FELIZ ADOPTANTE DE GALGO
Publicado: 22 Jul 2008 15:24
He encontrado esto en CIAO y me ha parcido precioso
Hace tanto tiempo que no escribo una opinión que me parece que ya no me acuerdo c**o se hace por eso os pido de antemano que disculp?is los errores que pueda haber cometido y que teng?is un poco de paciencia conmigo.
Hace un año cuando finalmente decidimos dar el paso y acercarnos a la Protectora de Plantas y Animales de Lugo para adoptar un perro, preferiblemente hembra, los galgos eran para mí unos perros completamente extraños y ajenos. Claro que había visto galgos en la televisi?n y en la prensa, generalmente imágenes terribles de abandono, mutilaciones y asesinatos, pero nunca había tenido uno cerca. Aquí en Galicia encontrarse con un galgo es muy extraño aunque cada vez se ven más supongo que porque por lo que yo sí la caza de liebres es bastante escasa.
Creo que es imposible ir a la Protectora sin desear adoptar por lo menos diez perros pero sólo podíamos coger a uno. Hab?a cachorrillos traviesos, los primeros que la gente suele coger, perros j?venes sanos y fuertes pero que habían sido maltratados y abandonados, perros enfermos y/o mutilados y perros viejos que llevan varios años en la Protectora. La mayoría ladraba intentando llamar la atenci?n, buscando caricias de manos humanas e intentando olisquear a aquellos b?pedos. Algunos, los demasiado viejos o enfermos, los que llevaban allí demasiado tiempo, te observaban con una mirada triste y resignada pero no se acercaban?
Era imposible decidirse.
Hasta que el chico de la Protectora apareció con una perra que estaba aislada de los demás y a Pablo se le abrieron los ojos c**o platos c**o diciendo "esta es nuestra perra". A mí al principio no me llam? la atenci?n, era largurucha, flaca y estaba muy sucia. Nos explicó que era una galgo hembra, que llevaba pocos días en la Protectora (había estado perdida durante más de un mes por la zona de las facultades y del r?o Mi?o). Era muy miedosa y desconfiada, c**o pudimos salir a dar un paseo con ella (que carita tan triste tenía), a Pablo ya no le quedaron dudas aunque a mí s??Así que nos fuimos a comer y a buscar información en internet sobre los galgos.
Y ya no hubo más dudas.
De los galgos yo sólo sabía dos cosas:
1ª Que eran perros.
2ª Que eran esos perros que corr?an tanto.
Seguro que os acabo de dejar impresionados con mis conocimientos.
Le?mos datos escalofriantes sobre el maltrato de los galgos, sobre sus asesinatos masivos de una manera increíblemente cruel, sobre su abandono¿Nos enteramos que los galgos j?venes y sanos que serv?an para correr alcanzaban un elevado precio en el mercado pero que cuando ya no serv?an sus dueños no tenían el menor remordimiento en asesinarlos de maneras terribles. Por desgracia eso está pasando hoy mismo cuando escribo estas líneas, cuando tú estés leyendo esta opinión?Miles de galgos son asesinados en España, tanta que es imposible poner una cifra. Un perro que val?a su peso en oro cuando envejece, se lesiona, comente un error o, sencillamente, deja de ser ?til, es ahorcado, tirado en algún pozo c**o una servilleta usada en una papelera?dicen que los galgos más afortunados tienen una muerte rápida y limpia cuando les pegan un tiro.
Pero para muchos Homo Sapiens Sapiens un galgo no vale una bala.
Entonces podríamos pensar: Quiz? los galgos son perros peligrosos, tal vez atacan a los niños?
Rotundamente no.
El galgo es no de los mejores perros de compañía que existen: tranquilo, leal, fiel, prudente y?miedoso. Quien tiene un galgo c**o animal de compañía no se arrepiente. A mí me encantan los perros pero reconozco que los galgos tienen algo especial, es imposible no ver correr a un galgo libre y feliz y que no se erice el vello de los brazos. Eso es lo que hace nuestra perra que desde el verano está en casa de mi madre con una finca bastante grande para correr sin peligros de coches y que le permite lucirse cuanto quiere. El galgo es pura elegancia, incluso simplemente cuando está sentado, aunque a veces hay gente que los confunde con perros salchicha ( o eso le dijo un chico en la calle a su novia muy convencido cuando me vio con mi perra, lo cual demuestra un gran conocimiento sobre el mundo de los c?nidos "Eso no es un galgo Parece un galgo pero en realidad es un perro salchicha. Hombre, imaginación no le faltaba ni un gran conocimiento sobre los can?dos.
