Alimentos con propiedades curativas
Publicado: 02 Feb 2006 23:05
Alimentos con Propiedades Curativas
Espinacas : Son buenas para el estre?imiento.
Cataplasma: Las espinacas crudas y bien machacadas con aceite de oliva, se aplican sobre el vientre, y dan un resultado excelente, tanto contra el estre?imiento c**o en otras dolencias de tipo digestivo.
La Judía: Es buena para la arteriosclerosis.
Infusi?n : Se vierte una taza de agua sobre 10 gramos de vainas secas y se hierve 1 minuto. Se deja reposar 10 minutos. Hay que tomar de dos a tres tazas al día durante un par de semanas.
Lechuga : Es buena para el insomnio.
Preparación : Se hierve durante 5 minutos ? lechugas en ? litro de agua. Se deja templar, se filtra, se edulcora ligeramente y se bebe media hora antes de acostarse.
Manzana : Es buena para la bronquitis.
Jarabe: Se rallan manzanas y se mezclan con azúcar. Se dejan en reposo unas 10 horas. Se cuela la mezcla y se toma a discreci?n.
El Tomate : Hoy casi todos los medios recomiendan tomar jugo de tomate fresco, por ser éste un reconstituyente poderoso, pero es mucho más eficaz comer los tomates crudos preparados en ensalada. El tomate es un alimento refrescante y rico en vitamina C, tiene un gran valor en la lucha contra los g?rmenes, tambiénlas hojas y tallos de la planta de tomate tienen propiedades curativas.
El doctor G.W.Yrving (hijo), obtuvo en el año 1946 de las hojas de tallos de dicha planta un producto que le llaman "tomatina".
Es eficaz para la detenci?n del crecimiento de hongos parésitos, causantes de enfermedades en personas y animales, incluyendo los hongos que originan la microsporia del cuerpo cabelludo y herpes.
Tintura de Ajos c**o Medicamento : Desde largas generaciones es conocido por ciertos pueblos el efecto curativo del zumo de ajo para muchas dolencias.
Ahí va sucinta relaci?n de sus efectos, extractadas de un folleto del doctor Halle, de Berl?n.
La tintura de ajo hace disminuir en corto tiempo la tensi?n arterial, defendiendo a los artr?ticos de congesti?n cerebral. Hace desaparecer las angustias y palpitaciones del corazón en los cardiacos. Activa el funcionamiento del h?gado. Cura las hemorroides y varices. Ejerce una influencia ben?fica en el aparato digestivo. Corrige especialmente el estre?imiento y catarro intestinal. Ataca al ácido ?rico, aliviando las molestias y dolores en las articulaciones y musculos, dolores conocidos bajo la denominación de reuma, gota, ci?tica. También constituye un excelente especifico en los caos de fatiga continua, dejadez, dolores de cabeza, neuralgia, melancol?a, histerismo, así c**o para corregir el insomnio. Es poderoso auxiliar para la mujer en su edad cr?tica.
Ataca a las lombrices, c**o la tenia. La gordura en general e indisposiciones de hidropes?a. Cura los padecimientos de los ri?ones y de la vejiga. También son indicada esas gotas en los casos crúnicos de eczema y herpes.
Alivia la diabetes y el asma en general.
Modo de Preparar la Tintura de Ajo. Se les quita la piel a unos 40 dientes de ajos bien sanos, se cortan en pequeños pedazos y se colocan dentro de un frasco de vidrio con su correspondiente tapa, se cubren de alcohol fino se tapa el frasco y se deja todo en maceración unos quince días, agitando cada día el contenido, transcurrido dicho tiempo, se filtra y queda listo para su uso.
Se toman 15 ? 20 gotas por día, antes de cada comida, mezcladas con medio vaso de agua natural. Al cabo de un mes se descansa unos 10 días y luego se repite nuevamente la dosis un mes más.
Consejos muy valiosos sobre la Tintura de Ajo
Las gotas de tintura de ajo tal c**o recomienda tomar el doctor HALLE, a mi criterio sólo las deben tomar aquellas personas que son muy refractarias al sabor fuerte del ajo crudo. En cambio resulta mucho más eficaz para conservar la salud y combatir las citadas enfermedades, comer el ajo natural durante las dos comidas reglamentarias.
Sin ningún reparo se deben comer unos seis dientes de ajos crudos todos los días, sea con verduras hervidas condimentada con aceite de oliva y un jugo de limón o con buenas ensaladas de tomate y lechuga, así rinde mejor resultado debido a que el alcohol destruye parte de las propiedades curativas del ajo y tambiénporque el alcohol es pernicioso tomado de cualquier forma para el cuerpo humana.
Fisiolog?a del arroz : Seg?n los fisi?logos, el arroz constituye un alimento muy rico, pero muy incompleto: es falto de materias grasas, y su proporci?n en albuminoides es muy díbil en relaci?n a su volumen.
Para poder nutrirse exclusivamente con arroz, una persona debe absorber un mínimo de 1.500 gramos diarios. Los japoneses, que hacen del arroz la base de su alimentaci?n, no dejan de adicionarlo con pescados, grasas y con una salsa formada con albuminas vegetales que retiran del soya, sin lo cual no tardaréan en perecer de hambre.
Además, excita muy poco la actividad del estémago. Hay que adicionarlo con grasas, condimentos, sal, pimienta, etc.
En cambio posee una acci?n antip?trida sorprendente sobre el contenido del intestino, lo cual le da un alto valor en el régimen de la enteritis.
Debe figurar ?tilmente en nuestras mesas, donde aumenta el valor de la raci?n alimenticia, disminuyendo el consumo de la carne, generalmente exagerado entre nosotros.
Es un buen alimento para los convalecientes y para los niños, a condici?n, c**o dejamos dicho, de completarlo con la manteca, la grasa, la leche los huevos.
El postre de arroz cl?sico representa un alimento excelente de fácil digesti?n y muy nutritivo.
Cuide su salud y coma bien, Defienda su cuerpo
Tome dos a tres zumos de limón en ayunas al levantarse por la mañana durante varios meses del año con intervalos de descanso.
Coma seis dientes de ajos crudos todos los días, tres en cada comida.
Coma mucha ensalada de tomate con aceite de oliva y jugo de limón (nada de vinagre).
Coma abundante verdura hervida, menos repollo, coliflor, brócoli y espárragos.
Coma mucha fruta madura.
Coma poca carne, poca sal y poco azúcar y no tome bebidas alcoh?licas
Espinacas : Son buenas para el estre?imiento.
Cataplasma: Las espinacas crudas y bien machacadas con aceite de oliva, se aplican sobre el vientre, y dan un resultado excelente, tanto contra el estre?imiento c**o en otras dolencias de tipo digestivo.
La Judía: Es buena para la arteriosclerosis.
Infusi?n : Se vierte una taza de agua sobre 10 gramos de vainas secas y se hierve 1 minuto. Se deja reposar 10 minutos. Hay que tomar de dos a tres tazas al día durante un par de semanas.
Lechuga : Es buena para el insomnio.
Preparación : Se hierve durante 5 minutos ? lechugas en ? litro de agua. Se deja templar, se filtra, se edulcora ligeramente y se bebe media hora antes de acostarse.
Manzana : Es buena para la bronquitis.
Jarabe: Se rallan manzanas y se mezclan con azúcar. Se dejan en reposo unas 10 horas. Se cuela la mezcla y se toma a discreci?n.
El Tomate : Hoy casi todos los medios recomiendan tomar jugo de tomate fresco, por ser éste un reconstituyente poderoso, pero es mucho más eficaz comer los tomates crudos preparados en ensalada. El tomate es un alimento refrescante y rico en vitamina C, tiene un gran valor en la lucha contra los g?rmenes, tambiénlas hojas y tallos de la planta de tomate tienen propiedades curativas.
El doctor G.W.Yrving (hijo), obtuvo en el año 1946 de las hojas de tallos de dicha planta un producto que le llaman "tomatina".
Es eficaz para la detenci?n del crecimiento de hongos parésitos, causantes de enfermedades en personas y animales, incluyendo los hongos que originan la microsporia del cuerpo cabelludo y herpes.
Tintura de Ajos c**o Medicamento : Desde largas generaciones es conocido por ciertos pueblos el efecto curativo del zumo de ajo para muchas dolencias.
Ahí va sucinta relaci?n de sus efectos, extractadas de un folleto del doctor Halle, de Berl?n.
La tintura de ajo hace disminuir en corto tiempo la tensi?n arterial, defendiendo a los artr?ticos de congesti?n cerebral. Hace desaparecer las angustias y palpitaciones del corazón en los cardiacos. Activa el funcionamiento del h?gado. Cura las hemorroides y varices. Ejerce una influencia ben?fica en el aparato digestivo. Corrige especialmente el estre?imiento y catarro intestinal. Ataca al ácido ?rico, aliviando las molestias y dolores en las articulaciones y musculos, dolores conocidos bajo la denominación de reuma, gota, ci?tica. También constituye un excelente especifico en los caos de fatiga continua, dejadez, dolores de cabeza, neuralgia, melancol?a, histerismo, así c**o para corregir el insomnio. Es poderoso auxiliar para la mujer en su edad cr?tica.
Ataca a las lombrices, c**o la tenia. La gordura en general e indisposiciones de hidropes?a. Cura los padecimientos de los ri?ones y de la vejiga. También son indicada esas gotas en los casos crúnicos de eczema y herpes.
Alivia la diabetes y el asma en general.
Modo de Preparar la Tintura de Ajo. Se les quita la piel a unos 40 dientes de ajos bien sanos, se cortan en pequeños pedazos y se colocan dentro de un frasco de vidrio con su correspondiente tapa, se cubren de alcohol fino se tapa el frasco y se deja todo en maceración unos quince días, agitando cada día el contenido, transcurrido dicho tiempo, se filtra y queda listo para su uso.
Se toman 15 ? 20 gotas por día, antes de cada comida, mezcladas con medio vaso de agua natural. Al cabo de un mes se descansa unos 10 días y luego se repite nuevamente la dosis un mes más.
Consejos muy valiosos sobre la Tintura de Ajo
Las gotas de tintura de ajo tal c**o recomienda tomar el doctor HALLE, a mi criterio sólo las deben tomar aquellas personas que son muy refractarias al sabor fuerte del ajo crudo. En cambio resulta mucho más eficaz para conservar la salud y combatir las citadas enfermedades, comer el ajo natural durante las dos comidas reglamentarias.
Sin ningún reparo se deben comer unos seis dientes de ajos crudos todos los días, sea con verduras hervidas condimentada con aceite de oliva y un jugo de limón o con buenas ensaladas de tomate y lechuga, así rinde mejor resultado debido a que el alcohol destruye parte de las propiedades curativas del ajo y tambiénporque el alcohol es pernicioso tomado de cualquier forma para el cuerpo humana.
Fisiolog?a del arroz : Seg?n los fisi?logos, el arroz constituye un alimento muy rico, pero muy incompleto: es falto de materias grasas, y su proporci?n en albuminoides es muy díbil en relaci?n a su volumen.
Para poder nutrirse exclusivamente con arroz, una persona debe absorber un mínimo de 1.500 gramos diarios. Los japoneses, que hacen del arroz la base de su alimentaci?n, no dejan de adicionarlo con pescados, grasas y con una salsa formada con albuminas vegetales que retiran del soya, sin lo cual no tardaréan en perecer de hambre.
Además, excita muy poco la actividad del estémago. Hay que adicionarlo con grasas, condimentos, sal, pimienta, etc.
En cambio posee una acci?n antip?trida sorprendente sobre el contenido del intestino, lo cual le da un alto valor en el régimen de la enteritis.
Debe figurar ?tilmente en nuestras mesas, donde aumenta el valor de la raci?n alimenticia, disminuyendo el consumo de la carne, generalmente exagerado entre nosotros.
Es un buen alimento para los convalecientes y para los niños, a condici?n, c**o dejamos dicho, de completarlo con la manteca, la grasa, la leche los huevos.
El postre de arroz cl?sico representa un alimento excelente de fácil digesti?n y muy nutritivo.
Cuide su salud y coma bien, Defienda su cuerpo
Tome dos a tres zumos de limón en ayunas al levantarse por la mañana durante varios meses del año con intervalos de descanso.
Coma seis dientes de ajos crudos todos los días, tres en cada comida.
Coma mucha ensalada de tomate con aceite de oliva y jugo de limón (nada de vinagre).
Coma abundante verdura hervida, menos repollo, coliflor, brócoli y espárragos.
Coma mucha fruta madura.
Coma poca carne, poca sal y poco azúcar y no tome bebidas alcoh?licas