COMO ENFRENTAR LA MUERTE DE TU "MASCOTA"
Publicado: 08 Jul 2008 13:55
ALOMEJOR A ALGUIEN LE PUEDE AYUDAR
¿Cómo enfrentar la p?rdida de tu querida mascota?
Escrito por Lezlye ? 12 de October, 2007 ? Categoria: General
Es normal que a tu perrito o cualquier animal que comparta tu tiempo, lo consideres c**o un gran amigo o hasta un miembro de tu familia, pero cuando por cuestiones del destino tu mascota pasa a mejor vida, puede que sientas un profundo dolor o un vacío en tu corazón superdifícil de llenar. Para ayudarte a superar esa etapa, a continuación te damos unos consejos para que poco a poco logres enfrentar la p?rdida de tu querido compa?ero. ¿Por qué se fue¿Por más doloroso que resulte, hay ciertas cosas que nadie puede controlar, y al igual que los seres humanos, los animales tambiéntienen un ciclo de vida que tarde o temprano tienen que cumplir. Por lo general los cuerpos de los animales reaccionan muy diferente a los de las personas, ya sea en su forma de reproducci?n, las enfermedades o la manera en la que envejecen. Pero para que entiendas mejor la causa de la muerte de tu mascota, habla con el veterinario o investiga un poco sobre la raza de ese animalito, pero sobre todo recuerda que está en un lugar tranquilo donde nada lo hace sufrir. Date cuenta de que su muerte tampoco es tu culpa, simplemente es parte de la naturaleza que este tipo de cosas sucedan y no hay más remedio que aceptarlo.
Lagrimitas sinceras
La pena que sentimos cuando una mascota muere es normal, pues la tristeza es un sentimiento natural, y es lógico que la experimentemos cuando se va un amigo que ha vivido a tu lado durante tanto tiempo. Puede ser que algunas personas que están a tu alrededor critiquen tu sufrimiento, pero la gente que no entiende el vanculo que existe entre una mascota y su dueño, difícilmente puede comprender el compa?erismo, la alegría, el amor y la felicidad que te daba ese animalito. Por eso es superimportante que no dejes que nadie manipule tus sentimientos; si tienes ganas de llorar, ?hazlo!, estés en todo tu derecho. Además, expresar lo que sientes te ayudaré más de lo que crees. También puede funcionarte escribir una carta a tu mascota para despedirte de ella, hacer un dibujo o hablar con una amiga o tu mam?. Pero sobre todo date cuenta de que no estés sola, pues muchas personas en el mundo saben lo que significa tener una mascota y perderla, así que mucho ?nimo porque te aseguramos que podrás salir adelante. Choque de emociones
La p?rdida de tu mascota puede hacerte sentir muchas cosas además de tristeza, así que aquí te damos otros tips por si te afectan las siguientes emociones:
1.Negaci?n: no es fácil aceptar tan rápido que tu mascota se ha ido y que los juegos o actividades que tenías con tu amigo ya no se repetir?n. Pero trata de no aferrarte a pensar que sigue con vida, mejor intenta recordarla con cariño y piensa en lo afortunada que fuiste en haber tenido un animalito tan especial.
2.Culpa: ?te sientes responsable de la muerte de tu mascota y crees que si le hubieras tenido más cuidados nada hubiera sucedido? No tiene sentido que lo pienses, es muy com?n tratar de culparse en una situaci?n así, pero sólo haré que el duelo sea más difícil para ti. El pasado no puedes cambiarlo, y la muerte tampoco es un factor que puedas modificar, así que ?muestra otra actitud!
3.La depre: no tienes fuerza para seguir adelante, y es comprensible. Pero la vida continúa y tú debes disfrutar cada día de tu vida en todos los ?mbitos. Comparte lo que sientes con otra persona para que analices tus sentimientos desde otra perspectiva, pero intenta incluir en tu rutina nuevas actividades que te ayuden a distraerte.
4.Miedo: después de vivir algo tan fuerte, puede que no te queden ganas de volver a encari?arte con un animal. Pero ese enojo y miedo a volver a sentirte lastimada, sólo puede ser curado con el tiempo. Date chance de vivir el momento, no te preocupes por el futuro, y si en algún momento cambias de opinión, ¿no pasa nada! Pero por ahora no te tortures con eso
Un lugar para tu mascota
Si no sabes qué hacer con el cuerpo de tu mascota una vez que ha muerto, habla con el veterinario y preg?ntale por las opciones que hay en tu ciudad. El entierro en casa es una elección muy com?n, pero en algunos sititos no está permitido. Si prefieres algo más formal, puedes recurrir a un cementerio de mascotas o a la incineraci?n, pero primero checa con tus papis lo que más te aconsejan de acuerdo con tu estilo de vida y economía.
