Xató

Porciones / número de personas: 4
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Ensaladas
Dificultad: Fácil
Introducción:
El plato escogido es el XATÓ, plato típico de la cocina catalana, la cuna del plato se la disputan apasionadamente media docena de poblaciones de la franja costera de Barcelona. El Xató es un plato muy sabroso y rico en matices dada la variedad de productos que lo componen, como todos los platos “famosos”, partiendo de unos productos base, tiene muchas variantes.Aquí les presento una de ellas
Ingredientes:
1 Escarola200 g. de bacalao desalado desmigado
8 filetes de anchoas
Aceitunas negras
Atún en aceite
Para la salsa:
28 almendras tostadas
14 avellanas tostadas
2 tomates maduros medianos asados en el horno
4 ajos asados en el horno
2 Ñoras (pimiento choricero seco)
Una rebanada de pan frito
dos galletas María (las clásicas galletas redondas)
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Instrucciones:
Lavamos y cortamos la escarola y la repartimos entre los platos, por encima disponemos el bacalao desalado, las anchoas, el atún, las aceitunas negras y rociamos con la salsa.
La Salsa:
En el mortero machacamos las almendras, las avellanas, los ajos, el pan frito, una pizca de sal y la pulpa de las ñoras (que habremos tenido en remojo desde unas horas antes en agua tibia) hasta obtener una pasta fina a la que añadiremos los tomates asados mientras continuamos trabajándolo con la maza del mortero, añadiremos un poquito de vinagre blanco y removiendo constantemente añadiremos aceite en chorrito hasta que la pasta se aclare un poco, rectificamos de sal y lista.
Evidentemente la gracia del plato está en la elaboración de la salsa, a pesar de lo cual puede hacerse con la batidora eléctrica.
En algunos lugares el plato se acompaña con 3 o 4 trozos de tortillas diferentes.
Receta enviada por Joan, Fotografiada por Meri
La Salsa:
En el mortero machacamos las almendras, las avellanas, los ajos, el pan frito, una pizca de sal y la pulpa de las ñoras (que habremos tenido en remojo desde unas horas antes en agua tibia) hasta obtener una pasta fina a la que añadiremos los tomates asados mientras continuamos trabajándolo con la maza del mortero, añadiremos un poquito de vinagre blanco y removiendo constantemente añadiremos aceite en chorrito hasta que la pasta se aclare un poco, rectificamos de sal y lista.
Evidentemente la gracia del plato está en la elaboración de la salsa, a pesar de lo cual puede hacerse con la batidora eléctrica.
En algunos lugares el plato se acompaña con 3 o 4 trozos de tortillas diferentes.
Receta enviada por Joan, Fotografiada por Meri
Fuente: Foro MundoRecetas.com
Enviada por Nacho (ver más recetas de Nacho)
Publicada el 2 de abril de 2005 a las 10:55
Esta receta se ha visto un total de 12.223 veces