Página 1 de 2
CHICAS UNA PREGUNTA
Publicado: 11 Sep 2007 19:42
por purinchy
Publicado: 11 Sep 2007 19:56
por teacher
No creo que tengas problema aunque yo no conozco mucho el tema pero estando embarazada com? pescado fuera de casa y te puedo asegurar que no me pasó nada vamos ni lo pensaba.

Publicado: 11 Sep 2007 20:03
por purinchy
gracias teacher, esque me preocupa el tema de los bichitos del pescado.
Publicado: 11 Sep 2007 20:10
por ilogic
el anisakis es un parasito q llevamos años consumiendo, y no pasa nada. Lo unico q puede pasar es q de reaccion alergica, pero nadie se muere por comer pescado sin congelar. Piensa q el anisakis se aloja en las visceras del animal, si tu solo comes la carne no pasa nada
Publicado: 11 Sep 2007 20:33
por purinchy
esque c**o desde que estoy embarazada no he comido pescado fuera de casa, pero yo creo que tampoco pasara nada, verdad??, nose la cabeza da vueltas y quiero que mi bebe nazca muy sanita. las gambas y esas cosas son mas seguras.
Publicado: 11 Sep 2007 22:22
por mafibel
Puri, tengo entendido q los restaurantes desde q pasó lo del bichito anisakis, tienen la obligaci?n de congelarlo antes de cocinarlo...se quejaron bastante por eso...lo q no sé es si ya dejaron de tener esa obligaci?n o siguen teni?ndola...
Mi problema con el pescado es otro...es q en general...NO ME GUSTA NADA!!!! Me sacas de la merluza, el lenguado, la panga (lo q más), calamares o sepia, langostinos o gambas...y no puedo ni verlo...
Besos
Bel y Geno
Publicado: 12 Sep 2007 10:57
por PRiSPeR
Puri, no creo que los restaurantes se arriesguen a no congelarlo después de la alarma que dieron con lo del bicho ese (que siempre ha estado), pero tú perfectamente puedes denunciarlos si te pasara algo y se les cae el pelo.
Publicado: 12 Sep 2007 11:00
por lobi99
Purinchy tengo entendido que lo del anisakys puede causar reacci?n cuando se come poco echo o en crudo.Asi que si pides pescado bien guisado no tengas problemas.
"Pescado crudo o poco cocinado
La frecuencia de presentaci?n de Anisakis es relativamente elevada en diversas especies de peces marinos de inter?s comercial: caballa, merluza o bacalao. Las larvas se localizan en el h?gado, la cavidad abdominal, el másculo y todas las vasceras. En determinadas ocasiones pueden aparecer hasta varios centenares de larvas por pez.
Las larvas vivas son ingeridas por el hombre cuando se consume pescado crudo o insuficientemente cocido. Esto provocar? en el consumidor úlceras y gastroenteritis. En algunas ocasiones pueden llegar a bloquear el paso por el tubo digestivo, lo que obligar? a una intervenci?n quir?rgica para eliminar los parésitos. En algunos casos, se ha señalado la posibilidad de alergias asociadas al consumo de este parésito, si bien no se trata de un problema frecuente.
Pero ?se puede eliminar el parésito? La respuesta es afirmativa, pero para ello el pescado requiere un cocinado mínimo a 55? C durante 1 minuto o, tras su congelaci?n a temperaturas inferiores a ?20? C, durante 24 h. Sin embargo, esto no protege al consumidor frente al riesgo de una posible alergia debido a la ingesti?n de parésitos muertos.
Publicado: 12 Sep 2007 11:01
por Garfield
mafibel escribió:
Mi problema con el pescado es otro...es q en general...NO ME GUSTA NADA!!!! Me sacas de la merluza, el lenguado, la panga (lo q más), calamares o sepia, langostinos o gambas...y no puedo ni verlo...
Besos
Bel y Geno
?Seguro que tú y yo no somos gemel así
Claro, que yo de tu lista quitar?a la merluza, pero puedo añadir alguno más tipo dorada, emperador, rodaballo, bacalao ...
Publicado: 12 Sep 2007 13:15
por Buenasuerte
yo no faltaria por nada del mundo a ese cumpleaños ....por mi estaria comiendo todo el dia gambitas, langostinos,....que rico el marisco!!