mantecados de mi yaya Paca
Porciones / número de personas: muchos
Tiempo de Preparación: largo
Tiempo de cocción: 20 min.
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Ingredientes:
Ingredientes.2 kilos de harna
1 kg de manteca de cerdo
1 kilo de azúcar
la ralladura de unlimón y la ralladura de una naranja.
3 huevos
1 cucharadita de sa( de las de mocca)
esencia de bergamota(farmacia)
2 sobres de levadura ( LA QUE MÁS TE GUSTE)
azúcar glas y canela molida para adornarlos por encima.
Instrucciones:
MANTECADOS DE MI YAYA PACA
PREPARACION
1º tamiza la harina con los polvos de levadura en un vol a parte, y los reservas.
2º pones la manteca en un vol y la vas sobando con las manos, hasta que veas que hace ruidos( peta), entonces le añades el azúcar y las ralladuras de la naranja y el limón, la sal y las yemas de los huevos, y vas amalgando todo esto con las manos, cuando lo tengas amalgamado lo reservas y montas las claras a punto de nieve.
3º pon lo del paso segundo en un mármol y le vas añadiendo poco a poco la harina y la clara de huevo montada, alternando, y amásalo como si hicieras pan, antes de que se te acabe toda la harina le añades una cucharadita de bergamota, o en su caso una copita de anís si no quieres gastar más dinero, hay gente que lo hace con anís, eso tu misma.
cuando lo tengas todo bien amasado déjalo reposar 14 horas fuera de la
nevera, no te asustes., al día siguiente extiende la masa y con los corta-
pastas haces las formas, que no sean muy delgaditos, para que no se quemen y queden en su punto, yo las pongo 20 minutos a 180º., pero tu
ves vigilando, por que los hornos cada uno concoce el suyo, para que no
se te quemen,(SI QUIERES PRIMERO HACES 3 O 4 EN UNA BANDEJA Y LO
PRUEBAS, TU MISMA), Y CUANDO LOS SAQUES DEL HORNO LOS ESPOLVOREAS CON CANELA Y AZÚCAR GLÁSS, GUARDALOS EN UNA CAJA
AL DIA SIGUIENTE, PERO EL MISMO DIA NO POR QUE CON LA HUMEDAD
TE QUEDARÍAN FEOTES.
PREPARACION
1º tamiza la harina con los polvos de levadura en un vol a parte, y los reservas.
2º pones la manteca en un vol y la vas sobando con las manos, hasta que veas que hace ruidos( peta), entonces le añades el azúcar y las ralladuras de la naranja y el limón, la sal y las yemas de los huevos, y vas amalgando todo esto con las manos, cuando lo tengas amalgamado lo reservas y montas las claras a punto de nieve.
3º pon lo del paso segundo en un mármol y le vas añadiendo poco a poco la harina y la clara de huevo montada, alternando, y amásalo como si hicieras pan, antes de que se te acabe toda la harina le añades una cucharadita de bergamota, o en su caso una copita de anís si no quieres gastar más dinero, hay gente que lo hace con anís, eso tu misma.
cuando lo tengas todo bien amasado déjalo reposar 14 horas fuera de la
nevera, no te asustes., al día siguiente extiende la masa y con los corta-
pastas haces las formas, que no sean muy delgaditos, para que no se quemen y queden en su punto, yo las pongo 20 minutos a 180º., pero tu
ves vigilando, por que los hornos cada uno concoce el suyo, para que no
se te quemen,(SI QUIERES PRIMERO HACES 3 O 4 EN UNA BANDEJA Y LO
PRUEBAS, TU MISMA), Y CUANDO LOS SAQUES DEL HORNO LOS ESPOLVOREAS CON CANELA Y AZÚCAR GLÁSS, GUARDALOS EN UNA CAJA
AL DIA SIGUIENTE, PERO EL MISMO DIA NO POR QUE CON LA HUMEDAD
TE QUEDARÍAN FEOTES.
PREPARACION
1º tamiza la harina con los polvos de levadura en un vol a parte, y los reservas.
2º pones la manteca en un vol y la vas sobando con las manos, hasta que veas que hace ruidos( peta), entonces le añades el azúcar y las ralladuras de la naranja y el limón, la sal y las yemas de los huevos, y vas amalgando todo esto con las manos, cuando lo tengas amalgamado lo reservas y montas las claras a punto de nieve.
3º pon lo del paso segundo en un mármol y le vas añadiendo poco a poco la harina y la clara de huevo montada, alternando, y amásalo como si hicieras pan, antes de que se te acabe toda la harina le añades una cucharadita de bergamota, o en su caso una copita de anís si no quieres gastar más dinero, hay gente que lo hace con anís, eso tu misma.
cuando lo tengas todo bien amasado déjalo reposar 14 horas fuera de la
nevera, no te asustes., al día siguiente extiende la masa y con los corta-
pastas haces las formas, que no sean muy delgaditos, para que no se quemen y queden en su punto, yo las pongo 20 minutos a 180º., pero tu
ves vigilando, por que los hornos cada uno concoce el suyo, para que no
se te quemen,(SI QUIERES PRIMERO HACES 3 O 4 EN UNA BANDEJA Y LO
PRUEBAS, TU MISMA), Y CUANDO LOS SAQUES DEL HORNO LOS ESPOLVOREAS CON CANELA Y AZÚCAR GLÁSS, GUARDALOS EN UNA CAJA
AL DIA SIGUIENTE, PERO EL MISMO DIA NO POR QUE CON LA HUMEDAD
TE QUEDARÍAN FEOTES.
PREPARACION
1º tamiza la harina con los polvos de levadura en un vol a parte, y los reservas.
2º pones la manteca en un vol y la vas sobando con las manos, hasta que veas que hace ruidos( peta), entonces le añades el azúcar y las ralladuras de la naranja y el limón, la sal y las yemas de los huevos, y vas amalgando todo esto con las manos, cuando lo tengas amalgamado lo reservas y montas las claras a punto de nieve.
3º pon lo del paso segundo en un mármol y le vas añadiendo poco a poco la harina y la clara de huevo montada, alternando, y amásalo como si hicieras pan, antes de que se te acabe toda la harina le añades una cucharadita de bergamota, o en su caso una copita de anís si no quieres gastar más dinero, hay gente que lo hace con anís, eso tu misma.
cuando lo tengas todo bien amasado déjalo reposar 14 horas fuera de la
nevera, no te asustes., al día siguiente extiende la masa y con los corta-
pastas haces las formas, que no sean muy delgaditos, para que no se quemen y queden en su punto, yo las pongo 20 minutos a 180º., pero tu
ves vigilando, por que los hornos cada uno concoce el suyo, para que no
se te quemen,(SI QUIERES PRIMERO HACES 3 O 4 EN UNA BANDEJA Y LO
PRUEBAS, TU MISMA), Y CUANDO LOS SAQUES DEL HORNO LOS ESPOLVOREAS CON CANELA Y AZÚCAR GLÁSS, GUARDALOS EN UNA CAJA
AL DIA SIGUIENTE, PERO EL MISMO DIA NO POR QUE CON LA HUMEDAD
TE QUEDARÍAN FEOTES.
Información Nutritiva:
muy nutritivos, como todo lo de navidad, y aportan energíaFuente: mi família https://momecuina.cat/
Enviada por mome (ver más recetas de mome)
Publicada el 8 de enero de 2007 a las 23:48
Esta receta se ha visto un total de 4.131 veces