cremor tartaro:
-
angelglaciar
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:918
- Registrado:28 Feb 2006 01:00
- Ubicación:orense
alguien me puede aclarar si es lo mismo el cremor tartaro que el acido tartarico es que unos me dicen que si otros que no y no me aclaro en mi cuidad solo encuentro el acido,lo queria para hacer merengue italiano que se pueda hornear lo he intentado si el pero en el horno se baja y no encuentro la forma

-
lolitoba
- Jefa de cocina

- Mensajes:11834
- Registrado:07 Sep 2006 01:00
- Ubicación:alicante
Re: cremor tartaro
YO ESO NO TE LO PUEDO DECIR , YO TENGO CREMOR TARTARO , Y NO LO USO POR QUE YO HAGO LA RECETA DEL MERENGUE DE PASTELERO QUE NO NECESITA NADA NO SE TE ACACHA POR NADAangelglaciar escribió:alguien me puede aclarar si es lo mismo el cremor tartaro que el acido tartarico es que unos me dicen que si otros que no y no me aclaro en mi cuidad solo encuentro el acido,lo queria para hacer merengue italiano que se pueda hornear lo he intentado si el pero en el horno se baja y no encuentro la forma![]()
![]()
![]()
![]()
-
agnicas
- Cocinera/o

- Mensajes:1702
- Registrado:08 Dic 2005 01:00
- Ubicación:GRANADA Th 21 y bifinett
Re: cremor tartaro
Y..............c**o se hace ese merengue?lolitoba escribió:YO ESO NO TE LO PUEDO DECIR , YO TENGO CREMOR TARTARO , Y NO LO USO POR QUE YO HAGO LA RECETA DEL MERENGUE DE PASTELERO QUE NO NECESITA NADA NO SE TE ACACHA POR NADAangelglaciar escribió:alguien me puede aclarar si es lo mismo el cremor tartaro que el acido tartarico es que unos me dicen que si otros que no y no me aclaro en mi cuidad solo encuentro el acido,lo queria para hacer merengue italiano que se pueda hornear lo he intentado si el pero en el horno se baja y no encuentro la forma![]()
![]()
![]()
![]()
-
angelglaciar
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:918
- Registrado:28 Feb 2006 01:00
- Ubicación:orense
-
lolitoba
- Jefa de cocina

- Mensajes:11834
- Registrado:07 Sep 2006 01:00
- Ubicación:alicante
Merengue de pastelero del que yo hago
Merengue Italiano.-Es un merengue de alta consistencia,esto quiere decir que es el ideal para que hagamos tartas o otras elaboraciones que nos pueden durar varios dias en el frigorifico antes de consumirlo.
Su formula es cinco claras de huevos 400 gramos de azucar,1 vaso de agua.
Se elabora de la siguiente forma:
Se ponen 300 gramos de los 400 de azucar junto al agua en un recipiente a hervir,mientras lo hace ponemos las claras en un recipiente que este limpio de grasas,y con la batidora se empieza a montar,Cuando al menos haya triplicado su volumen le añadimos los cien gramos de azucar restante en forma de lluvia muy despacito,con ello intentaremos no bajar las claras que se estan montando.
Una vez el azucar del fuego haya hervido comprobaremos que este a punto de bola,esto c**o se consigue,muy facil metemos en el azucar hirviendo una espumadera,la sacamos y soplamos sobre los agujeritos de la espumadera,cuando salgan unas pompas de azucar c**o las pompas de jabon,hay que retirar del fuego. y en caliente
Añadir esta azucar a las claras que anteriormente le hemos incorporado el azucar en grano en forma de lluvia,muy poco a poco con un hilito que vaya cayendo del recipiente bastara,si ponemos todo el azucar de golpe se nos bajara el merengue.
Una vez incorporada todo el azucar,añadir una pizca de vainilla y dejar batiendo en una velocidad mas baja hasta que este templado y ya lo podremos usar para lo que deseemos elaborar.
Merengue Italiano.-Es un merengue de alta consistencia,esto quiere decir que es el ideal para que hagamos tartas o otras elaboraciones que nos pueden durar varios dias en el frigorifico antes de consumirlo.
Su formula es cinco claras de huevos 400 gramos de azucar,1 vaso de agua.
Se elabora de la siguiente forma:
Se ponen 300 gramos de los 400 de azucar junto al agua en un recipiente a hervir,mientras lo hace ponemos las claras en un recipiente que este limpio de grasas,y con la batidora se empieza a montar,Cuando al menos haya triplicado su volumen le añadimos los cien gramos de azucar restante en forma de lluvia muy despacito,con ello intentaremos no bajar las claras que se estan montando.
Una vez el azucar del fuego haya hervido comprobaremos que este a punto de bola,esto c**o se consigue,muy facil metemos en el azucar hirviendo una espumadera,la sacamos y soplamos sobre los agujeritos de la espumadera,cuando salgan unas pompas de azucar c**o las pompas de jabon,hay que retirar del fuego. y en caliente
Añadir esta azucar a las claras que anteriormente le hemos incorporado el azucar en grano en forma de lluvia,muy poco a poco con un hilito que vaya cayendo del recipiente bastara,si ponemos todo el azucar de golpe se nos bajara el merengue.
Una vez incorporada todo el azucar,añadir una pizca de vainilla y dejar batiendo en una velocidad mas baja hasta que este templado y ya lo podremos usar para lo que deseemos elaborar.
Última edición por lolitoba el 18 Jun 2008 15:44, editado 2 veces en total.
-
rosadepitimini
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2153
- Registrado:11 Oct 2005 01:00
- Ubicación:Marbella
- Contactar:
-
BOO
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:631
- Registrado:30 Sep 2007 01:00
Angelglaciar, yo no se la diferencia, te digo c**o lolitoba, tengo cremor túrtaro, lo compre en la farmacia, aunque no en todas te lo venden puesto que es un componente quimico y toxico en grandes cantidades.
c**o bien dices lo he usado para hacer merengue o estabilizar claras, pero no lo he metido en el horno, eso lo tendras que comprobar tu misma, de todas formas yo le haria caso a lolitoba que es una cocinera y repostera excelente!!!!
Gracias por la receta lolitoba

c**o bien dices lo he usado para hacer merengue o estabilizar claras, pero no lo he metido en el horno, eso lo tendras que comprobar tu misma, de todas formas yo le haria caso a lolitoba que es una cocinera y repostera excelente!!!!
Gracias por la receta lolitoba
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
