Tarta de nata y yema de atreyu03


Porciones / número de personas: 6 - 8 personas
Tiempo de Preparación: ver "secuencia de tiempo"
Tiempo de cocción: ver "secuencia de tiempo"
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado

Introducción:

Esta tarta ha sido una recopilación de varias recetas: un bizcocho base, un almíbar que gusta mucho en mi casa, una crema de yema que me pasaron en el foro, y un relleno sencillo, pero poco habitual en mi casa. Inicialmente iba a ser de nata y trufa, pero en atención a que mi hermana no le gusta el chocolate ni nada que se le parezca, se quedó en nata solamente. No es difícil, pero sí laboriosa así que os recomiendo tiempo y paciencia.

Ingredientes:

A) Para el bizcocho:
- 4 HUEVOS
- 100 gr. de HARINA
- 100 gr. de AZÚCAR

B) Para el almíbar:
- 50 g. de AZÚCAR
- 250 ml. de AGUA
- 60 ml. de BRANDY o COGNAC

C) Para el relleno:
- 500 ml. de NATA LÍQUIDA
- 4 cucharadas de AZÚCAR

D) Para la yema tostada:
- 100 ml. de AGUA
- el zumo de medio LIMÓN
- 250 g. de AZÚCAR
- 25 g. de MAICENA
- 2 cucharadas soperas de LECHE
- 4 huevos
- 20 g. de MANTEQUILLA
- AZÚCAR para espolvorear

Instrucciones:


A. BIZCOCHO
1. Separar las claras de las yemas y, con éstas, hacer una pasta con la harina y el azúcar (recomiendo amasar con las manos, es más fácil).

2. Batir las claras a punto de nieve de dos en dos con una pizca de sal.

3. Añadir las claras a la pasta removiendo con una espátula con movimientos envolventes, con cuidado de no bajar las claras.

4. Verter en un molde previamente engrasado y con el fondo enharinado (si es de silicona, no hace falta) y cocer a horno alto (250º) durante 20 minutos.

5. Desmoldar en frío.

B. ALMÍBAR:
1. Poner al fuego la mitad del agua con el azúcar y cuando comience a hervir añadir el licor.

2. Al primer hervor añadir el resto del agua y dejar hervir hasta que se evapore el alcohol.

C. RELLENO:
1. Dividir la nata líquida en dos partes y a cada una añadir dos cucharadas de azúcar.

2. Montar la nata y reservar en frío hasta su uso.

D. YEMA TOSTADA:
1. Ponemos en un cazo el agua, el azúcar y el zumo del limón, cocer hasta que se haga un almíbar.

2. Aparte diluimos la maizena en la leche y mezclamos con los huevos batidos.

3. Agregamos la mezcla de huevos y maizena al almíbar y la volvemos a poner al fuego removiendo constantemente hasta que espese. Si quedan grumos, se puede utilizar el brazo de la batidora para deshacerlos.

4. Añadir la mantequilla y remover hasta que esté bien incorporada (se puede prescindir de este ingrediente).

5. Enfriar antes de trabajar.

E. MONTAJE:
1. Dividir el bizcocho en tres discos.

2. Colocar el primer disco en una fuente y emborrachar con la mitad del almíbar.

3. Extender por encima la mitad de la nata montada y colocar encima el segundo disco de bizcocho.

4. Emborrachar con el resto del almíbar y extender el resto de la nata. Colocar encima el tercer disco de bizcocho.

5. Extender la crema de yema por encima con ayuda de una espátula, espolvorear con azúcar por encima y quemar con el procedimiento habitual.

6. Mantener en frío hasta su consumo.

F. RECOMENDACIONES
1. La nata montada es muy delicada y en seguida coge olores y sabores de otras cosas que tengamos en la nevera. Por ello, recomiendo montar la nata y rellenar la tarta un par de horas antes de consumirla.

2. Para que el bizcocho no quede demasiado seco, recomiendo partirlo y emborracharlo cuando se desmolde, aunque no se rellene hasta el día siguiente.

3. Si la crema de yema está muy sólida en el momento de usarla, aconsejo batirla un poco con el brazo de la batidora para hacerla más manejable.

4. Si se ve que la crema de yema no espesa lo suficiente durante su cocción, se pueden utilizar una o dos hojas de gelatina.

G. SECUENCIA DE TIEMPO
- Sábado por la tarde: hacer bizcocho (20’ + 20’), hacer crema (20’), hacer almíbar (10’), desmoldar bizcocho, cortar y emborrachar (10’).

- Domingo por la mañana: montar la nata (15’), rellenar la tarta (15’), cubrir tarta con yema y adornar con almendras (15’), quemar con hierro (15’).

Preparación: 35’
Cocción: 50’
Montaje: 60’

Información Nutritiva:

Uf... os lo podeis imaginar, no?


Fuente: Varias
Enviada por atreyu03 (ver más recetas de atreyu03)
Publicada el 9 de abril de 2007 a las 11:09
Esta receta se ha visto un total de 10.294 veces


Puntuación: 3.53 sobre 5 Puntuación: 3.5379 votos.