Las conservas... y me despido hasta dentro de 1 a?o... ;(
Publicado: 02 Sep 2007 14:53
Lleg? el día...
Me despido del foro hasta dentro de un año... va a ser un gran esfuerzo y os voy a echar mucho de menos, pero tengo que intentarlo... y no quiero quedarme a unas dícimas y quedarme siempre con la cosa de que podía haber rendido un poco más... así que voy a dar de mí todo el máximo que pueda... 
Primero os quiero dejar las conservas que os comentú que iba a hacer estos días... espero que os gusten
Las fotos son bastante malas, porque no había mucha luz... os pongo los botes tamb?n por detr?s, porque por delante sólo casi no se aprecia el contenido...
LIMONES ?RABES
INGREDIENTES
2 limones
1 cucharadita de coriandro (opcional)
1 rama de canela
2 hojas de laurel
el zumo de 1 limón
sal
PREPARACI?N
Cortar los limones en 6 gajos y salar ligeramente.
Echar un poco de sal en el fondo del frasco y colocar los gajos de limón, espolvoreando entra las capas muy poca sal y el conriandro, si se va a utilizar.
Colocar las hojas de laurel y la rama de canela, regar con el zumo de limón, y verter suficiente agua hirviendo hasta llegar al borde del frasco.
Dejar en un lugar cálido durante al menos 2 semanas antes de consumir, para que la piel del limón se ablande.
Una vez abierto, puede conservarse hasra 12 meses.
es posible que aparezca una capa blanca en el frasco o en los limones, pero es inocua y se puede retirar con facilidad.
Estos limones los vereis mucho en platos de cocina árabe, en tajines, con pollo, gambas...
LIMONES CONFITADOS AL MICROONDAS
INGREDIENTES
unos limones
agua
azúcar glass
PREPARACI?N
Colocar en un bol que pueda ir al microondas, la misma cantidad de azúcar glass que de agua, y mezclar bien.
Cortar los limones en rodajas y colocarlos en el bol.
Meter al microondas durante 10 minutos a míxima potencia. Remover cada 2 minutos y medio, es decir, 3 veces durante todo el proceso.
(Dicho de otro modo, poner 2 minutos y medio, sacar y remover. Poner de nuevo 2 minutos y medio, sacar y remover. Poner una vez más 2 minutos y medio, sacar y remover. Y poner por última vez 2 minutos y medio).
Esots limones se usan mucho en repostería. Se pueden añadir picados a bizcochos, magdalenas, tartas, o usarlos c**o adorno comestible.

Los limones árabes...

y los limones confitados...

PIMIENTOS CARAMELIZADOS
INGREDIENTES
3 pimientos rojos
200 grs de agua
100 grs de vinagre
200 grs de azúcar
PREPARACIÓN
Lavar los pimientos y cortarlos en tiras.
Poner en una cacerola el vinagre, el agua y el azúcar, mover un poco y cuando se haya disuelto el azúcar, agregar los pimientos. Remover y cocinar a fuego bajo, durante unas horas, hasta que están caramelizados.
Rellenar unos frscoa con los pimientos y cerrar al vacío, si se desea que se conserven durante más tiempo.
Servir sobre pan tostado con queso blanco de untar o queso de cabra.

QUESO DE CABRA MARINADO
INGREDIENTES
200 grs de queso de cabra de rulo
unas aceitunas negras sin hueso
unas hojas de albahaca fresca
granos de pimienta de varios colores
chile seco y sal gorda
aceite de oliva virgen extra
PREPARACI?N
Quitar la corteza al queso de cabra, si la tubiera, y cortar en rodajas. Partir las rodajas a la mitad, si fueran muy grandes.
Mezclar en un plato la sal gorda, el chile seco, y los granos de pimienta molidos groseramente.
Rebozar el queso de cabra en esta mezcla, por las dos caras.
Disponer en un frasco capas con el queso de cabra, las aceitunas negras y las hojas de albahaca fresca.
Cubrir con aceite de oliva virgen extra y cerrar los frascos con tapas herm?ticas.
Se pueden conservar refrigerados durante 1 mes.
Conservar el aceite del marinado para ali?ar ensaladas.
MOZZARELLA MARINADA
INGREDIENTES
2 bolas de mozzarella
unas hojas de albahaca fresca
granos de pimienta de varios colores
4 pimientos rojos secos
unas hojas de albahaca fresca
aceite de oliva virgen extra
PREPARACI?N
Partir las bolas de mozzarella en varios trozos, con las manos.
Colocar en un plato los granos de pimienta molidos groseramente y rebozar los trozos de mozzrella por todos los lados.
Disponer en un frasco capas con la mozzarella, los pimientos rojos secos y las hojas de albahaca fresca.
Cubrir con aceite de oliva virgen extra y cerrar los frascos con tapas herm?ticas.
Se pueden conservar refrigerados durante 1 mes.
Conservar el aceite del marinado para ali?ar ensaladas.

El queso de cabra...

...y la mozzarella...

Para hacer estas dos conservas, compré estos dos botecitos en el LIDL que vienen que ni pintados, porque uno son pimientas de colores en grano y el otro chile seco con sal! Es perfecto! Os pongo la foto por si no los conc?ais...

TOMATES SECADOS CON ALBAHACA Y ROMERO EN ACEITE DE OLIVA
INGREDIENTES
16 tomates pera
aceite de oliva virgen extra
azúcar, tomillo, sal y pimienta negra
albahaca fresca y romero fresco
PREPARACI?N
Hacer un corte en cruz en la superficie del tomate y escaldarlos en agua hirviendo durante 1 minuto. Sacar y ponerlos en un bol con agua fría, para cortar la cocción. Pelarlos, cortar a la mitad y retirar las pepitas.
Colocarlos en la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Espolvorear con azúcar, tomillo, sal y pimienta negra recién molida, al gusto.
Meter al horno precalentado a 100º durante 8 horas, o hasta que están secos.
Sacar y colocar en un frasco con unas hojas de albahaca fresca y unas romas de romero fresco. Cubrir con aceite de oliva virgen extra y hacer el vacío para conservarlos más tiempo, si se desea. Una vez abiertos, conservar en la nevera.
Servir sobre pan tostado con queso blanco de untar.


Y la última, que de esta os pongo un paso a paso, por si no me explico bien en la receta... No sí si habeis o?do hablar del labneh... yo nunca lo he probado pero le tenía ganas hace tiempo... Aquí os lo dejo...
LABNEH (BOLAS DE QUESO DE YOGUR ?RABES)
INGREDIENTES
8 yogures naturales
orégano y tomillo secos
sal y pimienta negra
1 hoja de laurel
aceite de oliva virgen extra
PREPARACI?N
Echar los yogures en un bol y salpimentar.
Verterlos en un colador de muselina, tapar y dejarlos en la nevera durante 3 días para que escurra bien el suero.
A los 3 días, sacar y formar bolas con la ayuda de dos cucharillas. Echar las bolas de yogur sobre un plato con una mezcla de orégano y tomillo secos, y rebozarlas, cubri?ndolas completamente.
Llenar la mitad de un frasco con aceite de oliva virgen extra, y introducir las bolas de yogur con cuidado, con ayuda de una cuchara. Colocar la hoja de laurel y cubrir con un poco más de acite de oliva virgen extra, hasta llegar al borde.
Cerrar y conservar en la nevera al menos un día, antes de consumir.
Cuando se vaya a comer, sacar una bola de labneh del aceite, colocarla sobre una rebanada de pan tostado y esparcerla bien.
Conservar el aceite del marinado para ali?ar ensaladas.
El colador, por si alguien no sabe a qué me refiero...

... dispuesto a reposar 3 días...

... después de 3 días, mi primera bola...

... ya rebozada...

... a punto de entrar en el aceite...

...y ya finalizado, dispuesto a reposar 1 día en la nevera...

... y por detr?s para que se vea bien...

Pues aquí se acaban mis conservas
Lo único que he probado de momento, han sido los tomates y están deliciooooooooosos!! 
Me ha encantado hacer conservas, pero lo que más me ha gustado de todo, es llevarles a mis padres un poco de cada cosa que hice
Me ha hecho mucha ilusión! 
Pues estas son las últimas recetas con las que contribuyo hasta magnífico foro, hasta dentro de 1 año...
Espero volver con una buena noticia... si no es que aprobé, ya que es prácticamente imposible por las pocas plazas que salen (crucemos los dedos para que al menos salga una y me pueda presentar en Asturias...), por lo menos que sea que quedé bastante arriba en lista de interinos para ver si me llaman pronto para empezar a trabajar...
Sea c**o fuere, el año que viene por estas fechas, volverá a estar aquí con vosotros... Os voy a echar much?iiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo de menos... y aunque sólo sea de vez en cuando, acordaos un poquito de mi, y mandadme un poco de energ?a, que seguro que me vendr? muy bien
Os quiero muchísimo chicas, y me llevo un trocito de cada una de vosotras conmigo...
Un beso muy fuerte, de corazón... y hasta pronto!



