Curioso
Publicado: 29 Jul 2008 19:51
En la edad Media se educaba a la mujer para ser esposa y madre. El proceso de la maternidad, desde la fecundaci?n hasta la lactancia, estaba cargado de misterios y de peligros, sobre todo en el momento del parto.
La falta de menstruaci?n no era el único indicio, el tono rojizo de la orina era otra señal. También colocaban un diente de ajo bajo la almohada; si al despertar la mujer no notaba el sabor del ajo en la boca, estaba encinta.
Para evitar los abortos, recomendaban practicar poco el coito, evitar caídas y golpes y no tomar laxantes.
En los primeros meses de embarazo se preparaban remedios considerados beneficiosos, uno muy com?n era hervir en aceite hierva del huerto, espinacardo, alm?ciga e incienso, esta mezcla se aplicaba sobre el estémago.
La salud del beb? tambiénpreocupaba, sobretodo si había sido concebido durante el per?odo menstrual, pues decían que las criaturas engendradas, podían ser susceptibles de sufrir enfermedades c**o la viruela, el sarampi?n, o la lepra.
Los s?ntomas de que nacer?a var?n eran que la mujer se sentía ligera, tenía mejor apetito, el ojo derecho se mov?a más, la mejilla derecha engordaba pronto, adelantaba primero el pie derecho al andar, se hinchaba más la parte derecha del vientre y se mov?a antes.
Si no se daban estos indicios, seráa una niña.
Cuando se aproximaba el parto, se preparaban un baño con malvas, malvavisco, violetas, manzanilla y corona de rey. Después se untaban con aceite de ajonjol?,éleo de almendras dulces y enjundia (grasa) de gallina.
El parto era atendido por una o varias comadronas, mujeres que mezclaban conocimientos cientúficos, religiosos y mígicos.
Llevaban en la mano tres granos de pimienta y recitaban una oración.
Otra receta para hacer más soportable el parto era mezclar hisopo, ra?z de lirio, orégano y hierba gatera, se envolvía en lana la mezcla y se ponía sobre la vagina de la mujer.
Si el parto se complicaba podía practicarse una cesárea con instrumentos quir?rgicos.
Si la madre fallec?a durante el parto, la comadrona abr?a el cuello de la matriz y extraña al niño. Asi nació Julio Cesar, y de ahí el nombre de cesárea.
espero que sea didactico para todos esta web
La falta de menstruaci?n no era el único indicio, el tono rojizo de la orina era otra señal. También colocaban un diente de ajo bajo la almohada; si al despertar la mujer no notaba el sabor del ajo en la boca, estaba encinta.
Para evitar los abortos, recomendaban practicar poco el coito, evitar caídas y golpes y no tomar laxantes.
En los primeros meses de embarazo se preparaban remedios considerados beneficiosos, uno muy com?n era hervir en aceite hierva del huerto, espinacardo, alm?ciga e incienso, esta mezcla se aplicaba sobre el estémago.
La salud del beb? tambiénpreocupaba, sobretodo si había sido concebido durante el per?odo menstrual, pues decían que las criaturas engendradas, podían ser susceptibles de sufrir enfermedades c**o la viruela, el sarampi?n, o la lepra.
Los s?ntomas de que nacer?a var?n eran que la mujer se sentía ligera, tenía mejor apetito, el ojo derecho se mov?a más, la mejilla derecha engordaba pronto, adelantaba primero el pie derecho al andar, se hinchaba más la parte derecha del vientre y se mov?a antes.
Si no se daban estos indicios, seráa una niña.
Cuando se aproximaba el parto, se preparaban un baño con malvas, malvavisco, violetas, manzanilla y corona de rey. Después se untaban con aceite de ajonjol?,éleo de almendras dulces y enjundia (grasa) de gallina.
El parto era atendido por una o varias comadronas, mujeres que mezclaban conocimientos cientúficos, religiosos y mígicos.
Llevaban en la mano tres granos de pimienta y recitaban una oración.
Otra receta para hacer más soportable el parto era mezclar hisopo, ra?z de lirio, orégano y hierba gatera, se envolvía en lana la mezcla y se ponía sobre la vagina de la mujer.
Si el parto se complicaba podía practicarse una cesárea con instrumentos quir?rgicos.
Si la madre fallec?a durante el parto, la comadrona abr?a el cuello de la matriz y extraña al niño. Asi nació Julio Cesar, y de ahí el nombre de cesárea.
espero que sea didactico para todos esta web