¿Cómo enfrentar la p?rdida de tu querida mascota?
Escrito por Lezlye ? 12 de October, 2007 ? Categoria: General
Es normal que a tu perrito o cualquier animal que comparta tu tiempo, lo consideres c**o un gran amigo o hasta un miembro de tu familia, pero cuando por cuestiones del destino tu mascota pasa a mejor vida, puede que sientas un profundo dolor o un vacío en tu corazón superdifícil de llenar. Para ayudarte a superar esa etapa, a continuación te damos unos consejos para que poco a poco logres enfrentar la p?rdida de tu querido compa?ero. ¿Por qué se fue¿Por más doloroso que resulte, hay ciertas cosas que nadie puede controlar, y al igual que los seres humanos, los animales tambiéntienen un ciclo de vida que tarde o temprano tienen que cumplir. Por lo general los cuerpos de los animales reaccionan muy diferente a los de las personas, ya sea en su forma de reproducci?n, las enfermedades o la manera en la que envejecen. Pero para que entiendas mejor la causa de la muerte de tu mascota, habla con el veterinario o investiga un poco sobre la raza de ese animalito, pero sobre todo recuerda que está en un lugar tranquilo donde nada lo hace sufrir. Date cuenta de que su muerte tampoco es tu culpa, simplemente es parte de la naturaleza que este tipo de cosas sucedan y no hay más remedio que aceptarlo.
Lagrimitas sinceras
La pena que sentimos cuando una mascota muere es normal, pues la tristeza es un sentimiento natural, y es lógico que la experimentemos cuando se va un amigo que ha vivido a tu lado durante tanto tiempo. Puede ser que algunas personas que están a tu alrededor critiquen tu sufrimiento, pero la gente que no entiende el vanculo que existe entre una mascota y su dueño, difícilmente puede comprender el compa?erismo, la alegría, el amor y la felicidad que te daba ese animalito. Por eso es superimportante que no dejes que nadie manipule tus sentimientos; si tienes ganas de llorar, ?hazlo!, estés en todo tu derecho. Además, expresar lo que sientes te ayudaré más de lo que crees. También puede funcionarte escribir una carta a tu mascota para despedirte de ella, hacer un dibujo o hablar con una amiga o tu mam?. Pero sobre todo date cuenta de que no estés sola, pues muchas personas en el mundo saben lo que significa tener una mascota y perderla, así que mucho ?nimo porque te aseguramos que podrás salir adelante. Choque de emociones
La p?rdida de tu mascota puede hacerte sentir muchas cosas además de tristeza, así que aquí te damos otros tips por si te afectan las siguientes emociones:
1.Negaci?n: no es fácil aceptar tan rápido que tu mascota se ha ido y que los juegos o actividades que tenías con tu amigo ya no se repetir?n. Pero trata de no aferrarte a pensar que sigue con vida, mejor intenta recordarla con cariño y piensa en lo afortunada que fuiste en haber tenido un animalito tan especial.
2.Culpa: ?te sientes responsable de la muerte de tu mascota y crees que si le hubieras tenido más cuidados nada hubiera sucedido? No tiene sentido que lo pienses, es muy com?n tratar de culparse en una situaci?n así, pero sólo haré que el duelo sea más difícil para ti. El pasado no puedes cambiarlo, y la muerte tampoco es un factor que puedas modificar, así que ?muestra otra actitud!
3.La depre: no tienes fuerza para seguir adelante, y es comprensible. Pero la vida continúa y tú debes disfrutar cada día de tu vida en todos los ?mbitos. Comparte lo que sientes con otra persona para que analices tus sentimientos desde otra perspectiva, pero intenta incluir en tu rutina nuevas actividades que te ayuden a distraerte.
4.Miedo: después de vivir algo tan fuerte, puede que no te queden ganas de volver a encari?arte con un animal. Pero ese enojo y miedo a volver a sentirte lastimada, sólo puede ser curado con el tiempo. Date chance de vivir el momento, no te preocupes por el futuro, y si en algún momento cambias de opinión, ¿no pasa nada! Pero por ahora no te tortures con eso
Un lugar para tu mascota
Si no sabes qué hacer con el cuerpo de tu mascota una vez que ha muerto, habla con el veterinario y preg?ntale por las opciones que hay en tu ciudad. El entierro en casa es una elección muy com?n, pero en algunos sititos no está permitido. Si prefieres algo más formal, puedes recurrir a un cementerio de mascotas o a la incineraci?n, pero primero checa con tus papis lo que más te aconsejan de acuerdo con tu estilo de vida y economía.