Empanada Masa Sin Levadura


Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación: Masa:5 minutos
Tiempo de cocción: 30 minutos
Categoría: Entradas frías y calientes
Dificultad: Fácil

Introducción:

Me ha llamado la atención entre tantas empanadas como hay en el recetario no encontrar la masa que siempre utilizamos en mi familia. Es superfácil, está muy buena, y se necesitan ingredientes que solemos tener en la despensa, por lo que es muy socorrida para aprovechar las sobras de un sofrito o para preparar una merienda o una cena distintas.

Ingredientes:

En la foto van los ingredientes de la masa y del relleno que yo he hecho hoy.


El relleno de las empanadas puede ser muy distinto, en este caso lo que más me interesa mostraros es la masa: los ingredientes y lo fácil, limpio y rápido que resulta hacerla.
También tengo fotos del paso a paso del sofrito que he utilizado, pondré alguna también pero en el relleno, cada cual que use su imaginación, su despensa y sus gustos.

Para la masa:
- Harina
- Aceite de Oliva
- Vino blanco
- Vinagre
- Sal

La proporción es muy sencilla:

Un vaso de aceite de oliva
Un vaso de Vino Blanco. ( Si no teneis, también se puede usar Cerveza)
UN chorrito de vinagre
Harina: la que admita la masa.

Dependiendo de lo grande que vayais a hacer la empanada podeis usar una medidad de vaso más o menos grande.
Yo he utilizado un vaso de un cuarto de litro
Me ha admitido unos 700 gr. de harina y me ha salido una empanada grande ( del tamaño de la bandeja de horno), una mediana y 4 empanadillas.


Instrucciones:


Preparar el sofrito: cebolla, pimiento, champiñones, tomate triturado






Añadir atún desmigado. Preparar huevos duros y cortar a rodajitas con el cortahuevos.



Para la Masa:

Medir y poner el aceite en un bol, añadir el vino (o cerveza) y un chorretón de vinagre ( dos cucharadas soperas)


Añadir la harina y sal, Remover con una espátula de madera.


En unos segundos estará la masa ligada. añadir harina si hace falta. Cuando esté ligada, terminar de amasar unos segundos con las manos. La masa queda elástica y no está pegajosa.



No precisa reposo. Se maneja muy bien con el rodillo de cocina. Si es necesario, espolvoreado con harina. Extender con el rodillo una parte de la masa. Yo lo hago sobre papel de cocina directamente, o sobre el molde de silicona. Rellenar con el sofrito. Repartir las rodajas de huevo por toda la empanada, tapar con otra capa de masa extendida. ( si salen agujeritos en la masa, se pueden poner "remiendos de masa por encima). Mis tías lo hacían a mano, sin rodillo, extendían una porción de masa e iban tapando trozo a trozo la empanada. Después juntar los bordes, con pellizcos o con un tenedor:




También se pueden hacer bolas de masa y aplastarlas de forma redondeada, rellenar la mitad y formar empanadillas. Juntar los bordes con un tenedor:



Pintar con huevo batido:


Poner al horno, en el mío 180º media hora (Hasta que se vea el color dorado en la empanada.



Fuente: Familiar
Enviada por alcoiama (ver más recetas de alcoiama)
Publicada el 11 de febrero de 2007 a las 18:40
Esta receta se ha visto un total de 48.058 veces


Puntuación: 4.16 sobre 5 Puntuación: 4.16577 votos.