**Os explico un poco los tipos de piel**
Publicado: 06 Jul 2007 14:46
Bueno, ayer leí un post que una chica preguntaba que c**o podia saber el tipo de su piel, aqui os pongo los tipos de piel que hay.
Por cierto, es el mejor examen que me salio
Porque los otros no salieron muy bien.
Asi que os voy a explicar mas o menos los tipos de piel, ahi va:
CLASIFICACI?N DE LA PIEL SEG?N SU ESPESOR
Piel Gruesa--> La capa c?rnea es espesa. (en palmas y plantas) Piel grasa
Piel Fina--> Escaso espesor de la capa c?rnea. (Superficies de flexi?n de articulaciones)
Semimucosa--> Espesor de la capa cornea mínimo o ausente. (Labios y regi?n anogenital)
CLASIFICACI?N DE LA PIEL SEGUN LOS TEMPERAMENTOS Y VARIACIONES CUTANEAS
Piel Sanquinea--> Prediposicion a editemas. Deshidratacion superficial. Es sensible
Piel Linf?tica--> Estancamiento h?drico. El tejido adiposo en la hipodermis es abundante. Tiene pocas arrugas.
Piel Biliosa--> Es gruesa, consistente y tendente a la hipersecreci?n seb?cea.
Piel Nerviosa--> Tiene poco tejido subcutúneo. Presenta deshidrataci?n. Es tendente a arrugas precoces.
CLASIFICACI?N DE LA PIEL SEGUN SU CARACTER SECRETOR
Se pueden clasificar los tipos de piel en virtud de sus caracteristicas secretoras y funcionales. Seg?n la emulsi?n epicutanea está más o menos definida, o la secreci?n seb?cea este en defecto o exceso, coinciden con los tipos de emulsi?n epicutúnea:
-Pieles mates: emulsi?n epicutanea O/A
-Pieles con brillo: emulsi?n epicutanea A/O
?QUE QUIERE DECIR ESTO?
Pues yo os lo explico, el caracter secretor quiere decir el nivel de grasa o sequedad que hay. Utilizan los terminos O/A o A/O.
A: quiere decir agua
O: Oil en ingles, quiere decir aceite
Ya que si fuera en epañol seria A/A.
O/A= pertenece a las pieles secas y pieles normales e hidratadas, quiere decir que hay mas agua que aceite.
A/O= pertenece a las pieles grasas, ya que hay mas aceite que agua
TIPOS DE PIEL
PIEL NORMAL O EUD?RMICA
Piel tipo: beb?s, niños hasta la adolescencia
Caracteristicas fisiológicas
-Emulsi?n O/A
-Secrecion sebacea suficiente
-Capa cornea bien hidratada
-Secreciones equilibradas
-Integridad del estrato c?rneo
Observacion visual y túctil
-Mate o ligeramente brillante
-Superficie lisa y suave al tacto
-Flexible y elastica
Propiedades
-No descama debido a la integridad de la capa c?rnea
-Tolera bien los jabones
-Resiste bien los cambios climatologicos
-Se broncea moderadamente al sol
PIEL AL?PICA
Piel tipo: albinos
Caracteristicas fisiologicas
-Secreci?n sebacea insuficiente
-Secrecion sudoral normal
-Emulsion O/A
-Deshidrataci?n del estrato c?rneo
Observaci?n visual y túctil
-Blanca y sin brillo
-Tendencia al enrojecimiento y descamacion frente a factores externos
-Arrugas alrededor del ojo y boca
-Resulta aspera y seca al tacto
Propiedades
-Soporta mal el viento, frio, etc...
-Tolera mal los jabones, detergentes, etc...
-Sin proteccion se dshidrata.
-Tendencia a rojeces, irritaciones, etc...
PIEL DESHIDRATADA
Piel tipo: agricultores
Caracteristicas fisiologicas
-Emulsion O/A
-Secrecion sudoral insuficiente
-Secrecion sebacea con menor contenido en grasas hidr?filas
-Fuerte deshidratacion del estrato c?rneo
Observacion visual y túctil
-Palida y estropeada. Puede tener fracturas en zonas de mayor alteraci?n.
-Gruesa
-Reseca
-Envejecida
Propiedades
-Tendente al enrojecimiento e irritaci?n por factores ambientales.
-Descama con facilidad
-No tolera el jab?n
-Tolera el sol moderadamente
PIEL GRASA NORMAL
Caracteristicas fisiologicas
-Aumento de la actividad de las gl?ndulas seb?ceas
-Frecuente en mujeres y hombres entre 15 y 20 años.
