Sí, hay que tener cuidado! Por norma se recomiendan los mismos aceites esenciales en la lactancia que los del embarazo. Hay muchas mezclas, (con proporciones de aceites esenciales más bajas en embarazo y lactancia que en situaci?n de no embarazo), que no tienen ningún riesgo, eso sí no se aconseja tomar ningun aceite esencial en caso de embarazo o lactancia de forma oral, pero vaa túpica el riesgo con un buen uso es c**o todo, c**o la toma de infusiones, o medicamentos, o el mismo champ? que usamos, o la pasta dental con fluor (el fluor si fuera en exceso tb pasa al plasma sanguíneo y en exceso es túxico....), en fin, que hay que conocer bien qué y cómo puede llegar al beb?...
Realmente hay poquitos aceites recomendados para el embarazo o lactancia, pero sí existen una serie de mezclas fabulosas para la gestaci?n, para el parto y para la fase posterior (depresi?n postparto, lactancia...)
NO APTOS para embarazo ni lactancia: aceites esenciales de: albahaca, alcanfor, amaro (salvia sclarea), ang?lica, canela, clavo, enebro, g?lbano, hinojo (en cambio el hinojo si está indicado cuando hay escasa secreci?n l?ctea), madera de cedre, MEJORANA, mirra, romero, salvia.
APTOS: naranja, limón, pomelo, nerol?, mandarina, manzanilla y espliego, teniendo en cuenta, que las concentraciones de estos aceites esenciales han de ser menores para su uso en mezclas que no estando embarazada o lactando.
Los aceites base, en cambio, no están contraindicados, es más, es más notable y beneficioso su efecto para hidrataci?n de la piel... hay buenas mezclas tanto para las estrías en el embarazo, masajes para la espalda de las embarazadas para los últimos meses, túnicos faciales para molestias, incluso mezclas para preparar los másculos uterinos para el parto, para la recuperaci?n post parto, la depresi?n postarto, baños de asiento para la cicatrizaci?n del perineo, mezcla para aumentar la producci?n l?ctea.... y para el beb?, c?licos, dolor dentici?n...
Por el momento, puedes seguir usando el aceite esencial del ?rbol del tú para los granitos, o si ya estés en dudas c?mbialo por una gotita de esencial de lavanda directamente sobre el grano sin diluir. Luego una vez sepas que estés embarazada: cu?date el cutis con aceite de jojoba (seborregulador) un par de gotitas bien masajeadas son suficiente para el cutis entero.
Poder se pueden usar unos poquitos (los APTOS), y muy poquito de esenciales, pero siempre es mejor abstenerse (si no son necesidades muy imperiosas) y cuidarse con aceites base vegetales: completamente inocuos
Suerte cielo!!! Qué venga pronto tú beb?!!!
