Página 1 de 4

Mis experiencias con la medicina natural

Publicado: 07 Nov 2007 19:20
por michinilla
A veces no se conoce bien cuáles son las posibilidades de la medicina natural: fitoterapia, homeopatía, acupuntura, reiki, masaje, yoga... :wink:

Quisiera comentar mi caso para poner un ejemplo. No es el punto de vista del terapeuta, sino del paciente.

Somos dos, mi marido y yo, los que hemos acudido a un natur?pata. En principio, para solucionar algunos problemas, y luego para prevenir problemas futuros. Acudimos a un natur?pata determinado. En esto, c**o en todo, hay categorías. El natur?pata elegido ha tratado a gente de mi familia con problemas serios y deshauciados por la medicina alop?tica (seguridad social y privada). :D

El problema de mi marido era colon irritable. Después de un año, el tema se ha estabilizado y ya está empezando con otras cosas, en concreto, prevenci?n de un desajuste de azúcar que por gen?tica se puede convertir en diabetes.

El mío eran quistes de endometriosis. Lo único que se le ocurr?a a la medicina era operar y, posiblemente, vaciarme. Después de un año de tratamiento (me negu? a operarme) los quistes ha desaparecido casi por completo. Lo hemos comprobado por ecograf?a vaginal. Hemos comparado las antiguas con quistes de unos 5 cms. con las de ahora, donde los quistes habían reducido a 1 cm.

Seg?n él (y le creo vistas las pruebas) el problema era la depuraci?n del h?gado. Al regularme el h?gado, se me alivi? un problema que sufro desde pequeña, las migra?as. Y otro problema que sufro desde que tenía meses de edad, los c?licos con vamitos continuos, han desaparecido por completo. Seg?n la medicina alop?tica y después de mandarme a un hospital a hacerme pruebas que duraron meses, el origen de los c?licos era psicosom?tico. He llegado a tener un c?lico al mes y a vomitar hasta 30 veces por noche.

Así que me puse con los temas de alergia y ansiedad. Mi problema era físico, es decir, un díficit de cobalto ya que nuestra alimentaci?n es prácticamente vegetariana y debemos tener díficit de vitamina b12. Después de 3 ? 4 años de ansiedad continua y visitas a urgencias, por primera vez me encuentro sin ansiedad. Además, he dejado de tener alergia a mis gatos :lol:

Mi experiencia, pues, ha sido realmente positiva. Ahora mi natur?pata es c**o mi médico de cabecera. Voy solucionando problemas antiguos que he padecido toda la vida y espero pasar pronto al nivel preventivo. Os animo a probar. Pero c**o siempre digo, no os olvidéis que incluso las plantas tienen efectos secundarios, contraindicaciones e interacciones. Si os tenéis que poner en manos de alguien, que sea alguien de quien teng?is buenas referencias.
:wink:

Publicado: 07 Nov 2007 19:48
por saskia7
Los vegetarianos estrictos han de tener cuidado con lo de la vit B12. Yo soy vegetariana desde hace 10 meses, aunque c**o huevos de vez en cuando, pero suplemento la B12 porsiaca, más que nada porque no me gustan los cereales de desayuno por ejemplo, que suelen venir enriquecidos con vitaminas. En realidad, la mayoría d ela gente suplementa vitaminas a través de alimentos enriquecidos de forma artificial: leches, cereales de desayuno, galletas, etc, así que yo suplemento igual pero con una dosis de 2000 mcg semanales de B12. para acordarme la tomo los domingos en ayunas y es muy cómodo.
La carencia de B12 puede acarrear trastornos a niven neurológico y en cambio no se ha reportado que tomarla en exceso produzca ningún efecto indeseado.

Publicado: 08 Nov 2007 09:39
por michinilla
Pues un dato más Saskia, wapa. No he contado todo. Mi tratamiento no sólo es cobalto. Al no tomar apenas carnes ni pescado, la carencia de omega 3 me ha provocado una inflamaci?n a nivel de membrana cerebral o algo así (mi natur?pata es también médico). Así que, tengo que tomar suplementos de omega 3 y mucho lino triturado que es una fuente estupenda de omega 3. :D

Publicado: 08 Nov 2007 10:35
por shamira
Me alegro de tu buena experiencia con la medicina alternativa. Yo estoy totalmente a favor de ella y en mi caso tambiénme ha ayudado en muchas ocasiones. Lo que reconozco es que a veces llevar un tratamiento y más a largo plazo a veces no está al alcance de todos los bolsillos , ya es hora de que c**o en otros países ( creo que Alemania), podamos tenerla en la Seguridad Social o por lo menos en los seguros privados de Salud.
:beso:

Publicado: 08 Nov 2007 11:27
por michinilla
Reivindico tu propuesta. Deberíamos comenzar a movilizarnos los que la usamos porque así tambiénse acabar?a con el fraude de algunos cantamañanas que se hacer decir natur?patas sin tener ni experiencia ni conocimientos.
La medicina natural es cara. Ojalá estuviera sufragada por la seguridad social. Pero no lo conseguiremos si no lo pedimos. Desgraciadamente, el que no llora no mama. Creo que hay una asociaci?n que está recogiendo firmas de la gente para que se regule de una vez por todas. :wink:

Publicado: 08 Nov 2007 11:28
por michinilla

Publicado: 08 Nov 2007 11:35
por shamira
Me ha parecido muy interesante, pero no sabía yo que se habían recogido firmas porque hubiera participado sin pensarlo.
La verdad es que conozco casos donde la medicina tradicional ha dado por perdido al enfermo y este ha conseguido curarse o por lo menos vivir más con la medicina natural.
Pienso c**o la señora de las firmas, tenemos el derecho a decidir la medicina que queremos. :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Publicado: 08 Nov 2007 12:03
por saskia7
michinilla escribió:Pues un dato más Saskia, wapa. No he contado todo. Mi tratamiento no sólo es cobalto. Al no tomar apenas carnes ni pescado, la carencia de omega 3 me ha provocado una inflamaci?n a nivel de membrana cerebral o algo así (mi natur?pata es también médico). Así que, tengo que tomar suplementos de omega 3 y mucho lino triturado que es una fuente estupenda de omega 3. :D
Yo tb tomo suplementos de DHA vegano (un omega3), obtenido de algas microsc?picas, pero ahí sí que hay controversia entre los expertos, porque hay personas que han sido veganos toda su vida y no han tenido díficit de omega3, así que unos recomiendan suplementar y otros no. Yo porsiaca, suplemento.
Y un dato a tener en cuenta: no sólo los vegetarianos necesitar?an suplementos de omega3, tb los omn?voros que no consumen pescado azul o lo hacen de higos a peras.
Sobre lo que comentais de los natur?patas, el problema es que son enseñanzas no regladas. Por ejemplo, si yo mañana quisiera ser natur?pata, no sabr?a que escuela elegir, puedo elegir una muy buena o una que no me enseñe nada y las dos son "legales", pero no "oficiales" y el tútulo en cualquiera de ellas, a nivel oficial, no vale más que el papel en el que está escrito. Hay un vacío legal respecto a las terapias alternativas y luego vienen los líos de los aprovechados y de las denuncias por intrusismo de otros profesionales que temen perder clientes.
Por eso es complicado que se metan en la Seguridad Social esas disciplinas. Muchos médicos desprecian profundamente todas esas túnicas, se burlan de quienes las practican y los Colegios de médicos tienen mucho peso en España c**o para permitir que se les escape una tajada del pastel, con todos mis respetos a los médicos, que sí que hay muy buenos profesionales y personas honestas.
Os pongo mi ejemplo: yo soy psic?loga, pero me gusta usar terapias llamadas alternativas: Reiki, T. Regresiva, Aromaterapia y quiero formarme en flores y PNL. Quiero abrir consulta de psic?loga, porque hasta ahora estoy en el epágrafe de Terapias Alternativas y me han aconsejado que me colegie y ejerza c**o psic?loga, no sea que algún psic?logo me denuncie por intrusismo profesional por aplicar terapias que pudieran ser consideradas psicoterapias. Pues porque tengo el tútulo, pero si no lo tuviera quizás me meter?a en problemas. Igual les pasa a los natur?patas, oste?patas, etc.
A ver si lo regulan de una vez, porque esto es un caos.

Publicado: 08 Nov 2007 12:36
por spivakel
Yo tambien estoy a favor de la medicina natural, es alternativa y c**o complemento a la medicina normal la veo genial.
Creo que hay mucha incredulidad en este sentido por los impostores y es una pena.
Me alegro de que esteis mejor tu marido y tu.

Publicado: 08 Nov 2007 12:41
por michinilla
Yo tomo muuuuchas algas a diario. Así que el díficit no sí. Supongo que de alguna forma unos estamos más predispuestos al díficit que otros y por eso hay veganos que no tienen ese díficit. Ah, si quieres aún más, ya te digo, lino triturado, fuente muy buena de omega 3. :wink:

Respecto a lo otro, totalmente de acuerdo. Si se regulara no estaráan todas estas terapias en tela de juicio. En Barcelona salió un decreto de regulaci?n, pero ha sido paralizado por la presi?n de los colegios médicos, fisios y demás. :evil: Así los pacientes nos ahorr?bamos los disgustos de dar con gente enga?abobos.

Yo creo que ambas medicinas pueden convivir a la perfecci?n. Lo que ocurre es que la medicina de siempre no está dispuesta a perder su parte de la tajada. Yo estoy encantada porque me ahorr? una operaci?n y un tratamiento hormonal y ahora me estoy ahorrando un tratamiento de ansiol?ticos con todo lo que eso conlleva.

Por cierto Saskia, wapetona. Tengo una amiga que quiere abrir un centro c**o el tuyo en Madrid. ?Entonces aconsejas que lo dí de alta c**o psic?loga? El otro día me preguntó y es que ni flowers del tema. ¿Y aún díndolo de alta c**o psic?loga puede meter el resto de terapias naturales? ¿Y Quiénes pueden entonces practicar la psicoterapia y qué es exactamente?
:beso: