Merengue Español

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil
Introducción:
Este merengue lo utilizo desde hace muchos años, lo conoci gracias a O.Kusmin en una de sus clases.Resulta facil y sale fantastico, les copio lo que ella dice sobre él, en su libro.
"Merengue Español: desconozco la razón por la cual este merengue se llama español, pero no es lo importante.
Lo cierto es que se está generalizando cada vez más por su proceso sencillo, su buena estabilidad y que, a diferencia del Merengue Italiano, puede ser batido nuevamente sin tornarse poroso.
Asi resulta ideal para uso profesional y permite además, en prepraciones tipo bavarois, disolver e incorporar la gelatina en el mismo batido"
Ingredientes:
Claras 4Azúcar 300g
Instrucciones:
Unir y cocinar a fuego bajo, revolviendo hasta que se disuelva el azúcar (yo lo hago a Baño Maria pero si tienen mucha practica y cuidado se puede hacer a fuego directo) Puede tocarla, el azúcar. y comprobar su disolución. Esto ocurre cerca de los 50°. Colocar la preparación en una batidora y batir hasta que que la preparación llegue a punto merengue. Si tomamos parte del merengue con las varillas de la batidora veremos que forman picos y queda una mezcla, brillante y aireada
La foto es de una tarta de limón a la que cubrí con este merengue
La foto es de una tarta de limón a la que cubrí con este merengue
Fuente: Otilia Kusmin (Libro Cocina Dulce)
Enviada por angeles-argentina (ver más recetas de angeles-argentina)
Publicada el 14 de marzo de 2007 a las 22:18
Esta receta se ha visto un total de 14.926 veces