Página 1 de 2

zanahorias cocidas

Publicado: 11 Jun 2007 00:23
por mjfor
estaba mirando una tabla de IG y veo que las zanahorias cocidas tienen mas que el pure de patatas.

se entenderia que en el pastel de eu la zanahoria es cocida??

es un pastel que me encanta, y ya lo he hecho varias veces, pero ahora me entrada la duda.

esto es lo que he visto

INDICE ALIMENTO
--------- ----------------

110 . . . . . Maltosa
100 . . . . . GLUCOSA
92 . . . . . . Zanahorias cocidas
87 . . . . . . Miel
80 . . . . . . Pur? de patatas instantúneo
80 . . . . . . Ma?z en copos
72 . . . . . . Arroz blanco
70 . . . . . . Patatas cocidas
69 . . . . . . Pan blanco
68 . . . . . . Barritas Mars
67 . . . . . . S?mola de trigo
66 . . . . . . Muesli suizo
66 . . . . . . Arroz integral
64 . . . . . . Pasas
64 . . . . . . Remolachas
62 . . . . . . Pl?tanos
59 . . . . . . Azúcar blanco (SACAROSA)
59 . . . . . . Ma?z dulce
59 . . . . . . Pasteles
51 . . . . . . Guisantes verdes
51 . . . . . . Patatas fritas
51 . . . . . . Patatas dulces (boniatos)
50 . . . . . . Espaguetis de harina refinada
45 . . . . . . Uvas
42 . . . . . . Pan de centeno integral
42 . . . . . . Espaguetis de trigo integral
40 . . . . . . Naranjas
39 . . . . . . Manzanas
38 . . . . . . Tomates
36 . . . . . . Helados
36 . . . . . . Garbanzos
36 . . . . . . Yogur
34 . . . . . . Leche entera
32 . . . . . . Leche desnatada
29 . . . . . . Judías
29 . . . . . . Lentejas
34 . . . . . . Peras
28 . . . . . . Salchichas
26 . . . . . . Melocotones
26 . . . . . . Pomelo
25 . . . . . . Ciruelas
23 . . . . . . Cerezas
20 . . . . . . FRUCTOSA
15 . . . . . . Soja
13 . . . . . . Cacahuetes

Publicado: 11 Jun 2007 08:53
por Ardid
Sí, las zanahorias cocidas tienen un IG bastante alto. Lo que ocurre es que pese a su IG, nos aporta la fibra, que tambiénla necesitamos.

Publicado: 11 Jun 2007 08:53
por yilana
Si, la zanahoria cocinada tiene un IG muy alto, le pasa lo mismo al apio (me sorprendi? muchisimo cuando lo le?). Pero si le pones un poquito de zanahoria a un guiso no pasar?a nada, si haces una crema de zanahoria entonces es distinto. Seráa mejor acompañarla de más verdura y proteínas para compensar su IG y mejor si se come a medio día que en la noche.

Es curioso c**o cambian los índices gluc?micos de las cosas ¿verdad?

Muchas gracias por la lista :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 11 Jun 2007 09:07
por bellablanca
chicas no pasa nada por eso... ni lo tengais en cuenta, de verdad... Esa no es nuestra forma de comer...

El IG alto de la zanahoria, el apio, la sandía, el mel?n, la calabaza... se ve de sobra compensado por el aporte de fibra y nutrientes que tienen... Se puede comer perfectamente puré de zanahoria, o de zanahoria y calabaza, o de lo que querais, para comer y para cenar, sin ningún problema ok?Yo desde que dejé de hacer las dietas que proh?ben estas cosas, he vuelto a hacer purés de calabaza y de zanahoria, que me encantan! y los c**o muchísimo! y la piel lo agradece :wink: Sólo tenemos que evitar las grasas saturadas y los alimentos refinados, pero de los IGs ni os preocupeis... Cuando pase todo esto y tenga un poco de tiempo, voy a reescribir las pautas porque por tratar de explicar un poco el por qué, me parece que algunas cosas parecen más complicadas de los que son en realidad... el IG no lo tenemos que mirar para nada ok? Ya sabemos qué alimentos son los que debemos sustituir por otros, y el resto, sin problema, vale? :wink:

:beso: :beso:

Publicado: 11 Jun 2007 09:15
por yilana
bellablanca escribió:chicas no pasa nada por eso... ni lo tengais en cuenta, de verdad... Esa no es nuestra forma de comer...

El IG alto de la zanahoria, el apio, la sandía, el mel?n, la calabaza... se ve de sobra compensado por el aporte de fibra y nutrientes que tienen... Se puede comer perfectamente puré de zanahoria, o de zanahoria y calabaza, o de lo que querais, para comer y para cenar, sin ningún problema ok?Yo desde que dejé de hacer las dietas que proh?ben estas cosas, he vuelto a hacer purés de calabaza y de zanahoria, que me encantan! y los c**o muchísimo! y la piel lo agradece :wink: Sólo tenemos que evitar las grasas saturadas y los alimentos refinados, pero de los IGs ni os preocupeis... Cuando pase todo esto y tenga un poco de tiempo, voy a reescribir las pautas porque por tratar de explicar un poco el por qué, me parece que algunas cosas parecen más complicadas de los que son en realidad... el IG no lo tenemos que mirar para nada ok? Ya sabemos qué alimentos son los que debemos sustituir por otros, y el resto, sin problema, vale? :wink:

:beso: :beso:
No tenemos que mirar el IG? Pero no se suponía que nos basabamos enél? (me acabo de perder) :nodigona:

Edito que me ha pasado lo de siempre, no explico lo que digo :nodigona:
Yo no miro el IG nunca, vamos que tengo los 3 grupos diferenciados y sólo miro el de los alimentos que no tengo muy claro en que grupo van. Pero cuando encuentro algo de IG alto (c**o la zanahoria, el puerro cocido, etc...) lo que intento es compensarlo acompa??ndolo de HCS y proteínas, es decir, que en las excasas ocasiones que he tomado crema de zanahoria, siempre la he acompañado de otras verduras (una ensalada o algo así) y luego de proteínas. No se si me estoy explicando muy bien, es que hoy estoy un poco espesa, perdona. :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 11 Jun 2007 09:27
por bellablanca
El IG es una nueva teor?a sobre c**o influye la alimentaci?n... sobre c**o se genera la glucosa, a través de la insulina... pero no es algo matem?tico... Es decir, alimentos con un IG alto más incluso que otros, no tienen la misma respuesta, por su contenido en fibra, por los nutrientes que aportan... (no c**o por ejemplo la cocacola, que tiene un IG alto y no aporta nada de nada...), por las proteínas que ayudan a la lenta descomposici?n de los alimentos...

Lo que quiero deciros es que no tenemos que pensar en IGs a la hora de comer... tratamos de hacer una alimentaci?n sana y relajada para toda la vida... a qué persona delgada y sana has visto pensar en IGs, en mezclas permitidas y no permitidas, en alimentos prohibidos...? Esa no es una forma sana y natural de comer...

Es aconsejable reducir las grasas saturadas en la alimentaci?n, no pasasrse con las insaturadas, favorecer los alimentos integrales frente a los refinados, aportar las proteínas suficientes al cuerpo, y los HC que son los que nos proporcionana energ?a, teniendo cuidado de no excedernos a partir de cierta hora (las 6-7 de la tarde) porque es cuando el metabolismo se vuelve más lento y los HC de más, sólo proporcionan al cuerpo energ?a que no necesita, y que por ende, transforma en grasa... por lo demás, ni tenemos, ni debemos preocuparnos... comer sano y bien, y perder peso, y con salud, es más fácil que todo eso :wink: Otra cosa es que por saber de dónde viene todo eso, busquemos información y sepamos el por qué de las cosas, pero no va más allí :wink:

Publicado: 11 Jun 2007 09:31
por yilana
bellablanca escribió:El IG es una nueva teor?a sobre c**o influye la alimentaci?n... sobre c**o se genera la glucosa, a través de la insulina... pero no es algo matem?tico... Es decir, alimentos con un IG alto más incluso que otros, no tienen la misma respuesta, por su contenido en fibra, por los nutrientes que aportan... (no c**o por ejemplo la cocacola, que tiene un IG alto y no aporta nada de nada...), por las proteínas que ayudan a la lenta descomposici?n de los alimentos...

Lo que quiero deciros es que no tenemos que pensar en IGs a la hora de comer... tratamos de hacer una alimentaci?n sana y relajada para toda la vida... a qué persona delgada y sana has visto pensar en IGs, en mezclas permitidas y no permitidas, en alimentos prohibidos...? Esa no es una forma sana y natural de comer...

Es aconsejable reducir las grasas saturadas en la alimentaci?n, no pasasrse con las insaturadas, favorecer los alimentos integrales frente a los refinados, aportar las proteínas suficientes al cuerpo, y los HC que son los que nos proporcionana energ?a, teniendo cuidado de no excedernos a partir de cierta hora (las 6-7 de la tarde) porque es cuando el metabolismo se vuelve más lento y los HC de más, sólo proporcionan al cuerpo energ?a que no necesita, y que por ende, transforma en grasa... por lo demás, ni tenemos, ni debemos preocuparnos... comer sano y bien, y perder peso, y con salud, es más fácil que todo eso :wink: Otra cosa es que por saber de dónde viene todo eso, busquemos información y sepamos el por qué de las cosas, pero no va más allí :wink:
No si yo el IG no lo miro nunca (excepto en cosas de estas que preguntan que no sabe una lo que es), pero en las cosas que se que es algo procuro no abusar o compensarlo.

Pues me acabo de llevar una alegría :lol: Gracias wapetona :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 11 Jun 2007 10:20
por alAlba
además, siguiendo las pautas, si nos fijamos, ya consumimos los de I.G bajo y c**o siempre comemos fibra, pues los que son altos automaticamente los convertimos en bajos, así que es más fácil, puede que la zanahoria cocida tenga un indice alto, pero supongo que eso seráa si la comieramos sola, pero c**o la comemos con proteinas y verduras de I.G bajo rebajamos su indece por se dijiere todo junto. ?es eso verdad?

Publicado: 11 Jun 2007 10:36
por yilana
alAlba escribió:además, siguiendo las pautas, si nos fijamos, ya consumimos los de I.G bajo y c**o siempre comemos fibra, pues los que son altos automaticamente los convertimos en bajos, así que es más fácil, puede que la zanahoria cocida tenga un indice alto, pero supongo que eso seráa si la comieramos sola, pero c**o la comemos con proteinas y verduras de I.G bajo rebajamos su indece por se dijiere todo junto. ?es eso verdad?
Pues ese es el concepto que yo tenía, pero por lo que dice bella, la propia fibra de las zanahorias lo compensan, así que no seráa tan complicado genial ¿verdad?

:beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 11 Jun 2007 13:12
por mjfor
gracias por todas las explicaciones.

yo tambien me habia liado con los IG, entendia que era lo que hace que la glucosa se vuelva loquilla.

asi que gracias de nuevo por las explicaciones.

ya me ha quedado claro.