacia el uso de "las puras y simples hierbas del campo.
Descubre que hay 12 grupos de estados mentales predominantes. Y que éstos se relacionan a los tipos de lecciones que las personas necesitan aprender durante su vida.
A fines de 1929, a la edad de 43, Bach impulsivamente abandona su prestigioso y rentable consultorio de Londres, deja de lado la práctica ortodoxa de la medicina; vendió sus pertenencias, quemó sus trabajos; renunci? a los beneficios devengados de sus descubrimientos, se despidió de sus colegas y amigos... lo dejé todo y se fue a Gales.
Al norte de Gales descubre intuitivamente el mítodo solar de preparación de esencias, desarrolla su teor?a tipológica, y va en busca de nuevos remedios. Luego, perfecciona el mítodo solar, tal c**o se conoce actualmente.
En 1931 expone su pensamiento en una conferencia "Ustedes provocan su propio sufrimiento", ante un auditorio de médicos home?patas, marcando las diferencias que tenía con la Homeopatía y el aporte superador de las esencias florales para el tratamiento de los pacientes.
En 1931 publica "C?rese Usted Mismo - Una explicación de la Causa Real y Cura de la Enfermedad". Halla Water Violet y Gentian.
En 1932 Bach abre sus consultorios. Encuentra a Rock Rose y se da cuenta de que es su último remedio de la serie para completar el repertorio de los 12 curadores. Lo básico ya había sido develado, pero aún el ?repertorio emocional? no estaba todavía totalmente cubierto, faltaban identificar algunos matices.
Bach se sinti? profundamente descorazonado ante la actitud tomada por muchos de sus pares. Sus prácticas heterodoxas molestaron a sus colegas médicos, quienes trataron de disuadirlo de sus actividades catalogadas de ?ileg?tim así. Así, desde finales de 1932 hasta 1933 Bach mantuvo una acalorada correspondencia con el Consejo General de Medicina. Con motivo de publicar en los diarios locales avisos sobre sus remedios, el Consejo amenaz? a Bach con el retiro de su matrúcula del Registro Profesional M?dico. Bach sabía que lo que hacía era algo que lo trascendía, era una misi?n, su misi?n en beneficio para la humanidad, e hizo caso omiso a tales amenazas.
En 1935 Bach comienza una nueva serie de 19 remedios, 18 se preparan según el mítodo del herbor (una decocción): Cherry Plum, Aspen, Elm, Chestnut Bud, Larch, Beech, Hornbeam, Walnut, Star of Bethlehem, Holly, Crab Apple, Willow, Pine, Red Chestnut, Mustard, Wild Rose, Honeysuckle y Sweet Chestnut. White Chestnut, hallado en mayo, es el único de este grupo (los segundos 19) que se prepara mediante el mítodo solar. Bach concluy? su obra en 1935 con la identificaci?n de 38 remedios florales.
Bach había empezado a trabajar con un pequeño grupo de asistentes. En enero de 1936 Bach recibe una carta del Consejo M?dico General con más amenazas para retirar su matrúcula del Registro, ahora con motivo de disuadirlo de sus actividades en las que emplea a "asistentes no calificados". Contestú tales amenazas con una carta en la que él mismo deserta de la medicina ortodoxa. Jamás le fue retirada su matricula del Registro Profesional.
Legando a la humanidad una herramienta terap?utica de gran valor y una filosofáa de vida, Edward Bach fallece a los 50 años, de un sarcoma, apaciblemente durante el sueño, el 27 de noviembre de 1936. La responsabilidad de continuar su obra recay? en sus amigos, sus asistentes y compa?eros de trabajo, a quienes había formado y entrenado (Nora Weeks, Victor Bullen, Mary Tabor, Francis Wheeler). Su hogar, la casita Mount Vernon, donde funciona el Centro Bach, tiene vigencia y donde todavía se siguen preparando los remedios según las indicaciones originales de su creador.
(Fuente: Wikipedia)