Página 1 de 2
UNA PREGUNTA SOBRE BAJA MATERNIDAD
Publicado: 02 Oct 2007 09:24
por FEB2008
Quer?a saber que nominas son las que cuentan para la baja de maternidad? Es un computo de las 6 ultimas c**o en el paro o depende solo de la ultima nomina antes de coger la baja?? Alguien que lo sepa y me lo pueda decir?? De todas maneras intentare llamar esta mañana a la SS a que me informen.
Gracias

Publicado: 02 Oct 2007 09:48
por Bartola
Publicado: 03 Oct 2007 12:57
por jawa
Creo que no va por n?minas... va en funci?n del sueldo por hora y además prorrateado en 12 pagas (si tienes más de 12 pagas, claro; pero luego, claro, no vas a tener la extra)
Publicado: 03 Oct 2007 13:08
por roci
Yo no tengo ni idea, es una de las cosas que tengo apuntada para preguntarle a la asesora. ¿Se cobra todo el sueldo o te quitan algo c**o en las bajas por enfermedad?

Publicado: 03 Oct 2007 15:29
por pilar2005
La baja maternal, al igual que cualquier otra baja mídica, se hace en funci?n de la base reguladora del mes anterior a la baja mídica.
Es decir, si la baja mídica la cojes hoy día 03 de octubre, tienes que mirar la n?mina de septiembre. En esa n?mina hay un apartado que pone BASE DE COTIZACI?N CONTINGENCIAS COMUNES, y otro apartado que pone DIAS COTIZADOS. Entonces, tu divides el importe de la base de cotizaci?n entre los días (por ejemplo 1200 ? / 30 días = 40 ?) y el resultado es lo que cobraras cada día que estes de baja (base reguladora)
Si te da un resultado de 40 ?, en un mes de 30 días cobrarías 1200, en uno de 31 seráa 1240 ?, ya que en la baja maternal se cobra un 100º de la base reguladora.
Espero haberos ayudado.

Publicado: 03 Oct 2007 16:37
por bayahibe
Es decir ?se cobrar?a más que habitualmente no? porque no habría deduciones de cotizaci?n para f.p, c.c. y otros...?me equivoco?
Publicado: 03 Oct 2007 16:49
por costurera
Hola, no participo mucho pero para que no te pase lo mismo que a mí.
Efectivamente "parece" que cobras más porque a no ser que les digas que te retengan IRPF no te lo retienen y luego en la declaraci?n del año siguiente te pegan un palo de narices. ... una experiencia muy desagradable.
La Seguridad Social, creo que "te regala" los porcentajes suyos.
Espero haberte sido de ayuda y felicidades por el "cheque-bebe". A mí no me pill?.
Un saludo
Publicado: 03 Oct 2007 17:32
por FEB2008
Creo que no se ha publicado el mensaje ultimo que he escrito.
De nuevo lo pregunto, me ha queado la duda de que si es de la base de contingencias o de la suma de esa base con el prorrateo de las pagas extras.
Publicado: 03 Oct 2007 22:14
por pilar2005
bayahibe escribió:Es decir ?se cobrar?a más que habitualmente no? porque no habría deduciones de cotizaci?n para f.p, c.c. y otros...?me equivoco?
No es que cobres más, cobras lo mismo, porque en esa cantidad llevas incluida la parte proporcinal de pagas extraordinarias.
La base de cotizaci?n es la suma de todos los conceptos cotizables (salario base + incentivos + pluses...) más la parte proporcional mensual de tus pagas extraordinarias, entonces aunque mensualemente vas a cobrar mas que un mes normal de trabajo a la larga es lo mismo.
Espero haberte ayudado.

Publicado: 03 Oct 2007 22:18
por pilar2005
costurera escribió:Hola, no participo mucho pero para que no te pase lo mismo que a mí.
Efectivamente "parece" que cobras más porque a no ser que les digas que te retengan IRPF no te lo retienen y luego en la declaraci?n del año siguiente te pegan un palo de narices. ... una experiencia muy desagradable.
La Seguridad Social, creo que "te regala" los porcentajes suyos.
Espero haberte sido de ayuda y felicidades por el "cheque-bebe". A mí no me pill?.
Un saludo
En una n?mina de baja maternal, nunca te pueden retener IRPF porque no hay cantidades sobre las que aplicar el porcentaje, es decir, una n?mina de baja está a 0 ?, ya que el pago te lo hace directamente la Seguridad Social, entonces si no hay salarios, dificilmente se puede descontar un % de IRPF.
