Página 1 de 2

Mis padres no me apoyan

Publicado: 07 Ene 2008 13:07
por quijana16
:( Estoy un poco triste, y aunque suelo estar en el foro de cocina o en el de belleza, necesitaba desahogarme un poco.
Me pregunto una cosa:élos padres no deberían apoyar en todo a sus hijos? Yo, desde mi punto de vista (tengo 21 años), si yo fuera madre, podría tener diferencias con mis hijos, pero si de verdad veo que se desviven por algo, ¿c**o no les voy a apoyar? No sí si estoy equivocada y creo que todos los padres deben hacer eso, pero los míos no se toman nada en serio lo que yo quiero ser en la vida. Les parece una bobada, y me lo dicen así, sin contemplaciones "en esto no te apoyaremos nunca". Da igual lo que sea, yo creo que debería de ser todo lo contrario :(
En fin, si hay alguna madre o algún padre por aquí, que creo que hay muchos/as, que me diga su punto de vista, a ver si algún día lo entiendo.. Gracias por leerme!!

Publicado: 07 Ene 2008 14:24
por ilogic
pues me vas a perdonar, pero tus padres estan siendo muy egositas contigo. No estas cumpliendo las expectativas q ellos pusieron en ti (por el motivo q sea, igual ellos querian q fueras bailarina de ballet, por poner un ejemplo, y si te has decantado por otra cosa, estan descontentos). Pues mira lo q te digo, q les den mucho. Mis suegros son tambien raros de pelotas y mi marido ha acabado por darles la espalda. Ellos se han dedicado a traer hijos al mundo c**o conejos pero nunca se han encargado de educarlos, de decirles lo q esta bien o mal, de darles solo un minimo de cariño....y te digo una cosa: de lo q se siembra, se recoje. No te sientas mal, haz lo q tu creas conveniente y si no les gusta, es problema de ellos, bastante tienes tu con tirar para alante sin su apoyo

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Publicado: 07 Ene 2008 14:39
por saskia7
Yo soy madre y soy hija. Tengo un hijo de tu edad, así que creo que algo de experiencia tengo.
Yo trato de apoyar a mis hijos, no en todo, si no en aquello que veo les interesa y a mi parecer no les perjudica de forma irreversible, porque, si yo creo que les va a perjudicar pero que tampoco es tan grave el perjuicio, pues los apoyo y si fracasan, pues algo que habrán aprendido de la vida.
Mis padres son un poco c**o los tuyos, bueno, más bien mi padre... Todos mis planes, intereses y deseos le parecen tonterías o caprichos, pero si necesito un pr?stamo o apoyo financiero para llevarlos a cabo, ahí están los dos para ofrec?rmelo. Pero si es verdad que duele que, por ejemplo, yo me dedique a las terapias alternativas y mi padre (ATS jubilado y que no ve más allí de la medicina convencional), me diga que eso es brujer?a y se r?a en mi cara de mis conocimientos o de los cursos que hago.
Yo creo que es por su edad y educación, porque su ilusión de siempre es que yo hubiera sido médico y no psic?loga c**o soy, y encima una psic?loga que hace cosas raras según él.
Soy vegetariana y dice que estoy chiflada; soy casa de acogida de animales y me dice que voy a terminar c**o esas viejas coleccionistas de gatos, y aunque lo dice medio en broma, pues duele, porque en el fondo, yo, c**o casi todos, queremos que nuestros padres nos acepten y nos aprueben.
Yo sí que me adoran y por eso no les tomo a mal las cosas que a veces me dicen, sí que no es su intenci?n herirme, al igual que yo digo y hago cosas que seguramente hieren a mis hijos y lo hago sin querer.
No sí... tampoco has dicho en qué no te apoyan. Te pongo un ejemplo: si mi hija que tiene 18 años, me dijera que abandona los estudios para tratar de triunfar con un grupo musical o c**o bailarina, sinceramente me opondría rotundamente y no le iba a facilitar el camino. ?Har?a mal? Puede, pero en mi opinión lo primero es terminar sus estudios y luego que decida qué camino quiere seguir, por más que su empe?o fuera ser cantante. Si realmente esa fuera su vocaci?n, lo seguir?a siendo tras 3 o 4 años más de estudio y formación.
Yo no entendía algunas cosas que me decían mis padres cuando yo tenía 20 años y ahora creo que en muchas de ellas, llevaban razón.

