Página 1 de 1

Pimientos asados para conserva, semipaso a paso

Publicado: 20 Ago 2007 16:30
por piyo
Hacia tiempo que no me pasaba por aqui asi que aprovecho para saludar

al personal :wink: , os dejo un pequeño reportaje de c**o asar pimientos

en el micro, era mi primera vez :nodigona: :nodigona: :nodigona: y

me ha gustado la experiencia :lol: :lol: . He seguido la receta de Cristina

Galiano de su libro Recetas que salen bien en el micro (o algo parecido) y

la verdad es que me ha encantado :up:

Meti los pimientos lavados y secos sin mas, ni aceite ni agua ni nada de

nada en un recipiente de plastico (este es el que ponen con

los pollos asados, un tamaño estupendo) y programe 10 minutos a

maxima potencia, media vuelta al pimiento y otros 10 minutos, ver si

necesitan mas tiempo, dejar que suden y una vez esten templados

pelarlos. Luego los he troceado y los he metido en botes pequeños con

el jugo que han soltado, a tapar y 15 minutos de olla expres para hacer el

vacio, os pongo las fotos


Imagen


Imagen


Imagen


aqui con unos botes de tomate frito

Imagen

espero que os haya gustado :up: :beso:

Publicado: 20 Ago 2007 21:46
por mjad25
piyo, primero darte las gracias por la receta. Me encantan los pimientos asados, pero tengo algunas dudillas, me ayud así

los botes cuando los metes en la olla van tapados cada uno con su tapadera correspondiente?

No estallan?

Cuanta agua le echas a la olla, los cubres, a la mitad?

Publicado: 20 Ago 2007 22:13
por piyo
Mira esto es lo que tengo guardado cogido del foro y que me perdone quien lo puso porque no lo tengo anotado :nodigona: :nodigona:

PARA REALIZAR DE UNA MANERA CORRECTA LA ESTERILIZACI?N, debemos tener en cuenta una serie de indicaciones:
? Utilizar tarros de cristal de cierre herm?tico resistentes a los cambios de temperatura s?bitos. Es conveniente que los tarros tengan la boca ancha, de esta manera serán más fáciles de llenar y limpiar. Antes de utilizar los tarros deberemos lavarlos varias veces y luego introducirlos dentro de una cazuela con agua hirviendo y dejarlos dentro del agua hirviendo durante 15 minutos. Una vez esterilizados, se colocan boca abajo sobre una paño de cocina limpio para que se sequen (no conviene que los sequemos nosotros por dentro). Esto de higienizarlos se puede hacer perfectamente en el lavavajillas.
? Los productos que vayamos a conservar deber?n estar en perfectas condiciones, sin que están demasiados maduros o con golpes; deben ser de buena calidad.
? Una vez manipulado y embotado el producto que vayamos a conservar, cerraremos los botes y, en una olla con agua fría, los colocaremos de manera que no choquen entre ellos, ya que si se golpean durante la cocción alguno se podría romper (los podemos envolver en unas servilletas o en unas fundas de paja que se suelen vender en tiendas de menaje). Yo pongo un par de paños dentro para que no choquen.
? Cuando comience a hervir el agua, se comienza a contar el tiempo de esterilizaci?n.
? Terminada la esterilizaci?n, se retiran los tarros del agua caliente para evitar que se recueza la conserva y se dejan reposar hasta que se enfríen. Cuando se enfríen, etiquetamos indicando la fecha y el producto que hemos conservado.

Publicado: 21 Ago 2007 21:46
por mjad25
Gracias por tu información. Intentar? hacerlos a ver que tal me salen.

Saludos.

Publicado: 22 Ago 2007 16:14
por piyo
Ya nos contaras el resultado :up:

Publicado: 23 Ago 2007 11:36
por Bandolera
:plas: :plas:

Publicado: 24 Ago 2007 06:17
por Janet
Y cuando los pones bocaabajo?

En una olla rapida cuantos minutos deberian estar hirviendo?

Publicado: 25 Ago 2007 14:24
por piyo
Janet escribió:Y cuando los pones bocaabajo?

En una olla rapida cuantos minutos deberian estar hirviendo?
Los pongo boca abajo cuando el contenido (tomate frito, mermelada ...) esta caliente y recien hecho, se pone en los botes se cierra con la tapa y se coloca boca abajo para que haga el vacio

y en la olla rapida los suelo tener 15 minutos :up: