??Hola guapa, bienvenida!!
Lo que yo haréa seráa empezar fijando las cantidades de comida. Para comer seráa una especie de plato combinado grande, para la cena un plato de postre (más o menos).
En funci?n a eso repartes los alimentos: para comer pones dos montones grandes en el plato, uno de proteinas y otro de verduras, y uno más pequeño (más o menos la mitad de los anteriores) de HCC.
Por ejemplo, puedes poner en el plato un filete de tenera, unas judías salteadas con jamón y un poco de arroz basmati con tomate.
Si tomas postre compensas: si el postre es proteina (yogur, gelatina, queso...) en el plato pones algo menos de proteina que de verdura; si el postre es una fruta en el plato pones algo menos de verdura que de proteina.
Si comes algo de "cuchara", pues está claro que no puedes juntar todo en el mismo plato. Por ejemplo te pones un plato hondo (llenando lo que es el culo del plato) de sopa de fideos integrales (cu?dado con la cantidad de fideos, sin pasarse), y un filete de panga con una ensalada (esto en otro plato).
En la misma comida puedes tomar varios tipos de proteinas a la vez y varios tipos de verduras a la vez, en este caso reduci?ndo las cantidades para que tu comida te entre en un plato llano. Y respetando que la cantidad de proteinas que tomes en total sea parecida a la cantidad de verduras+frutas que tomes. Y un montoncito más pequeño de HCC (pasta, arroz, patata, pan...).
Si comes legumbre, y no comes más, pues tomas un plato hondo llenito de plato único. Puedes tomar postre si te apetece (yogur, fruta, un poco
de flan apto...).
Lo de guardarse porcentajes no sé a qué te refieres, pues en esta dieta no hacemos esto.
Tenemos 3-4 comidas a la semana que podemos permitirnos un capricho: cada una de estas comidas formaría parte del 20% semanal de comidas en las que hacemos extras. No vale acumularlos, es decir, si una semana no haces ningún extra no puedes hacer a la semana siguiente 8 extras (en vez de 3-4). El extra no es inflarse, se debe hacer con cabeza. Por ejemplo, un día puedes comer un cuarto de pollo asado, unas alcachofas con jamón, una rebanada de pan integral y de postre un trozo de tarta de choco y nata. Toda la comida ha sido apta y equilibrada (el pollo, las alcachofas, el pan) menos el postre, por lo que es un 20% bien usado.
En cambio, comer un día un trozo de pizza con patatas fritas y de postre unos pasteles es un 20% peor usado, pues la comida ha sido mucho más cal?rica e insana que en el ejemplo anterior.
No sí si me he explicado bien, si tienes cualquier dudilla más pregunta lo que haga falta.
Para la cena es igual, pero teniendo en cuenta que ya no puedes comer HCC, y que el plato será más pequeño que el de la hora de comer.
