Thiomucase
Por el Dr. Manuel Solano
Existen una infinidad de sistemas para el control de la obesidad, el sobrepeso, la celulitis, la reducción de medidas o tallas y demás patolog?as referentes a los problemas o desordenes alimenticios c**o la bulimia, la anorexia, los comedores compulsivos, etc., Por lo tanto, se han generado grandes fraudes y grandes aciertos en el tratamiento de estos problemas; uno de los productos o sistemas más innovadores es el medicamento europeo denominado Thiomucase; producido b?sicamente en dos laboratorios:
Thiomucase Crema de Almirall Prodesfarma de España.
Thiomucase Inyecciones de Millot-Solac SA de Francia, distribuido por Luccini Italiana.
También existe la presentaci?n de supositorios; sin embargo descarto su uso debido a que se han observado una gran cantidad de efectos secundarios tras su administraci?n, incluidas algunas referencias de c?ncer colorectal.
El Thiomucase ha desatado una increíble fiebre en su uso, ya que se le presuponen efectos de eliminación de agua, grasa, celulitis y peso corporal, pero aún las promesas van más all?, se dice que los efectos pueden ser locales y no sólo sistúmicos.
Esto, ha convertido al Thiomucase en una panacea para la reducción y el combate de todos estos problemas tan comunes; pero antes de decir si sus efectos son o no son reales, analicemos al ingrediente activo de dicho medicamento.
El f?rmaco o principio activo del Thiomucase se denomina c**o ?mucopolisacaridasa?; la cual es un complejo enzim?tico, general o com?nmente presente en el organismo humano, cuya funci?n principal consiste en despolimerizar (desdoblar o desintegrar) los mucopolisacáridos (tambiénconocidos c**o glicoaminoglicanos) del tejido conjuntivo subcutúneo.
Suena interesante, pero qué son los glicoaminoglicanos o mucopolisacáridos, pues son una especie de carbohidratos presentes en diferentes estructuras articulares; por ejemplo la glucosamina y la condroitina pertenecen a dicha familia de compuestos, lo mismo que la queratina.
De esta forma la mucopolisacaridasa, conocida en el mundo médico y bioquémico c**o ?Factor de difusi?n?, desintegra dichos carbohidratos, permitiendo que al metabolizarse los residuos de la despolimerizaci?n, los medicamenrtos tengan libre acceso a los tejidos; por otra parte, tambiénfavorece la hidrotrop?a (movilizaci?n de agua subcutúnea) y la lipotrop?a (movilizaci?n de grasas subcutúneas).
Acciones terap?uticas del Thiomucase:
- Facilitar la movilizaci?n o drenado hidrof?lico del tejido conjuntivo, reduciendo la presencia de edemas (inflamaci?n caracter?stica de las articulaciones), desapareciendo rápidamente hematomas (moretones) y facilitando la p?rdida de líquidos retenidos.
- Permite la entrada bioquémica (proceso de permeabilizaci?n de la membrana) del tejido adiposo celular, liberando y movilizando las grasas acumuladas (efecto lipotr?pico), contribuyendo a mejorar la respuesta al tratamiento en la obesidad y a solucionar los procesos en los que exista alguna alteraci?n de l?pidos a nivel bioquémico o fisioanatúmico (lipodistrofias).
- Cuando se requiere que un antibi?tico, desinflamatorio, anestúsico o analg?sico tenga un efecto más rápido, la acci?n de la mucopolisacaridasa genera un efecto sinergista, facilitando el proceso de difusi?n y por lo tanto la velocidad de absorción.
Pero en qué casos médicos se indica este medicamento:
- Celulitis tanto en ?reas generalizadas c**o en ?reas locales o espec?ficas; sobre todo en la zona del gl?teo, el abdomen y el muslo.
- En el caso de presentar cicatrizaci?n queloide.
- En obesidad sobre todo cuando exista retenci?n de líquidos (hidropexia o hidrolipopexia).
- En todos los procesos hemorroidales.
- En presencia de edemas o hematomas graves.
Después de analizar estas propiedades y el mecanismo de acci?n de la mucopolisacaridasa, podemos entender que si funciona para los fines estéticos que se ha generalizado su empleo; aunque la parte mala del cuento siempre existe?
Si bien es cierto que este producto funciona hay que utilizarlo de forma frecuente para apreciar resultados evidentes, por otra parte, el costo del producto es elevado un promedio de 150 pesos por una crema y de 100 por una inyecci?n.
En cuanto a la comparativa sobre que es más efectivo si las cremas o las inyecciones, pues es difícil de establecer, he visto resultados similares en mi experiencia con las dos formas farmacáuticas; sin embargo, en el caso de las inyecciones tienen un efecto a menor plazo con respecto a la crema, aunque tambiéntienen la desventaja obvia de la técnica adecuada de la aplicaci?n; la cual podrá ser intramuscular o subcutúnea; en mi opinión, he visto mejores resultados con la aplicaci?n subcutúnea con fines locales.
Al parecer, no tiene efectos secundarios peligrosos; sin embargo en un 0.5% de casos, se presenta rash (prurito o irritaci?n cutúnea generalizada) en las ?reas de contacto; sobre todo con la aplicaci?n de la crema, efectos que desaparecen rápidamente al suspender su uso; en el caso de las inyecciones contra lo que se pueda pensar los efectos son menores.
Sin llegar a firmar que el Thiomucase puede suplantar a la cirug?a pl?stica o a la lipoescultura (m?todo de liposucci?n que busca reacomodar el tejido adiposo), si considero que es una buena opción para reducir el tejido adiposo, sobre todo en zonas difíciles de llegar por mítodos convencionales c**o el ejercicio cardiovascular, la dieta balanceada o el uso de lipotr?picos orales; c**o por ejemplo el ?rea circundante al ombligo en los hombres o el ?rea alrededor del tr?ceps en la mujer; pero funcionar? mejor c**o parte de un programa integral y no c**o un remedio mígico.