soufflé de las monjas
Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Esta receta la he cogido del un libro que sacó un cocinero en Calahorra. Fué muy famoso aquíy la edición del libro fué muy limitada...
Para que no se licue o que aguante un poco mas, se puede echar una cucharadita y media de café de crémor tártaro cuando montamos las claras,
pero esto no lo pone en la receta...es cosa mia y
en vez de hacer el caramelo...
tambien se puede poner del comprado...digo yo que se licuará menos...
Ya me direis si os gusta...
Ingredientes:
Para la crema pasteleramedio litro de leche
6 huevos
1 cucharada buena de maicena
azucar al gusto
Para el soufflé
azucar y agua y unas gotas de limon para hacer caramelo
Orlas de naranja y cerezas de distintos colores escarchadas
Nata montada
Instrucciones:
Lo primero untar un molde plano con antequilla o aceite y reservar
Separar las claras de las yemas. Con las yemas , la maicena, la leche, azucar, todo bien batido lo ponemos al fuego,
para hcer una crema pastelera algo espesa. Reservamos en un sitio fresco
Hacer caramelo líquido con el azucar y el agua hasta que tome color
Montamos las claras a punto de nieve, y cuando están bien duritas, les echamos, poco a poco, sin dejar de batir, el azucar fundido
Ponemos las claras en un molde plano y ancho y las metemos en el horno abierto (o placa) unos minutos, no muchos, sobre la parte de abajo del horno
Cuando , a los pocos minutos, el soufflé comienza a subir ligeramente, lo subimos a la parrilla del horno y con el gratinador le damos otro golpe de pocos minutos de horno
Esto es solo para cuajarlo ligeramente, pero sin irse la mano demasiado..
Sacamos el molde y dejamos enfriar para desmoldarlo sobre una bandeja bonita
Si el molde está bien aceitado se desprende fácilmente , si no, con la ayuda de una espátula
Echamos sobre el soufflé la crema pastelera y la extendemos con ayuda de la espátula
Poner encima de la crema pastelera, un poco de nata montada, si tenemos un poco de merengue suizo(del seco desmenuzado)
y sobre todo ello, las orlas de naranja y cerezas escarchadas
Hay que comerlo en el día, porque el caramelo que imporporamos a las claras montadas, suele licuarse
y no aguanta mucho
Separar las claras de las yemas. Con las yemas , la maicena, la leche, azucar, todo bien batido lo ponemos al fuego,
para hcer una crema pastelera algo espesa. Reservamos en un sitio fresco
Hacer caramelo líquido con el azucar y el agua hasta que tome color
Montamos las claras a punto de nieve, y cuando están bien duritas, les echamos, poco a poco, sin dejar de batir, el azucar fundido
Ponemos las claras en un molde plano y ancho y las metemos en el horno abierto (o placa) unos minutos, no muchos, sobre la parte de abajo del horno
Cuando , a los pocos minutos, el soufflé comienza a subir ligeramente, lo subimos a la parrilla del horno y con el gratinador le damos otro golpe de pocos minutos de horno
Esto es solo para cuajarlo ligeramente, pero sin irse la mano demasiado..
Sacamos el molde y dejamos enfriar para desmoldarlo sobre una bandeja bonita
Si el molde está bien aceitado se desprende fácilmente , si no, con la ayuda de una espátula
Echamos sobre el soufflé la crema pastelera y la extendemos con ayuda de la espátula
Poner encima de la crema pastelera, un poco de nata montada, si tenemos un poco de merengue suizo(del seco desmenuzado)
y sobre todo ello, las orlas de naranja y cerezas escarchadas
Hay que comerlo en el día, porque el caramelo que imporporamos a las claras montadas, suele licuarse
y no aguanta mucho
Fuente: La cocina de Moises y monjas de Crist
Enviada por campesina (ver más recetas de campesina)
Publicada el 26 de febrero de 2007 a las 12:07
Esta receta se ha visto un total de 5.738 veces