?C?MO SE PUEDE TRATAR EL ACN? CON ALOE VERA?
Publicado: 11 Sep 2007 21:57
?C?MO SE PUEDE TRATAR EL ACN? CON ALOE VERA?
Cuestiones previas
Ante todo ha de quedar claro que el acn? no es contagioso. No obstante es la afecci?n de la piel más com?n y puede llegar a afectar al 80% de la poblaci?n.
Viene producido por el exceso de segregaci?n de grasa por parte de las gl?ndulas seb?ceas.
Se da sobre todo en j?venes de 11 a 30 años y existen multitud de factores que lo provocan: factores hereditarios, mala alimentaci?n (sobre todo por la ingesta de alimentos grasos), obstrucciones en el canal piloseb?ceo, cambios hormonales (especialmentre prol?ficos en el inicio de la adolescencia), bacteri asíetc.
No es fácil curar el acn?, sin embargo, tratado a tiempo y de una forma adecuada podemos combatir los brotes y lograr que no deje marcas. Para ello es imprescindible atajarlo desde su primeros s?ntomas, seguir estos dos consejos básicos nos ayudaré a prevenirlo: 1) mantener una buena higiene en la zonas más propensas a padecer acn? (cara y espalda), pues el acn? suele extenderse debido a un contagio bacteriano que va de unas marcas a otras si no mantenemos la zona afectada bien limpia. Y 2) cuidar la alimentaci?n y limitar la ingesta de alimentos
ricos en grasas (chocolate, embutidos, l?cteos, harinas refinad así).
Sin grasa no hay acn?. El exceso en la producci?n de grasa de nuestras gl?ndulas suele acompañar la inmensa mayoría de procesos acn?icos, desgraciadamente en la pubertad se activan todas las hormonas, tambiénlas seb?ceas, encargadas de producir la grasa. Este proceso tiene mayor incidencia en los varones, pues está asociado a las hormonas masculinas (andr?ginas), de ahí que el acn? se cebe más en hombres que en mujeres.
El s?ntoma más visible del acn? son las temidas espinillas. Se producen por la acumulaci?n de c?lulas pegadas a la piel, la gl?ndula seb?cea ve obstruida su salida natural al exterior y dicha interrupci?n produce un pequeño co?gulo al que denominas espinilla.
Esta alteraci?n puede presentar dos formas: un grano de cabeza blanca, cuando no va asociada a fol?culo piloso, y otro de cabeza negra o espinilla abierta cuando se asocia a un fol?culo piloso. Mal tratadas las espinillas pueden enquistarse, derivar en p?stulas o infectarse, debido sobre todo al efecto de
las bacterias, que c**o hemos dicho proliferan sin control cuando la segregaci?n de sebo aumenta.
¿Cómo tratar el acn? con aloe vera?
El aloe, tiene propiedades bacteriana y astringentes (reguladoras de la grasa) que lo hacen ideal para tratar el acn?. No obstante requiere un tratamiento eficaz y constante, pues es una afecci?n muy rebelde y a menudo rebrota después de controlada. Para combatir el acn? es fundamental atacar la dolencia desde dos frentes: 1) de forma interna con jugo de aloe, cuyo poder depurativo y regulador del organismo rebajar? los niveles de grasa segregados por las gl?ndulas seb?ceas,
y 2) desde fuera, por un lado procurando liberar la zona afectada de impurezas y limpi?ndola en profundidad, para lo que aplicaremos un jab?n de aloe vera y un túnico antiacn?, y por otro lado aplicando un gel de aloe con una riqueza del 95%, con ello conseguiremos secar el grano, gracias a su cualidad astringente, y por otro evitar que la flora bacteriana prolifere y contagie otras zonas cercanas.
espero ke os guste ....y os sirva de algo.

Cuestiones previas
Ante todo ha de quedar claro que el acn? no es contagioso. No obstante es la afecci?n de la piel más com?n y puede llegar a afectar al 80% de la poblaci?n.
Viene producido por el exceso de segregaci?n de grasa por parte de las gl?ndulas seb?ceas.
Se da sobre todo en j?venes de 11 a 30 años y existen multitud de factores que lo provocan: factores hereditarios, mala alimentaci?n (sobre todo por la ingesta de alimentos grasos), obstrucciones en el canal piloseb?ceo, cambios hormonales (especialmentre prol?ficos en el inicio de la adolescencia), bacteri asíetc.
No es fácil curar el acn?, sin embargo, tratado a tiempo y de una forma adecuada podemos combatir los brotes y lograr que no deje marcas. Para ello es imprescindible atajarlo desde su primeros s?ntomas, seguir estos dos consejos básicos nos ayudaré a prevenirlo: 1) mantener una buena higiene en la zonas más propensas a padecer acn? (cara y espalda), pues el acn? suele extenderse debido a un contagio bacteriano que va de unas marcas a otras si no mantenemos la zona afectada bien limpia. Y 2) cuidar la alimentaci?n y limitar la ingesta de alimentos
ricos en grasas (chocolate, embutidos, l?cteos, harinas refinad así).
Sin grasa no hay acn?. El exceso en la producci?n de grasa de nuestras gl?ndulas suele acompañar la inmensa mayoría de procesos acn?icos, desgraciadamente en la pubertad se activan todas las hormonas, tambiénlas seb?ceas, encargadas de producir la grasa. Este proceso tiene mayor incidencia en los varones, pues está asociado a las hormonas masculinas (andr?ginas), de ahí que el acn? se cebe más en hombres que en mujeres.
El s?ntoma más visible del acn? son las temidas espinillas. Se producen por la acumulaci?n de c?lulas pegadas a la piel, la gl?ndula seb?cea ve obstruida su salida natural al exterior y dicha interrupci?n produce un pequeño co?gulo al que denominas espinilla.
Esta alteraci?n puede presentar dos formas: un grano de cabeza blanca, cuando no va asociada a fol?culo piloso, y otro de cabeza negra o espinilla abierta cuando se asocia a un fol?culo piloso. Mal tratadas las espinillas pueden enquistarse, derivar en p?stulas o infectarse, debido sobre todo al efecto de
las bacterias, que c**o hemos dicho proliferan sin control cuando la segregaci?n de sebo aumenta.
¿Cómo tratar el acn? con aloe vera?

El aloe, tiene propiedades bacteriana y astringentes (reguladoras de la grasa) que lo hacen ideal para tratar el acn?. No obstante requiere un tratamiento eficaz y constante, pues es una afecci?n muy rebelde y a menudo rebrota después de controlada. Para combatir el acn? es fundamental atacar la dolencia desde dos frentes: 1) de forma interna con jugo de aloe, cuyo poder depurativo y regulador del organismo rebajar? los niveles de grasa segregados por las gl?ndulas seb?ceas,
y 2) desde fuera, por un lado procurando liberar la zona afectada de impurezas y limpi?ndola en profundidad, para lo que aplicaremos un jab?n de aloe vera y un túnico antiacn?, y por otro lado aplicando un gel de aloe con una riqueza del 95%, con ello conseguiremos secar el grano, gracias a su cualidad astringente, y por otro evitar que la flora bacteriana prolifere y contagie otras zonas cercanas.
espero ke os guste ....y os sirva de algo.
