Se puede en el microondas?
Publicado: 23 Dic 2006 19:54
He visto la recete de la tarta de santiago pero me gustaría saber si se puede hacer en el microondas y, en su caso, cuanto tiempo la tengo que dejar
TARTA DE SANTIAGO
Ingredientes:
- 1/4 de almendra cruda pelada
- 1/4 de azúcar
- 1 nuez de mantequilla
- 5 huevos
- 1 chorrito de g?isqui
- azúcar gl así para adornar
Elaboración:
Separamos las yemas de las claras.
Cogemos las yemas y las mezclamos con la mitad del azúcar, la almendra que previamente habremos de rallar (se puede comprar ya rallada y queda buena, pero recomiendo rallarla con un molinillo de esos que llevan una manivela, porque para mi gusto la textura del bizcocho queda más buena), la nuez de mantequilla y el chorrito de g?isqui, se mezclan todos los ingredientes y se reserva.
Por otro lado se montan las claras muy bien con el resto del azúcar. Después se añaden a la masa que tenemos reservada y se mezclan cuidadosamente. Ha de quedar una masa muy esponjosa.
Se vuelca la masa en un molde previamente untado con mantequilla y espolvoreada de harina y se mete en el horno a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente o hasta que cuando lo pinchemos con una aguja y salga seca.
Cuando se enfríe lo espolvoreamos con el azúcar gl así. Yo recortú una cruz de Santiago que encontré en el google y se la puse en el centro para hacer el dibujo típico que lleva esta tarta.
TARTA DE SANTIAGO
Ingredientes:
- 1/4 de almendra cruda pelada
- 1/4 de azúcar
- 1 nuez de mantequilla
- 5 huevos
- 1 chorrito de g?isqui
- azúcar gl así para adornar
Elaboración:
Separamos las yemas de las claras.
Cogemos las yemas y las mezclamos con la mitad del azúcar, la almendra que previamente habremos de rallar (se puede comprar ya rallada y queda buena, pero recomiendo rallarla con un molinillo de esos que llevan una manivela, porque para mi gusto la textura del bizcocho queda más buena), la nuez de mantequilla y el chorrito de g?isqui, se mezclan todos los ingredientes y se reserva.
Por otro lado se montan las claras muy bien con el resto del azúcar. Después se añaden a la masa que tenemos reservada y se mezclan cuidadosamente. Ha de quedar una masa muy esponjosa.
Se vuelca la masa en un molde previamente untado con mantequilla y espolvoreada de harina y se mete en el horno a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente o hasta que cuando lo pinchemos con una aguja y salga seca.
Cuando se enfríe lo espolvoreamos con el azúcar gl así. Yo recortú una cruz de Santiago que encontré en el google y se la puse en el centro para hacer el dibujo típico que lleva esta tarta.