Para las desmemoriadas...
Publicado: 25 Ago 2007 22:13
Noticias
Existen distintas maneras de agilizar el cerebro
Para recuperar la memoria y decirle adi?s a los olvidos es necesario
practicar movimientos que requieran de una atenci?n activa, c**o resolver rompecabezas o analizar un posible negocio.
Madrid, 25 agosto 2007 (mpg/AZprensa.com)
Olvidarse de las cosas no es sólo una cuestión de personas mayores, muchos j?venes tambiénpadecen la falta de atenci?n y concentraci?n. Algunos consejos para recuperar el estado de alerta
Existen estudios cientúficos que demuestran que una persona de 65 años tiene la misma facilidad de aprender un número similar de palabras que una persona de 30. Lo que disminuye es la atenci?n y la concentraci?n, es decir, el estado de alerta, que es totalmente inconsciente.
Pero si se estimula el cerebro, se puede tener una calidad de vida a nivel
cognitivo neuronal muy buena aún a una edad avanzada, según escribe la
especialista Karina Rodr?guez Chiw en Todamujer.com.
Para recuperar la memoria y decirle adi?s a los olvidos es necesario
practicar movimientos (repetitivamente) que requieran de una atenci?n activa c**o resolver rompecabezas o analizar un posible negocio.
Es importante poner en juego el hemisferio cerebral izquierdo, que es la
parte anal?tica y lógica; y el hemisferio cerebral derecho, la parte
intuitiva y espacial.
Cosas del cerebro
El cerebro funciona mejor dentro en un entorno natural y de forma más
perceptiva que si se vive en la ciudad.
El trabajo, los negocios y actividades que exigen gran atenci?n, hacen que
el ser humano este en continuo estado de vigilancia.
El simple hecho de conducir por la ciudad exige un estado de alerta míxima, esta situaci?n no se da en la naturaleza, donde los estados de alerta se produc?an cuando un animal salvaje se acercaba, participaba en una cacer?a para obtener alimento, en ese momento los mecanismos normales de estr?s se ponían en marcha para poner a salvo al individuo, eso era algo ocasional y sucedía de vez en cuando.
Pero en el mundo actual la situaci?n cambia mucho, nos encontramos en
continuo estado de vigilancia, si caminamos por la calle tenemos que ir
atentos constantemente para que ningún coche nos atropelle, evitando miles de peligros, si estamos realizando un negocio tenemos que estar vigilantes, la situaci?n es tal que finalmente cuando se llega al hogar, vemos la en la TV una pel?cula de acci?n, de violencia, de tensi?n lo cual se añade a la tensi?n ya acumulada.
El resultado final es una explosi?n, estr?s y ansiedad acumulada, que ni
siquiera el sueño puede apaciguar porque incluso para muchos cada noches se convierte en una terror?fica pesadilla por no poder dormir bien.
Cuando usted entra en un supermercado sobre todo de las grandes superficies observar? que la música es melodiosa, relajante.
La música melodiosa, relajante, romántica produce el estado alfa, incita al
cerebro a la tranquilidad, al relax, y por ello las grandes superficies
utilizan esta música con el fin de que los compradores permanezcan en el
centro comercial.
Si alguien le dijera...estoy debajo de un ?rbol leyendo, o en la playa
debajo de una sombra oyendo las olas del mar, le daréa la razón, porque la naturaleza a provisto de mecanismos relajantes, c**o son los sonidos propios de la misma, la brisa de los ?rboles , el ruido de las hojas, una fuente de agua, una cascada, incluso hay parques en la ciudad en donde son verdaderos oasis de descanso, en donde por alguna extraña razón es posible relajarnos, y es porque los ?rboles no solamente purifican el aire, sino que absorben parte de los ruidos atenuando su frecuencia, incluso estando debajo de un ?rbol los pitidos de los coches, los acelerones se convierten en relajantes.
El cerebro es el ordenador más potente que puede ser estimulad por
diferentes medios, llevado a ondas alfa, beta, theta, y delta.
La naturaleza misma produce efectos que llevan a estos estados, la brisa
sobre las hojas de un ?rbol, el canto pausado de los p?jaros, todo ello
conduce al ser humano a un relax, pero hemos visto que muchas personas ni siquiera tienen tiempo para experimentar esto permaneciendo en estado de alerta siempre.
Mediante este monitor usted puede aprender a dominar sus emociones y ver sus avances día a día.
El monitor de ondas cerebrales que presentamos tiene c**o misi?n el
manifestar la existencia de nuestro estado mental, su sensibilidad es tal
que puede detectar los pequeños impulsos el?ctricos que se producen en el cerebro, comprendidos en las frecuencias que hemos detallado al principio.
Si una persona se coloca los electrodos y entra en estado alfa, el monitor
emitir? un caracter?stico sonido tipo bip,bip, el monitor tiene varios
filtros, y modulaci?n de la señal, esto daré la sensaci?n de que el monitor
sigue nuestros pensamientos .
El funcionamiento es sencillo, este equipo exige una cierta adaptaci?n,
debemos encontrar el punto critico de sensibilidad, por ello al principio
puede dar un poco de miedo encontrarse con tanto mando.
El monitor tiene una salida de sonido, que puede conectarse a un grabador, o a un osciloscopio.