Publicado: 07 Ene 2008 14:47
por quijana16
Muchas gracias por la ayuda chicas. Estoy muy de acuerdo con lo que decis, la verdad es que duele bastante ver que no cuentas con un apoyo incondicional que se supone que es lo que a mi parecer deberían dar unos padres. S? que no me estoy lanzando de cabeza a lo que quiero, porque desde que he tenido uso de razón he querido aprender y progresar, pero no me lo están poniendo fácil, no quieren ayudarme para nada. Me hab?is dado mucho ?nimo chicas, gracias Ilogic y Saskia7 :beso: :beso:

Publicado: 07 Ene 2008 14:52
por oliter
Es que depende un poco de que son tus expectativas, yo creo c**o saskia, seguro que alguna vez tienen razones para no apoyarte. siempre creemos que tenemos razon, pero la experiencia es la madre de la ciencia, hay cosas que a lo mejor a ti te parecen normal y a ellos no, totalmente respetable, pero me parece muy fuerte que les tengas que dar la espalda por algo en lo que ni te apoyan, sin qu econozcas sus razones, yo soy hija, no madre, tengo 44 años, y cuando me han dicho NO, me he cabreado, cuando eres joven lo ves mal, pero ahora me alegro de que haya sido asi, en todo no tenia yo razon.

Yo creo que quieren lo mejor para ti, o por lo menos en mi caso, no creo que lo que quieran es hacerte la vida imposible.

:beso: :beso:

Publicado: 07 Ene 2008 15:40
por laura75
comparto la opinion de las colegas foreras....
sin darnos mas informacion... a priori... lo normal es que los padres intenten proteger a sus hijos... ayudarles cuando lo necesitan... tanto para bien, animarlos en ciertos aspectos y echarlos para atras en otros...
siempre buscando el bien...
por eso sin tener mas informacion de tu caso no te podemos decir otra cosa...
a veces cuando uno esta enfadado o dolido no podemos ver toda la verdad de la historia, solo vemos por nuestro "tunel" pero tambien hay que ponerse en el punto de vista del otro.
espero ayudarte aunque solo sea dandote animos...
un abrazo.

Publicado: 07 Ene 2008 17:13
por Vole
Chica, yo he querido hacer muchas cosas en la vida, y siempre he encontrado en la familia el no por delante. Y lo que he conseguido en la vida lo tengo con mi esfuerzo después de casarme, no por nada, sino porque hasta entonces no me he atrevido a hacer nada por mi cuenta.

Si de lo que hablas es de que quieres estudiar algo o trabajar en algo que no les gusta y te sientes suficientemente segura de tus posibilidades, es tu vida, y tienes perfecto derecho a vivirla c**o creas conveniente. ¿Que mas da que seas astronauta, minera o esteticista? Si es lo que a ti te hace feliz...no van a ser tus padres los que vayan por ti al trabajo si haces lo que les guste a ellos.

Publicado: 07 Ene 2008 20:45
por quijana16
Gracias a todas, chicas, de verdad :beso: :beso: :beso:

Publicado: 08 Ene 2008 08:55
por Ardid
Creo que el apoyo incondicional no existe, porque no es lógico. Ni de padres a hijos, ni de hijos a padres, ni siquiera de amigo a amigo.

Cada uno tiene una edad, una experiencia, unos intereses y una mentalidad distinta. Pedir apoyo incondicional es pedir que no piensen, que se pongan una venda en los ojos y diga sí a todo.

Con eso no quiero decir que los padres siempre miren por el bien de los hijos, eso es un mito. Los padres, que primero son personas, tienen sus intereses y sus expectativas, y seguro que un inmenso amor por sus hijos, pero su comportamiento deriva de conjugar todas esas cosas.

Desde la adolescencia tomó decisiones que mis padres no apoyaron, con catorce años dejé el colegio porque prefer? trabajar (que te espera un mal futuro, sigue estudiando), un año después me reenganch? al instituto en horario nocturno a la vez que trabajaba (vas a fracasar, después de un año no te acordarés de nada). No me dieron su apoyo, pero no me pusieron una pistola en la cabeza para que no lo hiciera, me dieron la oportunidad de demostrarles que sabr?a salir adelante porque estaba segura de lo que iba a hacer.

Después de todo eso he tomado rumbos en mi vida que, a posteriori, he sabido que mis padres no apoyaban, pero no me lo demostraron; me hipotequé con 20 años (soy de una generaci?n que accedi? a la universidad en un 80%, mis amigos en 2ª de carrera y yo con mi casa), compré una casa de campo aislada en vez de un piso en la ciudad; me fui a vivir con mi novio sin casarme; dejé repentinamente el trabajo para preparar una oposici?n muy complicada.

Todas esas fueron decisiones que tomó sabiendo que si un día me salía mal podría agachar la cabeza, reconocer que me había equivocado y pedirles ayuda, porque sabía que la tendría, pero sí que si hubiera preguntado su opinión a priori me hubieran dicho que les parec?a una locura.

Con esto te digo que, aunque reconforta contar con el apoyo de tu gente, tienes que aprender a volar sola. Y volar sola es que te baste tu sola opinión para hacer las cosas.

Publicado: 08 Ene 2008 14:50
por quijana16
Me ha encantado la última frase que has dicho, Ardid, gracias por contar tu experiencia, me has ayudado :)