Como siempre pidiendo....:

Toda la Gastronomía a tu alcance
pinchita
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5333
Registrado:02 Feb 2004 01:00
Ubicación:Granada THX 31

Mensaje por pinchita » 07 Nov 2004 09:56

miren escribió:Es parecido a los molleux, no? qué receta tan rica!!! MMMM. Yumi, yumi!
:plas:
Qué son los molleux miren?

alexramcas
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:41
Registrado:30 Oct 2004 01:00

Mensaje por alexramcas » 07 Nov 2004 10:21

Gracias Susana por esta receta, parece tan deliciosa. No sí si me atreveré a hacerla algún día pero ya la he copiado.
Saludos.

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 07 Nov 2004 15:50

pinchita escribió:Millones de Gracias Susana, no sé que haria sin vosotras...lo sabeis todo :lol: , lo pedi para intentarlo ayer pero la cosa se complic? y no pude ni conectarme. :beso: :beso: :beso: :beso:
Solo es necesario tener un buen archivo :lol:

Ibicenca
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2870
Registrado:19 Mar 2004 01:00

Mensaje por Ibicenca » 07 Nov 2004 16:55

OHHHHHHHHH NO, NO, NO, EL CHOCOLATE ES MI PERDICION!!!! AHORA NO PODRE RESISTIR LA TENTACION DE HACER ESTA RECETA Y COMERME MAS DE LA MITAD...ES SUPERIOR A MIIIIIIIIIII...GRACIAS SUSU POR MIS PROXIMOS DOS KILOS DE MAS... :lol: :lol: :lol:

marisalas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1652
Registrado:26 Sep 2004 01:00
Ubicación:ALMERIA (TH21)
Contactar:

Mensaje por marisalas » 07 Nov 2004 17:02

TENDRE QUE PROBAR A HACERLOS SIN MAS REMEDIO, SOY UNA FOROFA DEL CHOCOLATE, MUCHISIMAS GRACIAS SUSANA, QUEDA TOTALMENTE GUARDADA c**o ORO EN PAÑO.

BESITOS

:beso: :beso: :beso: :beso:

nuvol
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3238
Registrado:02 Oct 2004 01:00
Ubicación:Benissanet (Terres de l'Ebre)

Mensaje por nuvol » 07 Nov 2004 17:11

:o :o :o :o :o Que maravilla Susu, ahora mismo me comeria una delicia de estas :lol: :lol: :lol: pero de momento ya la he copiado y pronto la pruebo :wink:


:beso: :beso: :beso: :beso: Eres genial :beso: :beso: :beso: :beso:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 07 Nov 2004 20:14

Ibicenca escribió:OHHHHHHHHH NO, NO, NO, EL CHOCOLATE ES MI PERDICION!!!! AHORA NO PODRE RESISTIR LA TENTACION DE HACER ESTA RECETA Y COMERME MAS DE LA MITAD...ES SUPERIOR A MIIIIIIIIIII...GRACIAS SUSU POR MIS PROXIMOS DOS KILOS DE MAS... :lol: :lol: :lol:
Retribuyo atenciones, tesoro :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 07 Nov 2004 20:15

marisalas escribió:TENDRE QUE PROBAR A HACERLOS SIN MAS REMEDIO, SOY UNA FOROFA DEL CHOCOLATE, MUCHISIMAS GRACIAS SUSANA, QUEDA TOTALMENTE GUARDADA c**o ORO EN PAÑO.