Primero os quiero dejar las conservas que os comentú que iba a hacer estos días... espero que os gusten

LIMONES ?RABES
INGREDIENTES
2 limones
1 cucharadita de coriandro (opcional)
1 rama de canela
2 hojas de laurel
el zumo de 1 limón
sal
PREPARACI?N
Cortar los limones en 6 gajos y salar ligeramente.
Echar un poco de sal en el fondo del frasco y colocar los gajos de limón, espolvoreando entra las capas muy poca sal y el conriandro, si se va a utilizar.
Colocar las hojas de laurel y la rama de canela, regar con el zumo de limón, y verter suficiente agua hirviendo hasta llegar al borde del frasco.
Dejar en un lugar cálido durante al menos 2 semanas antes de consumir, para que la piel del limón se ablande.
Una vez abierto, puede conservarse hasra 12 meses.
es posible que aparezca una capa blanca en el frasco o en los limones, pero es inocua y se puede retirar con facilidad.
Estos limones los vereis mucho en platos de cocina árabe, en tajines, con pollo, gambas...
LIMONES CONFITADOS AL MICROONDAS
INGREDIENTES
unos limones
agua
azúcar glass
PREPARACI?N
Colocar en un bol que pueda ir al microondas, la misma cantidad de azúcar glass que de agua, y mezclar bien.
Cortar los limones en rodajas y colocarlos en el bol.
Meter al microondas durante 10 minutos a míxima potencia. Remover cada 2 minutos y medio, es decir, 3 veces durante todo el proceso.
(Dicho de otro modo, poner 2 minutos y medio, sacar y remover. Poner de nuevo 2 minutos y medio, sacar y remover. Poner una vez más 2 minutos y medio, sacar y remover. Y poner por última vez 2 minutos y medio).
Esots limones se usan mucho en repostería. Se pueden añadir picados a bizcochos, magdalenas, tartas, o usarlos c**o adorno comestible.

Los limones árabes...

y los limones confitados...

PIMIENTOS CARAMELIZADOS
INGREDIENTES
3 pimientos rojos
200 grs de agua
100 grs de vinagre
200 grs de azúcar
PREPARACIÓN
Lavar los pimientos y cortarlos en tiras.
Poner en una cacerola el vinagre, el agua y el azúcar, mover un poco y cuando se haya disuelto el azúcar, agregar los pimientos. Remover y cocinar a fuego bajo, durante unas horas, hasta que están caramelizados.
Rellenar unos frscoa con los pimientos y cerrar al vacío, si se desea que se conserven durante más tiempo.
Servir sobre pan tostado con queso blanco de untar o queso de cabra.

QUESO DE CABRA MARINADO
INGREDIENTES
200 grs de queso de cabra de rulo
unas aceitunas negras sin hueso
unas hojas de albahaca fresca
granos de pimienta de varios colores
chile seco y sal gorda
aceite de oliva virgen extra
PREPARACI?N
Quitar la corteza al queso de cabra, si la tubiera, y cortar en rodajas. Partir las rodajas a la mitad, si fueran muy grandes.
Mezclar en un plato la sal gorda, el chile seco, y los granos de pimienta molidos groseramente.
Rebozar el queso de cabra en esta mezcla, por las dos caras.
Disponer en un frasco capas con el queso de cabra, las aceitunas negras y las hojas de albahaca fresca.
Cubrir con aceite de oliva virgen extra y cerrar los frascos con tapas herm?ticas.
Se pueden conservar refrigerados durante 1 mes.
Conservar el aceite del marinado para ali?ar ensaladas.
MOZZARELLA MARINADA
INGREDIENTES
2 bolas de mozzarella
unas hojas de albahaca fresca
granos de pimienta de varios colores
4 pimientos rojos secos
unas hojas de albahaca fresca
aceite de oliva virgen extra
PREPARACI?N
Partir las bolas de mozzarella en varios trozos, con las manos.
Colocar en un plato los granos de pimienta molidos groseramente y rebozar los trozos de mozzrella por todos los lados.
Disponer en un frasco capas con la mozzarella, los pimientos rojos secos y las hojas de albahaca fresca.
Cubrir con aceite de oliva virgen extra y cerrar los frascos con tapas herm?ticas.
Se pueden conservar refrigerados durante 1 mes.
Conservar el aceite del marinado para ali?ar ensaladas.

