Berenjenas rellenas al estilo Cleer

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación: 1½ Hora
Tiempo de cocción: ½ Hora
Categoría: Carnes
Dificultad: Moderado
Introducción:
Berenjenas rellenas al estilo CleerEsta receta no sé si existirá, yo me las inventé un día y así las hice y están buenísimas.
Ingredientes:
4 berenjenas medianas (todas del mismo tamaño)350 gr de carne picada (mezcla de ternera y cerdo)
150 gr de taquitos de jamón serrano
3 dientes de ajos
2 cebollas medianas
1 pastilla de caldo de carne
pimienta
sal
aceite
bechamel
1 sobre de queso rallado para gratinar
*****************
Para la bechamel
1 cebolla pequeña
1 litro de leche
3 cucharas soperas colmadas de harina
aceite
sal
pimienta
nuez moscada
Instrucciones:
Preparación de Las berejenas
Cortamos por la mitad y a lo largo las berenjenas, les hacemos unos cortes un poco profundos en forma de cruz (sin llegar a la piel)
Las ponemos en la bandeja del horno, ponemos un poco de sal y un chorro de aceite a cada una de ellas.
Metemos en el horno (los dos fuegos arriba y abajo) a una altura media, a 200 grados unos 20 minutos más o menos, depende de la potencia del horno, id mirandolas que se pongan pochas y no se quemen.
Cuando estén sacamos del horno y dejamos enfriar un poco.
Les sacamos toda la pulpa y trituramos, pero que no quede muy fino.
Para el relleno
Ponemos en una cazuela un chorro de aceite, salpimentamos la carne y la sofreimos, cuando esté medio dorar añadimos los taquitos de jamón y dejamos dorar todo junto.
Apartamos la carne y ponemos a sofreir los ajos en trocitos, cuando estén medio dorados añadimos la cebolla cortada a trocitos pequeños, dejamos pochar a fuego lento añadiendole la pastilla de caldo de carne, cuando todo esto esté dorado, añadimos la carne con los taquitos de jamón y la pulpa de la berenjena, mezclamos todo bién y le añadiremos dos o tres cucharones de bechamel (esto es según veais vosotras, ha de quedar una pasta algo espesa.
Rellenamos las medias berejenas con esta pasta, las cubirmos con bechamel y ponemos el queso rallado.
Ponedlas en el horno a media altura, con el fuego de arriba y abajo, y gratinarlas al gusto de cada uno, más o menos doradas.
******************
Para la bechamel
Trituramos muy fina la cebolla, la doramos salpimentandola y poniendole un poco de nuez moscada, cuando esté doradita, añadimos la harina, y sofreimos durante un minuto a fuego medio (que no se queme), vamos añadiendo leche poco a poco sin dejar de remover, para que vaya espesando y no se peque en la olla.
Buen provecho.
Cortamos por la mitad y a lo largo las berenjenas, les hacemos unos cortes un poco profundos en forma de cruz (sin llegar a la piel)
Las ponemos en la bandeja del horno, ponemos un poco de sal y un chorro de aceite a cada una de ellas.
Metemos en el horno (los dos fuegos arriba y abajo) a una altura media, a 200 grados unos 20 minutos más o menos, depende de la potencia del horno, id mirandolas que se pongan pochas y no se quemen.
Cuando estén sacamos del horno y dejamos enfriar un poco.
Les sacamos toda la pulpa y trituramos, pero que no quede muy fino.
Para el relleno
Ponemos en una cazuela un chorro de aceite, salpimentamos la carne y la sofreimos, cuando esté medio dorar añadimos los taquitos de jamón y dejamos dorar todo junto.
Apartamos la carne y ponemos a sofreir los ajos en trocitos, cuando estén medio dorados añadimos la cebolla cortada a trocitos pequeños, dejamos pochar a fuego lento añadiendole la pastilla de caldo de carne, cuando todo esto esté dorado, añadimos la carne con los taquitos de jamón y la pulpa de la berenjena, mezclamos todo bién y le añadiremos dos o tres cucharones de bechamel (esto es según veais vosotras, ha de quedar una pasta algo espesa.
Rellenamos las medias berejenas con esta pasta, las cubirmos con bechamel y ponemos el queso rallado.
Ponedlas en el horno a media altura, con el fuego de arriba y abajo, y gratinarlas al gusto de cada uno, más o menos doradas.
******************
Para la bechamel
Trituramos muy fina la cebolla, la doramos salpimentandola y poniendole un poco de nuez moscada, cuando esté doradita, añadimos la harina, y sofreimos durante un minuto a fuego medio (que no se queme), vamos añadiendo leche poco a poco sin dejar de remover, para que vaya espesando y no se peque en la olla.
Buen provecho.
Fuente: Cosecha propia
Enviada por Cleer (ver más recetas de Cleer)
Publicada el 13 de septiembre de 2006 a las 16:38
Esta receta se ha visto un total de 10.330 veces