Otros en cambio se detienen a admirarla y acariciarla, sea en la ciudad o en el campo.
-Qué perro tan bonito, es de esos que salen corriendo en la tele, ¿verdad?
-Sí, señor pero es una perra.
Supongo que por lo que ha padecido en su vida o porque es carácter de la raza, a nuestra perra nunca le ha gustado quedarse sola. Al principio nosotros no sabíamos que hacer porque era salir diez minutos a comprar algo en el supermercado de debajo de casa y ella se ponía a ladrar y a gemir lastimeramente y carec?amos de voluntad para castigarla. ? Cómo vas a castigar a un animal que te mira con esa carita de pena o que cuando está aburrida te resopla claramente Puffff?
¿Qué a los galgos no les gusta jugar? A la nuestra le encanta, tiene cosquillas en el hocico y en las orejas y le encanta espiar a la gente. Imaginaros lo encantada que está la bruja de mi madre (lo digo en el buen sentido porque un poco sí que lo es) que la perra tiene una habitaci?n para ella sola donde tiene su cama y sus juguetes.
-Mami, estés mimando demasiado a la perra
-Pobrecilla, cuando pienso en lo mal que lo ha pasado y cuando veo en la tele las imágenes de los galgos maltratados.
Porque si eres un amante de los animales y sobre todo de los perros, cuando un galgo entra en tu vida estés perdido.
Los galgos son animales de compañía excelentes, se adaptan tanto a la vida en un piso c**o en una casa de campo. Son buenos con los niños y se utilizan c**o terapia de diversas enfermedades o dolencias
Fuera de España, el galgo español es muy apreciado c**o animal de compañía (nunca me ha gustado la palabra mascota y por eso rara vez la utilizo), sobre todo en países c**o Alemania, donde las organizaciones o personas que se dedican a salvar a estos perros casi siempre encuentran a alguien dispuesto a acogerlos. Seamos sinceros: en España, el respeto hacia la naturaleza y hacia los seres vivos en general todavía deja mucho que desear. ?Cu?ntos animales de compañía, sobre todo perros, van a ser abandonados en las próximas fech así Tampoco debería extrañarme, ¿No se han abandonado tambiéna ancianos en gasolineras por quince días o un mes de vacaciones?
Me parece imposible que nunca hay?is visto un galgo aunque sólo sea en la televisi?n: s?, esos perros larguiruchos y delgados. Los hay de diversas tonalidades de marrones, blancos y negros. Nuestra galguita es blanca y negra y, modestia de dueña aparte, es guapísima. Cuando llegó a nosotros estaba más flaquita que una modelo fam?lica y apostar?a que tenía la mugre de un año c**o mínimo. A rasgos generales, los galgos españoles son, c**o decía antes, perros larguiruchos: tienen las patas largas, la cola larga, el hocico largo, el cuello largo?) Los machos suelen medir en la cruz sobre 65 centímetros y pesar de veinticinco a treinta kilos, las hembras suelen medir obre sesenta centímetros y pesar unos cinco o diez quilos menos. Su pelo es corto o suave, aunque en poca le cae bastante, sobre todo cuando le pasas un cepillo que sale lleno de pelos. El galgo es un lebrel, es decir, un perro que caza liebres aunque creo que tambiénse lo ha utilizado para la caza de zorros y de otros animales A mí todos los perros me gustan y me parecen bonitos, pero los galgos me tienen absolutamente enamorada.
c**o ya hab?is supuesto este año no la hemos podido tener con nosotros pero procuramos verla con frecuencia pero cuando nos vamos mi madre me dice que se queda triste durante unos dos días en los que no quiere comer ni salir. Claro que pronto le tira el salir a correr, jugar con los gatos de mi madre y perseguir a las gallinas del vecino.
Nuestra galga no es el típico perro que se abalanza sobre la comida con voracidad, al contrario ella es muy sibarita y aunque le ofrezcas un trozo de jamón, c**o no tenga demasiada hambre no lo come. La alimentaci?n de los galgos debe de ser variada, a nosotros nos recomendaron que le compréramos un pienso completo barato, sin dejarnos guiar por las marcas, y que de vez en cuando le dióramos c**o complemento un yogur, arroz, huevos cocido o una lata de atún.
