Hola chicas, mi pequeñaja tiene 21 meses, y puedo aseguraros que llevo leyendole cuentos desde bien pequeñita, y coincido con la compi en que se nota un montón en el lenguaje, vocabulario etc, porque esta es una cotorra y hasta el pediatra me dice que habla un montón para su edad..........
Yo le compré cuentos con muchos dibujos, y no los leo literalmente sino que voy señalando con el dedo los dibujos y contóndoselo adaptando las palabras a su vocabulario, a las cosas que conoce...
Uno de sus primeros cuentos fue Caperucita, le omito la parte "mala " de que el lobo la quiere comer y todo eso...........yo le digo que el lobo la para en el bosque y le pide una galletita, y ella le dice: no, son para mi abuelita etc etc; lo importante es que el enano se vaya fijando en los dibujos, señalarle los detalles, si hay una manzana en el ?rbol, una flor...todo contribuye a su capacidad de atenci?n, a ampliar vocabulario etc.
Ahora la mía, ya ella solita, acaba de cenar, va a su cuarto a la estanter?a (le puse los cuentos donde pudiera acceder a ellos facilmente), coje unos cuantos cuentos, y ?papa-mama al sofá?, y con la cara de felicidad que pone cuando nos sentamos con ella a leer, a mi se me cae la baba. Es nuestro momento super -especial.......
Venga chicas, leerle mucho a vuestros enanos. Incluso de bien pequeñitos solo con oir nuestra voz se relajan.....