BESITOS

:beso: :beso: :beso: :beso:
No te arrepentir?s, es buenísima :wink:

Pilarin30
Jefa de cocina
Jefa de cocina
Mensajes:5420
Registrado:12 May 2004 01:00
Ubicación:Alcorc?n (Madrid)

Mensaje por Pilarin30 » 07 Nov 2004 20:30

Susana Olivero escribió:Aquí llegó Susu con la receta que ped?s:
COULANT DE CHOCOLATE
Coulant de Chocolate Ingredientes: -70 gr. de cobertura de chocolate (a poder ser tipo guanaj? del 70 %) -40 gr. de mantequilla -1 huevo -15 gr. de harina -10 gr. de azucar granillo -Cacao en polvo -moldes a poder ser cilindricos Preparación: El coulant de chocolate es uno de los postres que pasaran a la historia de la gastronomía. Este bizcocho relleno de chocolate fundido, ha sido popularizado por el cocinero francés Michel Brass, que incluso ha llegado a patentarlo. El coulant es un postre sencillo de realizar, su dificultad reside en prepararlo en servicios de restaurante de muchas mesas. Para preparar el coulant deberemos fundir en el microondas la cobertura de chocolate junto con la mantequilla. Por su parte separaremos las claras de huevo de las yemas. Estas yemas, las batiremos y las agregaremos a la mezcla tibia de chocolate y mantequilla, que previamente habremos uniformado. Las claras de huevo, las montaremos a punto de nieve. En el caso de preparar grandes cantidades de masa, es recomendable montar las claras junto con el azucar; dado que este proceso se realiza mas rapidamente juntando estos dos ingredientes. Una vez montadas las claras, las agregaremos a la mezcla anterior de chocolate, mantequilla y yema de huevo. Agregaremos las claras en dos veces, y las uniformaremos con el resto de la masa, intentando no trabajarlas en exceso. El siguiente y último paso que deberemos dar para terminar la pasta base será agregar la harina bien tamizada, con un movimiento suave de arriba hacia abajo, para que no se pierda esponjosidad en el resultado final. Reservaremos la masa en el frigorifico hasta su posterior utilizaci?n. El relleno es el secreto para que un coulant de chocolate pase de ser bueno a ser extraordinario. c**o relleno del culant podemos utilizar tanto una pastilla de cobertura de chocolate c**o un atrufa cocida, un bomb?n, etc... Lo mas recomendable es una trufa cocida. El relleno del coulant siempre debe ser c**o minimo la mitad del diámetro del molde que vamos a utilizar. Si el relleno es excesivamente grande corremos peligro que que este no quede bien cerrado en el bizcocho. Deberemos congelar el relleno del coulant y sacarlo junto antes del montaje del molde. El montaje del coulant lo prepararemos de la siguiente forma: Mantecaremos un molde cilindrico de 5 cm de diametro y 7 cm de alto. Para elaborar coulants nunca hay que llenar del todo los moldes. Una vez untado el centro del molde con mantequilla, espolvorearemos cacao en polvo. Este proceso se realiza para evitar la adherencia del bizcocho en el molde. Escudillaremos la pasta del coulant, tilizando una manga pastelera sin boquilla, o en caso de que utilicemos boquilla esta ha de ser ancha y lisa. Rellenaremos dos centimetros del molde con la masa de coulant. La mejor forma de rellenar el molde es hundir la boquilla en el centro del molde y escudillar con esta siempre en la misma posici?n. Seguidamente pondremos en el centro del molde la pastilla de relleno. Terminaremos de cerrar el relleno con mas masa de coulant. Realizaremos la cocción de este postre en un horno ventilado a una temperatura de 170 grados. El tiempo estimado es de 8 minutos. Servir caliente.

Espero haberte servido :beso:
Susu siempre pendiente de todas nuestras preguntas :beso: eres un sol!
Ah! y me copio la receta para darme un atracán....a ver si un dia de estos empiezo a comoer ya :(

Anonymous
Mensajes:0
Registrado:01 Feb 2004 01:00

Mensaje por Anonymous » 07 Nov 2004 20:32

Pilarin30 escribió: Susu siempre pendiente de todas nuestras preguntas :beso: eres un sol!
Ah! y me copio la receta para darme un atracán....a ver si un dia de estos empiezo a comoer ya :(
Igual que l@s demás conmigo. La solidaridad es una de las cosas que ha caracterizado a este foro, y por lo menos en lo que de mi depende trato de cumplir la premisa :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado