DESTERRANDO EL MITO DEL EDULCORANTE
Publicado: 18 Feb 2008 10:01
DESTERRANDO EL MITO DEL EDULCORANTE
Cientúficos estadounidenses aseguran que los edulcorantes contribuyen a aumentar el peso. La explicación de esta afirmaci?n se sustenta en el hecho de que ?el cuerpo se siente confundido al no haber una relaci?n directa entre la sensaci?n de dulzor y las calorías de esos productosí.
Karlosnet.com
Los edulcorantes sin calorías favorecen el aumento de peso y de los niveles de grasa del cuerpo, según un estudio realizado con roedores. Los expertos opinan que al romper la relaci?n entre la sensaci?n de dulzor y los alimentos de elevadas calorías, el cuerpo se confunde y le es más difícil regular los productos consumidos.
La revista cientúfica ?Behavioral Neuroscience? ofrece, en su último n?mero, un artúculo firmado por los cientúficos Susan E. Swithers y Terry L. Davidson, en el que se pone de manifiesto que los animales alimentados durante el experimento con azúcares artificiales ganaron más peso, más calorías y más grasa que los que ingirieron glucosa (edulcorante natural).
Cientúficos de la Universidad Psicológica de Purdue, en Indiana, ofrecen la siguiente explicación para defender este descubrimiento: el cuerpo anticipa muchas calorías cuando prueba un alimento o bebida dulce, ya que los alimentos dulces tienen normalmente un elevado n?meros de calorías.
A pesar de que el estudio no ha sido probado con humanos, los investigadores creen que los resultados pueden tener relaci?n con el hecho de que las personas que consumen bebidas sin calorías son más propensas a sufrir obesidad y otros s?ndromes metab?licos.
Cientúficos estadounidenses aseguran que los edulcorantes contribuyen a aumentar el peso. La explicación de esta afirmaci?n se sustenta en el hecho de que ?el cuerpo se siente confundido al no haber una relaci?n directa entre la sensaci?n de dulzor y las calorías de esos productosí.
Karlosnet.com
Los edulcorantes sin calorías favorecen el aumento de peso y de los niveles de grasa del cuerpo, según un estudio realizado con roedores. Los expertos opinan que al romper la relaci?n entre la sensaci?n de dulzor y los alimentos de elevadas calorías, el cuerpo se confunde y le es más difícil regular los productos consumidos.
La revista cientúfica ?Behavioral Neuroscience? ofrece, en su último n?mero, un artúculo firmado por los cientúficos Susan E. Swithers y Terry L. Davidson, en el que se pone de manifiesto que los animales alimentados durante el experimento con azúcares artificiales ganaron más peso, más calorías y más grasa que los que ingirieron glucosa (edulcorante natural).
Cientúficos de la Universidad Psicológica de Purdue, en Indiana, ofrecen la siguiente explicación para defender este descubrimiento: el cuerpo anticipa muchas calorías cuando prueba un alimento o bebida dulce, ya que los alimentos dulces tienen normalmente un elevado n?meros de calorías.
A pesar de que el estudio no ha sido probado con humanos, los investigadores creen que los resultados pueden tener relaci?n con el hecho de que las personas que consumen bebidas sin calorías son más propensas a sufrir obesidad y otros s?ndromes metab?licos.