-A veces, exceso de sudor
Observaci?n visual y túctil
-Aspecto brillante
-Zona mediofacial engrosada y poros perceptibles
Propiedades
-Al palpar se nota un pliegue cutaneo grueso y de tacto granuloso
-Gran capacidad defensiva
-Resiste bien el envejecimiento, el sol y los cambios de temperatura
-Tolera los jabones cuando es joven
PIEL GRASA DESHIDRATADA
Caracteristicas fisiologicas
-Aumento de la actividad de las glandulas sebaceas
-Disminucion de l?pidos hidr?filos
Observacion visual y tactil
-Aspecto brillante
-Descamacion en algunas zonas
-Tendente a enrojecimientos e irritaciones
Propiedades
-Aspera al tacto
-Poco poder defensivo
-Descama facilmente
-No tolera los jabones ni algunos cosmeticos y le afectan los cambios de temperatura
PIEL GRASA OCLUIDA
Caracteristicas fisiologicas
-Aumenta la secreci?n sebacea, pero queda retenida
-Se forman comedones de grasa (grano seb?ceo que tiene en su interior un filamento seborreico endurecido, exteriormente se ve un punto negro que es un tap?n de queratina)
-Donde la emulsion no se forma bien se deshidrata (dado que no esta protegida)
Observaci?n visual y tactil
-Brillo graso y poros perceptibles
-Aspecto mate en los laterales del rostro
-Tendente a presentar pigmentaciones anormales
-Tacto acartonado
Propiedades
-No tolera el jab?n ni algunos cosm?ticos
-La secrecion sebacea solidificada forma quistes y comedones
-En los lados del rostro, la piel tiende a deshidratarse
-Tendente a formar granos (el origen es un comedon de grasa)
PIEL MIXTA
Caracteristicas fisiologicas
-En las distintas partes del rostro hay diferencias referentes a la secrecion
-La zona mediofacial es mas grasa, los laterales son normales o secos
-En el resto del cuerpo tambien existen variaciones: normal en la cara y grasa en la espalda, etc...
Observaci?n visual y túctil
-Zonas de piel grasa con zonas secas
-En las partes normales, el tacto es fino, y en las grasas en grueso
Propiedades
-En la aplicacion de tratamiento higienicos se debe considerar la existencia tanto de zonas grasas c**o de normales o secas
PIEL HIPERHIDRATADA
Caracteristicas fisiologicas
-La secreci?n sudoral está aumentada
-La secreci?n seb?cea es normal
-Imbibici?n acuosa del estrato c?rneo
Observaci?n visual y túctil
-Es muy brillante
-La superficie es lisa
-Humeda y fria al tacto
Propiedades
-No descama convenientemente
-Tolera bien el sol
-Normal tolerancia a los jabones
-No tolera condiciones climatologicas adversas
Si teneis dudas, a preguntar

Por cierto, es el mejor examen que me salio


Asi que os voy a explicar mas o menos los tipos de piel, ahi va:
CLASIFICACI?N DE LA PIEL SEG?N SU ESPESOR
Piel Gruesa--> La capa c?rnea es espesa. (en palmas y plantas) Piel grasa
Piel Fina--> Escaso espesor de la capa c?rnea. (Superficies de flexi?n de articulaciones)
Semimucosa--> Espesor de la capa cornea mínimo o ausente. (Labios y regi?n anogenital)
CLASIFICACI?N DE LA PIEL SEGUN LOS TEMPERAMENTOS Y VARIACIONES CUTANEAS
Piel Sanquinea--> Prediposicion a editemas. Deshidratacion superficial. Es sensible
Piel Linf?tica--> Estancamiento h?drico. El tejido adiposo en la hipodermis es abundante. Tiene pocas arrugas.
Piel Biliosa--> Es gruesa, consistente y tendente a la hipersecreci?n seb?cea.
Piel Nerviosa--> Tiene poco tejido subcutúneo. Presenta deshidrataci?n. Es tendente a arrugas precoces.
CLASIFICACI?N DE LA PIEL SEGUN SU CARACTER SECRETOR
Se pueden clasificar los tipos de piel en virtud de sus caracteristicas secretoras y funcionales. Seg?n la emulsi?n epicutanea está más o menos definida, o la secreci?n seb?cea este en defecto o exceso, coinciden con los tipos de emulsi?n epicutúnea:
-Pieles mates: emulsi?n epicutanea O/A
-Pieles con brillo: emulsi?n epicutanea A/O
?QUE QUIERE DECIR ESTO?
Pues yo os lo explico, el caracter secretor quiere decir el nivel de grasa o sequedad que hay. Utilizan los terminos O/A o A/O.
A: quiere decir agua
O: Oil en ingles, quiere decir aceite
Ya que si fuera en epañol seria A/A.
O/A= pertenece a las pieles secas y pieles normales e hidratadas, quiere decir que hay mas agua que aceite.