En verano descubrimos que aunque es una perra de interior (sabemos que vino de tierras leonesas) que le encanta la playa. Dios, toda esa extensi?n de arena para correr y saltar (de hecho se nos iba con la gente que corr?a por la orilla de la playa) cuando no se dedicaba a saltar las olas (el concepto de nadar que parece innato en todos los canes ella no lo tiene nada claro)
La historia de los galgos españoles se remonta a varios siglos. Todavía no me ha quedado muy claro si el galgo desciende de los lebreles romanos o incluso c**o leí en una página de internet de los perros egipcios o de los lebreles árabes o sloughis¿Pero las dudas sobre su origen no impiden saber que durante mucho tiempo fue el perro de la nobleza (arghhhh) y que estaba muy bien considerado y tratado. Pobrecillos, mirarlos ahora. En muchos cuadros aparece el noble acompañado de este perro de enorme lealtad y elegancia. En los siglos XVI, XVII y XVIII fue exportado o llevado a países c**o Inglaterra, donde fue mezclado con los lebreles ingleses o greyhound
Cuando nuestra galga detecta algún peligro con su largo hocico, lo primero que hace es buscar un lugar para esconderse o correr...vamos, ella no es tonta y sabe que ante casi cualquier otro perro tiene las de perder en una pelea. Por supuesto, si algún perro de lanza a correr detr?s de ella en seguida desiste, c**o es lógico. Tras tanto tiempo viviendo con mi madre se ha vuelto obediente y ya no se escapa c**o hacía antes y cuando la vamos a ver se pone contentísima, se lo notas aunque no se te lance encima a babearte c**o hacen muchos perros, cosa que se agradece.
Me alegro que nuestra perra se salvara del destino tan cruel y aberrante que le había impuesto su primer dueño en tierras leonesas. Ella, c**o todos los perros de esta raza, es leal, bastante miedosa, elegante, buena corredora y excelente c**o animal de compañía. En internet hay imágenes que te ponen los pelos c**o escarpias, soy incapaz de comprender c**o un animal tan noble y hermoso acaba sufriendo en tantas ocasiones de manera tan cruel, desalmada y atroz.
Os dejo algunas direcciones de internet sobre los galgos, puede que alguna os resulte interesante
www.amigosdelosgalgos.org.
www.elgalgo.net
www.calathe a.net/albumgalgo.php
www.fedegalgos.com
Por supuesto hay muchas más páginas que contienen información sobre el galgo español. No puedo recomendar ningún libro porque no he encontrado ninguno y eso que me he cansado de buscar
PD: espero no haberos aburrido demasiado
PD2: cuando me acuerde pondré las fotos de mi perra para que veais lo guapa que es.
Salud, anarquña y prosperidad,
Elena
Hace tanto tiempo que no escribo una opinión que me parece que ya no me acuerdo c**o se hace por eso os pido de antemano que disculp?is los errores que pueda haber cometido y que teng?is un poco de paciencia conmigo.
Hace un año cuando finalmente decidimos dar el paso y acercarnos a la Protectora de Plantas y Animales de Lugo para adoptar un perro, preferiblemente hembra, los galgos eran para mí unos perros completamente extraños y ajenos. Claro que había visto galgos en la televisi?n y en la prensa, generalmente imágenes terribles de abandono, mutilaciones y asesinatos, pero nunca había tenido uno cerca. Aquí en Galicia encontrarse con un galgo es muy extraño aunque cada vez se ven más supongo que porque por lo que yo sí la caza de liebres es bastante escasa.
Creo que es imposible ir a la Protectora sin desear adoptar por lo menos diez perros pero sólo podíamos coger a uno. Hab?a cachorrillos traviesos, los primeros que la gente suele coger, perros j?venes sanos y fuertes pero que habían sido maltratados y abandonados, perros enfermos y/o mutilados y perros viejos que llevan varios años en la Protectora. La mayoría ladraba intentando llamar la atenci?n, buscando caricias de manos humanas e intentando olisquear a aquellos b?pedos. Algunos, los demasiado viejos o enfermos, los que llevaban allí demasiado tiempo, te observaban con una mirada triste y resignada pero no se acercaban?
Era imposible decidirse.
Hasta que el chico de la Protectora apareció con una perra que estaba aislada de los demás y a Pablo se le abrieron los ojos c**o platos c**o diciendo "esta es nuestra perra". A mí al principio no me llam? la atenci?n, era largurucha, flaca y estaba muy sucia. Nos explicó que era una galgo hembra, que llevaba pocos días en la Protectora (había estado perdida durante más de un mes por la zona de las facultades y del r?o Mi?o). Era muy miedosa y desconfiada, c**o pudimos salir a dar un paseo con ella (que carita tan triste tenía), a Pablo ya no le quedaron dudas aunque a mí s??Así que nos fuimos a comer y a buscar información en internet sobre los galgos.
Y ya no hubo más dudas.
