Quiche lorraine sin gluten
Publicado: 02 Mar 2008 23:30
Gracias A auro, que puso una foto-tentaci?n, me he atrevido a estrenarme en la masa quebrada sin gluten, y tengo que reconocer que ha sido una masa "amigable", fácil de trabajar.
Receta de la masa (del ibro termomix para celiacos):
250 grs. de harina sin gluten (PROCELI)
100 grs. de mantequilla
100 grs. de agua
1 cucharadita de levadura panadería marca Maicena (Yo use levadurina d adpan)
1 pellizco de sal y otro de azúcar
Ponga todos los ingredientes en el vaso por el orden que están escritos y programe 15 seg. vel. 6. Estárela muy finita. Salen 2 tartaletas de 26 cm.
Es cierto, sale masa para dos quich?s. La mitad está en film en el frigo, para mañana.
Relleno (receta de Auro)
Ingredientes Relleno
200 gr. bacán ahumado (Marca Tello)
200 gr. queso Enmental
100 gr. De Leche
250 gr. de nata
30 gr. de harina
30 g Mantequilla
1 cucharadita Aceite
3 Huevos
Sal y Pimienta
Precalentar el horno a 200º, estiraremos la masa y forramos un molde de tartaleta de unos 26-28 cm. (no preocuparos si se rompe, esta masa, admite parches)
Una vez forrado el molde, cubrirlo con papel de aluminio (albal) y a su vez con garbanzos o algún tipo de pesitos y hornearla durante 15 minutos, mientras haremos el relleno.
Vierta en el vaso el queso y rallarlo a velocidad míxima durante 10 segundos y reservar a continuación ponga en el vaso en bacán, a trozos o tiras sin la corteza (no sin antes reservar algunas tiritas para decorar) programe 4 seg. A vl. 5 y reserve.
Sin lavar el vaso haga una bechamel, poniendo en el vaso, la leche, la nata (reservar 50 gr. de nata) la harina, la mantequilla, el aceite, la sal y la pimienta programe 6 minutos temp.90? vl. 3 cuando acabe a?ada primero el queso y después los huevos y la nata reservada mezcle a vl. 3 unos 6 seg.
Extienda sobre la base de la tartaleta semi-horneada el bacán picado y a continuación la mezcla del vaso, adorne por encima con las tiras de bacán reservadas e introd?zcala en el horno a 180º durante 25-30 minutos (calor arriba y abajo) con cuidado de no pasarnos con el horneado, por que el punto ideal de esta tarta es que quede cremosa, si acabado el tiempo esta blanquita por encima ponerle unos segundos el gratinador, sin quitarle ojo que se quema rápido.


Receta de la masa (del ibro termomix para celiacos):
250 grs. de harina sin gluten (PROCELI)
100 grs. de mantequilla
100 grs. de agua
1 cucharadita de levadura panadería marca Maicena (Yo use levadurina d adpan)
1 pellizco de sal y otro de azúcar
Ponga todos los ingredientes en el vaso por el orden que están escritos y programe 15 seg. vel. 6. Estárela muy finita. Salen 2 tartaletas de 26 cm.
Es cierto, sale masa para dos quich?s. La mitad está en film en el frigo, para mañana.
Relleno (receta de Auro)
Ingredientes Relleno
200 gr. bacán ahumado (Marca Tello)
200 gr. queso Enmental
100 gr. De Leche
250 gr. de nata
30 gr. de harina
30 g Mantequilla
1 cucharadita Aceite
3 Huevos
Sal y Pimienta
Precalentar el horno a 200º, estiraremos la masa y forramos un molde de tartaleta de unos 26-28 cm. (no preocuparos si se rompe, esta masa, admite parches)
Una vez forrado el molde, cubrirlo con papel de aluminio (albal) y a su vez con garbanzos o algún tipo de pesitos y hornearla durante 15 minutos, mientras haremos el relleno.
Vierta en el vaso el queso y rallarlo a velocidad míxima durante 10 segundos y reservar a continuación ponga en el vaso en bacán, a trozos o tiras sin la corteza (no sin antes reservar algunas tiritas para decorar) programe 4 seg. A vl. 5 y reserve.
Sin lavar el vaso haga una bechamel, poniendo en el vaso, la leche, la nata (reservar 50 gr. de nata) la harina, la mantequilla, el aceite, la sal y la pimienta programe 6 minutos temp.90? vl. 3 cuando acabe a?ada primero el queso y después los huevos y la nata reservada mezcle a vl. 3 unos 6 seg.
Extienda sobre la base de la tartaleta semi-horneada el bacán picado y a continuación la mezcla del vaso, adorne por encima con las tiras de bacán reservadas e introd?zcala en el horno a 180º durante 25-30 minutos (calor arriba y abajo) con cuidado de no pasarnos con el horneado, por que el punto ideal de esta tarta es que quede cremosa, si acabado el tiempo esta blanquita por encima ponerle unos segundos el gratinador, sin quitarle ojo que se quema rápido.