Todo esto son cosas del cerebro.
Existen distintas maneras de agilizar el cerebro
Para recuperar la memoria y decirle adi?s a los olvidos es necesario
practicar movimientos que requieran de una atenci?n activa, c**o resolver rompecabezas o analizar un posible negocio.
Madrid, 25 agosto 2007 (mpg/AZprensa.com)
Olvidarse de las cosas no es sólo una cuestión de personas mayores, muchos j?venes tambiénpadecen la falta de atenci?n y concentraci?n. Algunos consejos para recuperar el estado de alerta
Existen estudios cientúficos que demuestran que una persona de 65 años tiene la misma facilidad de aprender un número similar de palabras que una persona de 30. Lo que disminuye es la atenci?n y la concentraci?n, es decir, el estado de alerta, que es totalmente inconsciente.
Pero si se estimula el cerebro, se puede tener una calidad de vida a nivel
cognitivo neuronal muy buena aún a una edad avanzada, según escribe la
especialista Karina Rodr?guez Chiw en Todamujer.com.
Para recuperar la memoria y decirle adi?s a los olvidos es necesario
practicar movimientos (repetitivamente) que requieran de una atenci?n activa c**o resolver rompecabezas o analizar un posible negocio.
Es importante poner en juego el hemisferio cerebral izquierdo, que es la
parte anal?tica y lógica; y el hemisferio cerebral derecho, la parte
intuitiva y espacial.
Cosas del cerebro
El cerebro funciona mejor dentro en un entorno natural y de forma más
perceptiva que si se vive en la ciudad.
El trabajo, los negocios y actividades que exigen gran atenci?n, hacen que
el ser humano este en continuo estado de vigilancia.
El simple hecho de conducir por la ciudad exige un estado de alerta míxima, esta situaci?n no se da en la naturaleza, donde los estados de alerta se produc?an cuando un animal salvaje se acercaba, participaba en una cacer?a para obtener alimento, en ese momento los mecanismos normales de estr?s se ponían en marcha para poner a salvo al individuo, eso era algo ocasional y sucedía de vez en cuando.
Pero en el mundo actual la situaci?n cambia mucho, nos encontramos en
continuo estado de vigilancia, si caminamos por la calle tenemos que ir
atentos constantemente para que ningún coche nos atropelle, evitando miles de peligros, si estamos realizando un negocio tenemos que estar vigilantes, la situaci?n es tal que finalmente cuando se llega al hogar, vemos la en la TV una pel?cula de acci?n, de violencia, de tensi?n lo cual se añade a la tensi?n ya acumulada.
El resultado final es una explosi?n, estr?s y ansiedad acumulada, que ni
siquiera el sueño puede apaciguar porque incluso para muchos cada noches se convierte en una terror?fica pesadilla por no poder dormir bien.
Cuando usted entra en un supermercado sobre todo de las grandes superficies observar? que la música es melodiosa, relajante.
La música melodiosa, relajante, romántica produce el estado alfa, incita al
cerebro a la tranquilidad, al relax, y por ello las grandes superficies
utilizan esta música con el fin de que los compradores permanezcan en el
centro comercial.
Si alguien le dijera...estoy debajo de un ?rbol leyendo, o en la playa
debajo de una sombra oyendo las olas del mar, le daréa la razón, porque la naturaleza a provisto de mecanismos relajantes, c**o son los sonidos propios de la misma, la brisa de los ?rboles , el ruido de las hojas, una fuente de agua, una cascada, incluso hay parques en la ciudad en donde son verdaderos oasis de descanso, en donde por alguna extraña razón es posible relajarnos, y es porque los ?rboles no solamente purifican el aire, sino que absorben parte de los ruidos atenuando su frecuencia, incluso estando debajo de un ?rbol los pitidos de los coches, los acelerones se convierten en relajantes.
El cerebro es el ordenador más potente que puede ser estimulad por
diferentes medios, llevado a ondas alfa, beta, theta, y delta.
La naturaleza misma produce efectos que llevan a estos estados, la brisa
sobre las hojas de un ?rbol, el canto pausado de los p?jaros, todo ello
conduce al ser humano a un relax, pero hemos visto que muchas personas ni siquiera tienen tiempo para experimentar esto permaneciendo en estado de alerta siempre.
Mediante este monitor usted puede aprender a dominar sus emociones y ver sus avances día a día.
El monitor de ondas cerebrales que presentamos tiene c**o misi?n el
manifestar la existencia de nuestro estado mental, su sensibilidad es tal
que puede detectar los pequeños impulsos el?ctricos que se producen en el cerebro, comprendidos en las frecuencias que hemos detallado al principio.
Si una persona se coloca los electrodos y entra en estado alfa, el monitor
emitir? un caracter?stico sonido tipo bip,bip, el monitor tiene varios
filtros, y modulaci?n de la señal, esto daré la sensaci?n de que el monitor
sigue nuestros pensamientos .
El funcionamiento es sencillo, este equipo exige una cierta adaptaci?n,
debemos encontrar el punto critico de sensibilidad, por ello al principio
puede dar un poco de miedo encontrarse con tanto mando.
El monitor tiene una salida de sonido, que puede conectarse a un grabador, o a un osciloscopio.
Todo esto son cosas del cerebro.