Página 1 de 2

ALMENDRO POCHEJO

Publicado: 06 Jun 2008 15:16
por cibercelia
Tengo el pobre almendro con cuatro hojas escualidas, sin almendra y supurando una gelatina color ambar oscura asquerosa, alguien sabe que le pasa? puedo hacer algo?

Publicado: 07 Jun 2008 14:46
por cibercelia
que hago con mi almendro??

Publicado: 07 Jun 2008 16:19
por Vole
la gelatina ambar oscura, si se endurece al aire, no es asquerosa, es la resina natural del almendro, que tambiéntiene, parecida a la del pino.

Lo otro, no lo s?, preguntar? a ver si alguien sabe algo por aqu

Publicado: 07 Jun 2008 17:25
por cibercelia
Vole escribió:la gelatina ambar oscura, si se endurece al aire, no es asquerosa, es la resina natural del almendro, que tambiéntiene, parecida a la del pino.

Lo otro, no lo s?, preguntar? a ver si alguien sabe algo por aquí.
te digo yo que es asquerosa, que si, que donde sale rama que palma

Publicado: 07 Jun 2008 17:45
por Vole
Si es pegajosa, melosa, es pulg?n. Algunos son microsc?picos, y no se ven. Pueden llegar a matar el arbol.

Mi melocotonero estuvo así hace poco. Ha tirado la cosecha (los 4 melocotoncitos de su primer año) pero está c**o un roble para el año que viene.

Cuando tenemos problemas vamos a un almacenista de C?rtama que surte a las cooperativas y agricultores de la zona, en plan profesional. Me recomendaron Actara, un sobrecito para disolver en agua. ¿Tienes algún almacán así por la zona? En viveros de flores no creo que lo encuentres.

Publicado: 07 Jun 2008 18:12
por cibercelia
Vole escribió:Si es pegajosa, melosa, es pulg?n. Algunos son microsc?picos, y no se ven. Pueden llegar a matar el arbol.

Mi melocotonero estuvo así hace poco. Ha tirado la cosecha (los 4 melocotoncitos de su primer año) pero está c**o un roble para el año que viene.

Cuando tenemos problemas vamos a un almacenista de C?rtama que surte a las cooperativas y agricultores de la zona, en plan profesional. Me recomendaron Actara, un sobrecito para disolver en agua. ¿Tienes algún almacán así por la zona? En viveros de flores no creo que lo encuentres.
son bolas del tamaño de una cereza y mas, y el problema es que no puedo fumigar, me da asma todos los productos quimicos de este tipo, por eso queria a poder ser algo natural

yo tuve un melocotonero, muuuuudelicaito, duro un par de años

Publicado: 07 Jun 2008 21:01
por Vole
Plan natural antipulgones. A ver, plantar ajos y/o lavanda al pie del arbol los ahuyenta (sobre todo en rosales)

Nicotina, fulminante. En una novela de Agata Cristie mataban a alguien cogiendo el insecticida del cobertizo del jardinero, y era nicotina. Maceraci?n concentrada de colillas en agua y pulverizar el arbolito.

En los bonsais recomiendan meterlos cabeza abajo en un cubo con agua jabonosa, en el almendro no será posible, pero si está tan mal que se va a perder, prueba a pulverizarlo con ella. Una cucharada de lavavajillas por cubo de agua mas o menos. Si no es muy grande el ejemplar, puedes probar a "fregarlo" y luego enjuagarlo bien.

El agua jabonosa no es tan túxica para las plantas c**o parece a simple vista. Mi suegra, de joven, solia regar las flores con el agua del ultimo aclarado de los cacharros y dice que las tenia bien bonitas.

A ver si rebuscando en mis libros encuentro algo mas.

Publicado: 08 Jun 2008 13:38
por Vole
He encontrado esto en un libro:

Imagen

Y este otro

Imagen

Pelitre es piretrinas, el principio activo del piretro, una especie de margarita. Se encuentra en el biokill y otros insecticida de baja toxicidad.
El biokill por ejemplo, te lo puedes beber, que no te pasa nada.

Publicado: 08 Jun 2008 16:18
por cibercelia
Vole escribió:Plan natural antipulgones. A ver, plantar ajos y/o lavanda al pie del arbol los ahuyenta (sobre todo en rosales)

Nicotina, fulminante. En una novela de Agata Cristie mataban a alguien cogiendo el insecticida del cobertizo del jardinero, y era nicotina. Maceraci?n concentrada de colillas en agua y pulverizar el arbolito.

En los bonsais recomiendan meterlos cabeza abajo en un cubo con agua jabonosa, en el almendro no será posible, pero si está tan mal que se va a perder, prueba a pulverizarlo con ella. Una cucharada de lavavajillas por cubo de agua mas o menos. Si no es muy grande el ejemplar, puedes probar a "fregarlo" y luego enjuagarlo bien.

El agua jabonosa no es tan túxica para las plantas c**o parece a simple vista. Mi suegra, de joven, solia regar las flores con el agua del ultimo aclarado de los cacharros y dice que las tenia bien bonitas.

A ver si rebuscando en mis libros encuentro algo mas.
me ha hecho gracia, yo tengo el almendro en medio de un seto rodeado de lavanda, el arbolito mide c**o 5 metros o mas, no llego a fumigarlo, lo de la nicotina, ando detras de mi marido quitandole las colillas, lo he hecho dos veces, pero no se nota mucho resultado en los pulgones, ayer regue el almendro con eso de la nicotina, tu crees que le hara bien?

Publicado: 08 Jun 2008 16:52
por Vole
Pues no lo se. El que se encarga del jard?n es mi marido, y no usa mucho las soluciones "naturales". El biokill si que lo uso para las gatas (cuando cogí a Isis, estaba llenita de pulgas, y c**o era tan chiquitita, no le podia poner otra cosa) y va muy bien.

Lo mejor seráa que cortaras una muestra del estropicio y lo llevaras a un especialista que te aconsejara. Hay muchísimos tipos de pulgones y algunos son tan resistentes que necesitan un insectida espec?fico para ellos.

Y si eres tan sensible, tendría que ser otra persona quien se encargue de pulverizarlo y no tocar tú el ?rbol en unos días.