HARINA DE ALMORTAS
Publicado: 05 Feb 2007 12:59
Me imagino que por la forma de cocinarse esta harina debe de engordar, pero alguien sabe esta harina de donde procede y si se puede cocinar de otra forma que sea menos grasosa.
Recetas de Cocina en MundoRecetas.com
https://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/
https://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/viewtopic.php?f=33&t=131570
yo tambiénsoy de albacete y por aqui se llama gachas, la verdad es que luego tienes una sobremesa bastante bastante durilla pero están de vicio. desde luego que ir?a al 20%, bueno mejor dicho al 200%poskito escribió:A ver, esta harina sale de las Guijas, que son c**o unos altramuces, van en unas vainas (igual que los guisantes) se dejan secar , se llevan al molino y de alli se saca la harina.
Esta harina es muy tipica en mi pueblo, en la zona de Albacete, y con ella se hace una comida que se llama cachul?, es una comida de post-guerra, por lo tanto se hacia en el campo con las cosas de la matanza.
Yo te doy la receta, que es lo unico que se hacer con esa harina, pero te advierto que es una "bomba calorica"
En una sarten se pone aceite de oliva a calentar y en el se frie un trozo generoso de tocino fresco , y unos ajos enteros, se le puede añadir tambien chorizo y panceta (a gusto de consumidor), cuando esta bien frito se añade la haria de almortas y se revuelve bien hasta que se ha chupado todo el aceite, entonces vamos hechando el agua poco a poco y removiendo bien para que no queden grumos (c**o si hicieramos una bechamel) vamos añadiendo agua hasta que nos quede de la consistencia deseada, y dejamos que espese (veras c**o hierve y le salen burbujas) es mejor que quede espesa, para comer con cuchara.
Este se sirve en la mesa en la misma sarten en la que se ha hecho y acompañado de pan de pueblo.
Es un plato que se toma en los crudos inviernos de la mancha y sobre todo los dias de matanza.
![]()
Siii, yo tambien lo he oido nombrar c**o gachaskrisbus escribió: yo tambiénsoy de albacete y por aqui se llama gachas, la verdad es que luego tienes una sobremesa bastante bastante durilla pero están de vicio. desde luego que ir?a al 20%, bueno mejor dicho al 200%![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
krisbus escribió:yo tambiénsoy de albacete y por aqui se llama gachas, la verdad es que luego tienes una sobremesa bastante bastante durilla pero están de vicio. desde luego que ir?a al 20%, bueno mejor dicho al 200%poskito escribió:A ver, esta harina sale de las Guijas, que son c**o unos altramuces, van en unas vainas (igual que los guisantes) se dejan secar , se llevan al molino y de alli se saca la harina.
Esta harina es muy tipica en mi pueblo, en la zona de Albacete, y con ella se hace una comida que se llama cachul?, es una comida de post-guerra, por lo tanto se hacia en el campo con las cosas de la matanza.
Yo te doy la receta, que es lo unico que se hacer con esa harina, pero te advierto que es una "bomba calorica"
En una sarten se pone aceite de oliva a calentar y en el se frie un trozo generoso de tocino fresco , y unos ajos enteros, se le puede añadir tambien chorizo y panceta (a gusto de consumidor), cuando esta bien frito se añade la haria de almortas y se revuelve bien hasta que se ha chupado todo el aceite, entonces vamos hechando el agua poco a poco y removiendo bien para que no queden grumos (c**o si hicieramos una bechamel) vamos añadiendo agua hasta que nos quede de la consistencia deseada, y dejamos que espese (veras c**o hierve y le salen burbujas) es mejor que quede espesa, para comer con cuchara.
Este se sirve en la mesa en la misma sarten en la que se ha hecho y acompañado de pan de pueblo.
Es un plato que se toma en los crudos inviernos de la mancha y sobre todo los dias de matanza.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()