De los galgos yo sólo sabía dos cosas:
1ª Que eran perros.
2ª Que eran esos perros que corr?an tanto.
Seguro que os acabo de dejar impresionados con mis conocimientos.
Le?mos datos escalofriantes sobre el maltrato de los galgos, sobre sus asesinatos masivos de una manera increíblemente cruel, sobre su abandono¿Nos enteramos que los galgos j?venes y sanos que serv?an para correr alcanzaban un elevado precio en el mercado pero que cuando ya no serv?an sus dueños no tenían el menor remordimiento en asesinarlos de maneras terribles. Por desgracia eso está pasando hoy mismo cuando escribo estas líneas, cuando tú estés leyendo esta opinión?Miles de galgos son asesinados en España, tanta que es imposible poner una cifra. Un perro que val?a su peso en oro cuando envejece, se lesiona, comente un error o, sencillamente, deja de ser ?til, es ahorcado, tirado en algún pozo c**o una servilleta usada en una papelera?dicen que los galgos más afortunados tienen una muerte rápida y limpia cuando les pegan un tiro.
Pero para muchos Homo Sapiens Sapiens un galgo no vale una bala.
Entonces podríamos pensar: Quiz? los galgos son perros peligrosos, tal vez atacan a los niños?
Rotundamente no.
El galgo es no de los mejores perros de compañía que existen: tranquilo, leal, fiel, prudente y?miedoso. Quien tiene un galgo c**o animal de compañía no se arrepiente. A mí me encantan los perros pero reconozco que los galgos tienen algo especial, es imposible no ver correr a un galgo libre y feliz y que no se erice el vello de los brazos. Eso es lo que hace nuestra perra que desde el verano está en casa de mi madre con una finca bastante grande para correr sin peligros de coches y que le permite lucirse cuanto quiere. El galgo es pura elegancia, incluso simplemente cuando está sentado, aunque a veces hay gente que los confunde con perros salchicha ( o eso le dijo un chico en la calle a su novia muy convencido cuando me vio con mi perra, lo cual demuestra un gran conocimiento sobre el mundo de los c?nidos "Eso no es un galgo Parece un galgo pero en realidad es un perro salchicha. Hombre, imaginación no le faltaba ni un gran conocimiento sobre los can?dos.
Otros en cambio se detienen a admirarla y acariciarla, sea en la ciudad o en el campo.
-Qué perro tan bonito, es de esos que salen corriendo en la tele, ¿verdad?
-Sí, señor pero es una perra.
Supongo que por lo que ha padecido en su vida o porque es carácter de la raza, a nuestra perra nunca le ha gustado quedarse sola. Al principio nosotros no sabíamos que hacer porque era salir diez minutos a comprar algo en el supermercado de debajo de casa y ella se ponía a ladrar y a gemir lastimeramente y carec?amos de voluntad para castigarla. ? Cómo vas a castigar a un animal que te mira con esa carita de pena o que cuando está aburrida te resopla claramente Puffff?
¿Qué a los galgos no les gusta jugar? A la nuestra le encanta, tiene cosquillas en el hocico y en las orejas y le encanta espiar a la gente. Imaginaros lo encantada que está la bruja de mi madre (lo digo en el buen sentido porque un poco sí que lo es) que la perra tiene una habitaci?n para ella sola donde tiene su cama y sus juguetes.
-Mami, estés mimando demasiado a la perra
-Pobrecilla, cuando pienso en lo mal que lo ha pasado y cuando veo en la tele las imágenes de los galgos maltratados.
Porque si eres un amante de los animales y sobre todo de los perros, cuando un galgo entra en tu vida estés perdido.
Los galgos son animales de compañía excelentes, se adaptan tanto a la vida en un piso c**o en una casa de campo. Son buenos con los niños y se utilizan c**o terapia de diversas enfermedades o dolencias
Fuera de España, el galgo español es muy apreciado c**o animal de compañía (nunca me ha gustado la palabra mascota y por eso rara vez la utilizo), sobre todo en países c**o Alemania, donde las organizaciones o personas que se dedican a salvar a estos perros casi siempre encuentran a alguien dispuesto a acogerlos. Seamos sinceros: en España, el respeto hacia la naturaleza y hacia los seres vivos en general todavía deja mucho que desear. ?Cu?ntos animales de compañía, sobre todo perros, van a ser abandonados en las próximas fech así Tampoco debería extrañarme, ¿No se han abandonado tambiéna ancianos en gasolineras por quince días o un mes de vacaciones?
