Página 1 de 2

UNO MAS EN EL FORO.....

Publicado: 07 Sep 2007 20:23
por joseph
Hola.....ultimamente he leido muchos de vuestros mensajes.....ya ke mi novia (playitiki) suele estar mucho por este foro.........y me interesa bastante ya ke estoy bastante metido en el tema de belleza y salud....debido a ke trabajo para EXIALOE .....una empresa especializada en productos basados en aloe vera..........me gustaria compartir con vosotras..........mis conocimientos sobre esta increible planta que con el pasar de los años, se sigue incrementando su uso atraves de todo el mundo.

siendo asi una oportunidad :dientes: de negocio excelente....para todas las personas k conocen las facultades de esta maravillosa planta y les gustaria notar un aumento en sus ingresos mensuales.....a la misma vez ke mejoran su salud y la de sus seres queridos.

bueno ............cualquier duda ke tengais....por favor escribirme ke estare encantado de responderles. :wink:

Publicado: 07 Sep 2007 22:07
por usia
bienvenido, genial que estes por aqui con nosotr@s

Publicado: 07 Sep 2007 22:47
por sisuka
encantada de conocerte :up: :up:

Publicado: 07 Sep 2007 23:15
por ilogic
siempre está bien q alguien q sabe de lo q va un tema nos de su opinion, nos saca a todas de muchas dudas :up:

Publicado: 08 Sep 2007 00:00
por POCOYO
Imagen

Que bien alguien que sabe de este tema y nos pueda orientar.
Ana.

Publicado: 08 Sep 2007 09:05
por CAROL3090
bienvenido y no te cortes y cuentanos cosas de esos productos :beso:

Publicado: 08 Sep 2007 09:16
por Lamica
Bienvenido al foro y a ver si nos ayuda, por lo menos a mi personalmente en el tema salud, primero y belleza en segundo plano :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
yo tengo plantas de aloe en mi patio y para mi es la panacea a quemaduras, etc.

Imagen

te recibo con un bonito ramo de rosas, a los hombres tambien os gustan las flores

Publicado: 08 Sep 2007 10:13
por -LIA-
Posssss 1ª pregunta:
Tengo un bote de jugo de Aloe que me traje un año de Tenerife. ¿Qué hago con ?? ?Para qué me sirve?