A/O= pertenece a las pieles grasas, ya que hay mas aceite que agua
TIPOS DE PIEL
PIEL NORMAL O EUD?RMICA
Piel tipo: beb?s, niños hasta la adolescencia
Caracteristicas fisiológicas
-Emulsi?n O/A
-Secrecion sebacea suficiente
-Capa cornea bien hidratada
-Secreciones equilibradas
-Integridad del estrato c?rneo
Observacion visual y túctil
-Mate o ligeramente brillante
-Superficie lisa y suave al tacto
-Flexible y elastica
Propiedades
-No descama debido a la integridad de la capa c?rnea
-Tolera bien los jabones
-Resiste bien los cambios climatologicos
-Se broncea moderadamente al sol
PIEL AL?PICA
Piel tipo: albinos
Caracteristicas fisiologicas
-Secreci?n sebacea insuficiente
-Secrecion sudoral normal
-Emulsion O/A
-Deshidrataci?n del estrato c?rneo
Observaci?n visual y túctil
-Blanca y sin brillo
-Tendencia al enrojecimiento y descamacion frente a factores externos
-Arrugas alrededor del ojo y boca
-Resulta aspera y seca al tacto
Propiedades
-Soporta mal el viento, frio, etc...
-Tolera mal los jabones, detergentes, etc...
-Sin proteccion se dshidrata.
-Tendencia a rojeces, irritaciones, etc...
PIEL DESHIDRATADA
Piel tipo: agricultores
Caracteristicas fisiologicas
-Emulsion O/A
-Secrecion sudoral insuficiente
-Secrecion sebacea con menor contenido en grasas hidr?filas
-Fuerte deshidratacion del estrato c?rneo
Observacion visual y túctil
-Palida y estropeada. Puede tener fracturas en zonas de mayor alteraci?n.
-Gruesa
-Reseca
-Envejecida
Propiedades
-Tendente al enrojecimiento e irritaci?n por factores ambientales.
-Descama con facilidad
-No tolera el jab?n
-Tolera el sol moderadamente
PIEL GRASA NORMAL
Caracteristicas fisiologicas
-Aumento de la actividad de las gl?ndulas seb?ceas
-Frecuente en mujeres y hombres entre 15 y 20 años.
-A veces, exceso de sudor
Observaci?n visual y túctil
-Aspecto brillante
-Zona mediofacial engrosada y poros perceptibles
Propiedades
-Al palpar se nota un pliegue cutaneo grueso y de tacto granuloso
-Gran capacidad defensiva
-Resiste bien el envejecimiento, el sol y los cambios de temperatura
-Tolera los jabones cuando es joven
PIEL GRASA DESHIDRATADA
Caracteristicas fisiologicas
-Aumento de la actividad de las glandulas sebaceas
-Disminucion de l?pidos hidr?filos
Observacion visual y tactil
-Aspecto brillante
-Descamacion en algunas zonas
-Tendente a enrojecimientos e irritaciones
Propiedades
-Aspera al tacto
-Poco poder defensivo
-Descama facilmente
-No tolera los jabones ni algunos cosmeticos y le afectan los cambios de temperatura
PIEL GRASA OCLUIDA
Caracteristicas fisiologicas
-Aumenta la secreci?n sebacea, pero queda retenida
-Se forman comedones de grasa (grano seb?ceo que tiene en su interior un filamento seborreico endurecido, exteriormente se ve un punto negro que es un tap?n de queratina)
-Donde la emulsion no se forma bien se deshidrata (dado que no esta protegida)
Observaci?n visual y tactil
-Brillo graso y poros perceptibles
-Aspecto mate en los laterales del rostro
-Tendente a presentar pigmentaciones anormales
-Tacto acartonado
Propiedades
-No tolera el jab?n ni algunos cosm?ticos
-La secrecion sebacea solidificada forma quistes y comedones
-En los lados del rostro, la piel tiende a deshidratarse
-Tendente a formar granos (el origen es un comedon de grasa)
PIEL MIXTA
Caracteristicas fisiologicas
-En las distintas partes del rostro hay diferencias referentes a la secrecion
-La zona mediofacial es mas grasa, los laterales son normales o secos
-En el resto del cuerpo tambien existen variaciones: normal en la cara y grasa en la espalda, etc...
Observaci?n visual y túctil
-Zonas de piel grasa con zonas secas
-En las partes normales, el tacto es fino, y en las grasas en grueso
Propiedades
-En la aplicacion de tratamiento higienicos se debe considerar la existencia tanto de zonas grasas c**o de normales o secas
PIEL HIPERHIDRATADA
Caracteristicas fisiologicas
-La secreci?n sudoral está aumentada
-La secreci?n seb?cea es normal
-Imbibici?n acuosa del estrato c?rneo
Observaci?n visual y túctil
-Es muy brillante
-La superficie es lisa
-Humeda y fria al tacto
Propiedades
-No descama convenientemente
-Tolera bien el sol
-Normal tolerancia a los jabones
-No tolera condiciones climatologicas adversas
Si teneis dudas, a preguntar




