GARBANZOS CON CHORIZO Y JAMÓN

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Verduras y legumbres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Está riquísimo, os la aconsejo de verdad.Ingredientes:
(Para dos personas)Para el sofrito:
- ½ cebolla troceada
- 2 tomates de salsa
- 1 pimiento italiano troceado
- 1 diente de ajo
- 100 gr. de tomate frito (aproximadamente ¼ de lata pequeña)
- 1 chorrito de aceite de oliva
- 2 o 3 pizcas de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- Bote de garbanzos (los de cristal en que sólo están cocidas, sin "extras") u otras legumbres.
- Agua.
- Chorizo, tocino o jamón, o todo ello, en la cantidad que queramos.
Instrucciones:
Se trocean la cebolla, el diente de ajo y el pimiento verde y se ponen a freír a fuego medio-bajo en la sartén.
No olvidar remover de vez en cuando para que no se pegue nada a la sartén. Cuando esté dorada la cebolla (cuidado de que no se queme) se echan los tomates troceados.
Cuando el tomate esté ya "blandito" y se empiece a deshacer, añadir el tomate frito, remover y añadir la sal y el azúcar.
Remover hasta que adquiera la textura deseada.
Trocear el chorizo y el jamón y añadir a la cazuela donde tenemos el sofrito.
Añadir el bote de garbanzos y vaciarlo en la cazuela, luego llenarlo hasta la mitad de agua (o más según queramos) y echarlo a la cazuela.
Remover con la paleta y llevarlo a ebullición. Luego bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos así un cuarto de hora o hasta la hora de servirlo.
No olvidar remover de vez en cuando para que no se pegue nada a la sartén. Cuando esté dorada la cebolla (cuidado de que no se queme) se echan los tomates troceados.
Cuando el tomate esté ya "blandito" y se empiece a deshacer, añadir el tomate frito, remover y añadir la sal y el azúcar.
Remover hasta que adquiera la textura deseada.
Trocear el chorizo y el jamón y añadir a la cazuela donde tenemos el sofrito.
Añadir el bote de garbanzos y vaciarlo en la cazuela, luego llenarlo hasta la mitad de agua (o más según queramos) y echarlo a la cazuela.
Remover con la paleta y llevarlo a ebullición. Luego bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos así un cuarto de hora o hasta la hora de servirlo.
Enviada por krispeta (ver más recetas de krispeta)
Publicada el 29 de enero de 2007 a las 13:06
Esta receta se ha visto un total de 17.096 veces