Me parece imposible que nunca hay?is visto un galgo aunque sólo sea en la televisi?n: s?, esos perros larguiruchos y delgados. Los hay de diversas tonalidades de marrones, blancos y negros. Nuestra galguita es blanca y negra y, modestia de dueña aparte, es guapísima. Cuando llegó a nosotros estaba más flaquita que una modelo fam?lica y apostar?a que tenía la mugre de un año c**o mínimo. A rasgos generales, los galgos españoles son, c**o decía antes, perros larguiruchos: tienen las patas largas, la cola larga, el hocico largo, el cuello largo?) Los machos suelen medir en la cruz sobre 65 centímetros y pesar de veinticinco a treinta kilos, las hembras suelen medir obre sesenta centímetros y pesar unos cinco o diez quilos menos. Su pelo es corto o suave, aunque en poca le cae bastante, sobre todo cuando le pasas un cepillo que sale lleno de pelos. El galgo es un lebrel, es decir, un perro que caza liebres aunque creo que tambiénse lo ha utilizado para la caza de zorros y de otros animales A mí todos los perros me gustan y me parecen bonitos, pero los galgos me tienen absolutamente enamorada.
c**o ya hab?is supuesto este año no la hemos podido tener con nosotros pero procuramos verla con frecuencia pero cuando nos vamos mi madre me dice que se queda triste durante unos dos días en los que no quiere comer ni salir. Claro que pronto le tira el salir a correr, jugar con los gatos de mi madre y perseguir a las gallinas del vecino.
Nuestra galga no es el típico perro que se abalanza sobre la comida con voracidad, al contrario ella es muy sibarita y aunque le ofrezcas un trozo de jamón, c**o no tenga demasiada hambre no lo come. La alimentaci?n de los galgos debe de ser variada, a nosotros nos recomendaron que le compréramos un pienso completo barato, sin dejarnos guiar por las marcas, y que de vez en cuando le dióramos c**o complemento un yogur, arroz, huevos cocido o una lata de atún.
En verano descubrimos que aunque es una perra de interior (sabemos que vino de tierras leonesas) que le encanta la playa. Dios, toda esa extensi?n de arena para correr y saltar (de hecho se nos iba con la gente que corr?a por la orilla de la playa) cuando no se dedicaba a saltar las olas (el concepto de nadar que parece innato en todos los canes ella no lo tiene nada claro)
La historia de los galgos españoles se remonta a varios siglos. Todavía no me ha quedado muy claro si el galgo desciende de los lebreles romanos o incluso c**o leí en una página de internet de los perros egipcios o de los lebreles árabes o sloughis¿Pero las dudas sobre su origen no impiden saber que durante mucho tiempo fue el perro de la nobleza (arghhhh) y que estaba muy bien considerado y tratado. Pobrecillos, mirarlos ahora. En muchos cuadros aparece el noble acompañado de este perro de enorme lealtad y elegancia. En los siglos XVI, XVII y XVIII fue exportado o llevado a países c**o Inglaterra, donde fue mezclado con los lebreles ingleses o greyhound
Cuando nuestra galga detecta algún peligro con su largo hocico, lo primero que hace es buscar un lugar para esconderse o correr...vamos, ella no es tonta y sabe que ante casi cualquier otro perro tiene las de perder en una pelea. Por supuesto, si algún perro de lanza a correr detr?s de ella en seguida desiste, c**o es lógico. Tras tanto tiempo viviendo con mi madre se ha vuelto obediente y ya no se escapa c**o hacía antes y cuando la vamos a ver se pone contentísima, se lo notas aunque no se te lance encima a babearte c**o hacen muchos perros, cosa que se agradece.
Me alegro que nuestra perra se salvara del destino tan cruel y aberrante que le había impuesto su primer dueño en tierras leonesas. Ella, c**o todos los perros de esta raza, es leal, bastante miedosa, elegante, buena corredora y excelente c**o animal de compañía. En internet hay imágenes que te ponen los pelos c**o escarpias, soy incapaz de comprender c**o un animal tan noble y hermoso acaba sufriendo en tantas ocasiones de manera tan cruel, desalmada y atroz.
Os dejo algunas direcciones de internet sobre los galgos, puede que alguna os resulte interesante
www.amigosdelosgalgos.org.
www.elgalgo.net
www.calathe a.net/albumgalgo.php
www.fedegalgos.com
Por supuesto hay muchas más páginas que contienen información sobre el galgo español. No puedo recomendar ningún libro porque no he encontrado ninguno y eso que me he cansado de buscar
PD: espero no haberos aburrido demasiado
PD2: cuando me acuerde pondré las fotos de mi perra para que veais lo guapa que es.
Salud, anarquña y prosperidad,
Elena