El queso de cabra...

...y la mozzarella...

Para hacer estas dos conservas, compré estos dos botecitos en el LIDL que vienen que ni pintados, porque uno son pimientas de colores en grano y el otro chile seco con sal! Es perfecto! Os pongo la foto por si no los conc?ais...

TOMATES SECADOS CON ALBAHACA Y ROMERO EN ACEITE DE OLIVA
INGREDIENTES
16 tomates pera
aceite de oliva virgen extra
azúcar, tomillo, sal y pimienta negra
albahaca fresca y romero fresco
PREPARACI?N
Hacer un corte en cruz en la superficie del tomate y escaldarlos en agua hirviendo durante 1 minuto. Sacar y ponerlos en un bol con agua fría, para cortar la cocción. Pelarlos, cortar a la mitad y retirar las pepitas.
Colocarlos en la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Espolvorear con azúcar, tomillo, sal y pimienta negra recién molida, al gusto.
Meter al horno precalentado a 100º durante 8 horas, o hasta que están secos.
Sacar y colocar en un frasco con unas hojas de albahaca fresca y unas romas de romero fresco. Cubrir con aceite de oliva virgen extra y hacer el vacío para conservarlos más tiempo, si se desea. Una vez abiertos, conservar en la nevera.
Servir sobre pan tostado con queso blanco de untar.


Y la última, que de esta os pongo un paso a paso, por si no me explico bien en la receta... No sí si habeis o?do hablar del labneh... yo nunca lo he probado pero le tenía ganas hace tiempo... Aquí os lo dejo...
LABNEH (BOLAS DE QUESO DE YOGUR ?RABES)
INGREDIENTES
8 yogures naturales
orégano y tomillo secos
sal y pimienta negra
1 hoja de laurel
aceite de oliva virgen extra
PREPARACI?N
Echar los yogures en un bol y salpimentar.
Verterlos en un colador de muselina, tapar y dejarlos en la nevera durante 3 días para que escurra bien el suero.
A los 3 días, sacar y formar bolas con la ayuda de dos cucharillas. Echar las bolas de yogur sobre un plato con una mezcla de orégano y tomillo secos, y rebozarlas, cubri?ndolas completamente.
Llenar la mitad de un frasco con aceite de oliva virgen extra, y introducir las bolas de yogur con cuidado, con ayuda de una cuchara. Colocar la hoja de laurel y cubrir con un poco más de acite de oliva virgen extra, hasta llegar al borde.
Cerrar y conservar en la nevera al menos un día, antes de consumir.
Cuando se vaya a comer, sacar una bola de labneh del aceite, colocarla sobre una rebanada de pan tostado y esparcerla bien.
Conservar el aceite del marinado para ali?ar ensaladas.
El colador, por si alguien no sabe a qué me refiero...

... dispuesto a reposar 3 días...

... después de 3 días, mi primera bola...

... ya rebozada...

... a punto de entrar en el aceite...

...y ya finalizado, dispuesto a reposar 1 día en la nevera...

... y por detr?s para que se vea bien...

Pues aquí se acaban mis conservas


Me ha encantado hacer conservas, pero lo que más me ha gustado de todo, es llevarles a mis padres un poco de cada cosa que hice


Pues estas son las últimas recetas con las que contribuyo hasta magnífico foro, hasta dentro de 1 año...
Espero volver con una buena noticia... si no es que aprobé, ya que es prácticamente imposible por las pocas plazas que salen (crucemos los dedos para que al menos salga una y me pueda presentar en Asturias...), por lo menos que sea que quedé bastante arriba en lista de interinos para ver si me llaman pronto para empezar a trabajar...
Sea c**o fuere, el año que viene por estas fechas, volverá a estar aquí con vosotros... Os voy a echar much?iiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo de menos... y aunque sólo sea de vez en cuando, acordaos un poquito de mi, y mandadme un poco de energ?a, que seguro que me vendr? muy bien

Os quiero muchísimo chicas, y me llevo un trocito de cada una de vosotras conmigo...

Un beso muy fuerte, de corazón... y hasta pronto!