Aisss, se me pasaba sí muy bienvenido

Publicado: 08 Sep 2007 12:35
por joseph
puedes hacer muchas cosas con ese jugo ke tienes.....ya ke l jugo de aloe vera tiene muchas facultades.....exactamente no se de ke fuente has conseguido el jugo ke tienes en tus manos ahora.....mas sin embargo te dare la ficha tecnica del jugo de aloe vera con el ke trabajo en mi empresa para que sepas todas las utilidades que tiene.....espero ke sea de gran ayuda ... :up:
JUGO DE ALOE VERA: FICHA T?CNICA
Este jugo está estabilizado en frío, es 100% natural y se extrae
directamente de la planta. Por eso se denomina 1:1.
Procede de cultivos ecológicos, contiene un mínimo de 6,65% de
polisacáridos activos naturales propios del aloe vera. Posee el sello de
garantía IASC (Consejo cientúfico Internacional del Aloe), lo que le
otorga del certificado de calidad, y está libre de alo?na, por lo que
carece de contraindicaciones.
El jugo de aloe es tan inofensivo c**o el de cualquier fruta. Se
consume desde hace más de 4000 años y aporta beneficios en
problemas de: ACIDEZ DE ESTÉMAGO, ?LCERAS, GASTRITIS,
ASMA, PSORIASIS, ARTRITIS, REUMA, MIGRA?AS,
ESTRE?IMIENTO, COLITIS, PROBLEMAS MENSTRUALES,
PSORIASIS, CIRROSIS, INCONTINENCIA NOCTURNA,
HEPATITIS, COLESTEROL, PROBLEMAS DE CORAZ?N, ANGINA
DE PECHO, TRIGLIC?RIDOS, SOBREPESO, CELULITIS, CA?DA
DEL CABELLOS, AFECCIONES DE LA PIEL...
Algunos de los componentes más importante del aloe vera son:
Vitamina A: También es conocida con el nombre de retinol (debido a
sus beneficios sobre la retina). Se trata de un potente regenerador
celular, ideal para terapias contra la psoriasis o el acn?. Mejora la
visi?n y previene el envejecimiento prematuro. Favorece a su vez el
crecimiento de los tejidos, en particular de los la piel, los ojos y las
mucosas.
Vitamina B1: Se conoce tambiéncon el nombre de tiamina. Protege
el sistema nervioso, estimula la actividad cardiaca y facilita la
digesti?n.
Vitamina B2: O riboflamina. Facilita la trasformación del alimento en
energ?a. Combate la anemia gracias a que favorece la absorción del
hierro y mejora el cabello, las uñas y la piel.
Vitamina B3: O niacina. Efectivo desitoxicante; tambiéncontribuye a
la reducción del colesterol, pues participa en la s?ntesis de las grasas.
Vitamina B5: También conocida c**o ácido pantotúnico. Se
encuentra en casi todos los alimentos y estimula la regeneraci?n
celular, protege la piel y el cabello y es un poderoso hidratante.
Vitamina B6: O Piridoxina. Ejerce un efecto beneficioso sobe el
sistema inmunológico, facilitando las conexiones entre el sistema
nervioso central y el perif?rico.
Vitamina B9: O ácido f?lico. Combate la anemia y previene
malformaciones fetales y tumores.
Vitamina B12: O cobalamina. Favorece la concentraci?n y la
memoria, tambiénpreviene la anemia y ejerce una funci?n protectora
en lesiones precancerosas de pulm?n, sobre todo en fumadores.
Acelera la recuperaci?n de convalecientes y ancianos.
Vitamina C: O ácido asc?rbido. Es un potente antioxidante, estimula
la formación de colágeno y refuerza el sistema inmunológico.
También actía en la prevenci?n de tumores.
Vitamina D: O calciferon. Favorece la absorción de minerales en los
procesos de osificaci?n.
Vitamina E: O tocoferol. Potente regenerador celular y antioxidante.
Cuida y mejora la piel, así c**o el aparato cardiocirculatorio.
SALES MINERALES: El aloe es rico en sales minerales, entre las que
destacan:
Hierro: Componente esencial de la hemoglobina de la sangre (a la
que da el color), previene la anemia y se encuentra en legumbres,
cereales, huevos, marisco, verduras de hoja verde y carne.
Calcio: Previene la osteoporosis, la artritis y otros problemas
reum?ticos, ayuda a la coagulaci?n de la sangre cuando es necesario
y regula el ritmo cardiaco y los impulsos nerviosos. Se encuentra en
l?cteos, verduras de hoja verde y legumbres secas.
F?sforo: Combinado con el calcio favorece la mineralizaci?n de los
huesos y aporta vigor y energ?a a los másculos.
Magnesio y Manganeso: Mejoran la musculatura y regulan el ritmo
cardiaco. También tienen propiedades calmantes y antidepresivas. Se
encuentra en cereales, legumbres y frutos secos (especialmente las
nueces).
Potasio: Combate la hipertensi?n, mejora el rendimiento deportivo y
elimina residuos del organismo. Se encuentra en verduras, frutas,
legumbres, levadura, frutos secos, carne y chocolate.
Cromo: Favorece la actividad enzim?tica y regula la glucosa y el
colesterol.
Cobre: Buen antioxidante y antiinflamatorio. Util contra la artritis y
los trastornos de la circulaci?n.
Sodio: Regula el equilibrio de los líquidos en el organismo. Conviene
no excederse con los alimentos ricos en sal, pues el exceso de sodio
puede aumentar la presi?n arterial.
Zinc: Estimula el sistema inmunológico, regenera las c?lulas, es
antiinflamatorio y potencia el apetito sexual.
AMINOACIDOS: El aloe aporta veinte de los veintid?s aminoácidos
que necesita nuestro organismo, siete de los cuales son esenciales y
no podemos sintetizarlos por nosotos mismos, por lo que hemos de
recurrir a aportes externos. Son fundamentales para la asimilaci?n de
las proteinas y muy necesarios para aquellas personas que tengan
una intensa actividad deportiva. Los esenciales son: valina,
treonina, metionina, lisina, leucina, isoleucina y fenilalanina.
Los no esenciales, que nuestro organismo es capaz de produdir son:
serina, prolina, histidina, hidroxiprolina, glutamina, glicina, Larginina,
alanina, ácido glutúmico y ácido asp?rtico. Existen dos
aminoacidos más en el aloe denominados semi-esenciales: tirosina y
ciste?na.
ENZIMAS: Son sustancias proteúnicas que posibilitan importantes
reacciones bioquímicas en el organismo, c**o la digesti?n de grasas
y proteinas, c**o es el caso de la lipasa y la proteasa; o actuar
sobre la inflamaci?n de tejidos, favoreciendo la cicatrizaci?n y
produciendo un efecto analg?sico, c**o la carboxipeptidasa.
POLISAC?RIDOS: Son responsables de muchos de los efectos
terape?ticos del aloe. S?n glácidos complejos constituidos por largas
cadenas de azúcares simples (glucosa y manosa). Protegen las
paredes del estémago y el intestino, aumentan las defensas y
mantienen hidratados los tejidos. Destaca el acemanato, que además
es germicida, fungicida y bactericida.
ANTRAQUINONAS: Son laxantes naturales y potentes antibioticos y
antivirales. en el aloe destacan la aloina, la aloemodida, el ácido
alo?tico, el ácido cin?mico y el ácido crisofúnico. Regulan la actividad
intestinal.
SAPONINAS: Son detergentes naturales con propiedades
antis?pticas y antibioticas.
ESTEROLES: Son potentes antiinflamatorios naturales. Combaten
eficazmente las inflamaciones. Destaca el lupeol, analg?sico,
antis?ptico y purificador.
LIGNINA: Su principal caracteristica es que puede penetar hasta las
capas más profundas de la piel, potenciando el efecto del resto de las
sustancias que componen el aloe.
Existen más de 250 variedades de aloe, de las que sólo unas pocas
son empleadas en la elaboración de productos de salud y belleza,
porque aunque son muchas las aplicaciones que tiene, es
precisamente en la piel donde sus cualidades resultan más visibles. El
secreto de poder curativo está en el vigoroso efecto que producen sus
principios activos al interactuar. No es fácil encontrar en la naturaleza
una planta que re?na tantas propiedades beneficiosas para la salud
en general y para la piel en particular. Se han descrito más de 100
sustancias contenidas en el aloe vera que mejoran el funcionamiento
cotidiano de nuestro organismo; entre otros posee propiedades
fungicidas, bactericidas, antiinflamatorias, reguladoras y analg?sicas.

c**o HAS PODIDO OBSERVAR :o ES ASOMBROSO TODO LO KE PUEDES HACER CON ES JUGO DE ALOE :up: :up: ANIMATE APROVARLO Y VERAS LOS RESULTADOS EN TI. :D

Publicado: 08 Sep 2007 12:40
por azul
bienvenido al foro y gracias por ayudarnos :beso: :beso: