rosquillas caseras de leche
Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación: se necesita tiempo
Tiempo de cocción:
Categoría: Postres
Dificultad: Moderado
Introducción:
Se necesita tiempo para realizarlas, merece la pena probarlas, porque están exquisitas.Podeías realizar más duplicando la receta.
Ingredientes:
4 huevos250 ml de leche
400 gr. De azúcar
150 ml. de aceite de oliva virgen
1 kg de harina o la que admita
8 cuc. De aguardiente
la rspadura de ½ limçon
4 papelillos de gasificante
1 sobre de levadura
aceite de semilla para freir
para el almíbar
500 ml de agua
100g de azúcar
1 cuch. De canela molida
Instrucciones:
Se baten los huevos, la leche, el azúcar, el aceite de oliva, al aguardiente y la raspadura de limón en un bol.
Por otro lado, se mezclan bien la harina, los gasificantes y la levadura, y se añade a continuación al batido obtenido anteriormente.
Una vez acabada la masa, se deja reposar una hora a temperatura ambiente.
Se van cogiendo pequeñas porciones de unos 25 ó 30 gr. De masa.
Se hace una bola con cada porción, y con mucho cuidado para que no se rompa la masa, se le practica con los dedos un agujero grande en el centro para que al freir no se cierre.
En una sartén antiadherente, se pone el aceite de semilla y se calienta. El aceite de be estar en su punto, ni muy frío ni muy caliente.
Se fríen las rosquillas, que deben de estar bien cubiertas de aceite, y se sacan cuando cojan un ligero color dorado.
Una vez fritan todas las rosquillas, se dejan escurrir pero sin que lleguen a enfriar. Antes de que esto ocurra, hay que bañarlas en el almíbar.
Baño de almíbar
Se mezclan el azúcar y la canela y se disuelven muy bien en el agua fría. Se pone la mezcla a calentar en un cazo grande y antes de que empiece a hervir se apaga del fuego.
Es muy importante que mientras dure el baño de las rosquillas el almíbar esté muy caliente. Si es necesario se vuelve a calentar.
Se van sumergiendo las rosquillas durante un instante, menos de 2 segundos. Si se pasa el tiempo del baño, no se conseguirá el punto bizcochado que se busca. El tiempo justo de baño es fundamental para que no se queden ni muy blandas ni fofas.
Después de sumergirlas todas, hay que dejar que se oreen en una rejilla. Una vez frías y escurridas se pasan por azúcar y listas para comer.
Deben quedar doradas y blandas. Es un dulce muy fino, que recuerda a un bizcocho regado o borracho.
Por otro lado, se mezclan bien la harina, los gasificantes y la levadura, y se añade a continuación al batido obtenido anteriormente.
Una vez acabada la masa, se deja reposar una hora a temperatura ambiente.
Se van cogiendo pequeñas porciones de unos 25 ó 30 gr. De masa.
Se hace una bola con cada porción, y con mucho cuidado para que no se rompa la masa, se le practica con los dedos un agujero grande en el centro para que al freir no se cierre.
En una sartén antiadherente, se pone el aceite de semilla y se calienta. El aceite de be estar en su punto, ni muy frío ni muy caliente.
Se fríen las rosquillas, que deben de estar bien cubiertas de aceite, y se sacan cuando cojan un ligero color dorado.
Una vez fritan todas las rosquillas, se dejan escurrir pero sin que lleguen a enfriar. Antes de que esto ocurra, hay que bañarlas en el almíbar.
Baño de almíbar
Se mezclan el azúcar y la canela y se disuelven muy bien en el agua fría. Se pone la mezcla a calentar en un cazo grande y antes de que empiece a hervir se apaga del fuego.
Es muy importante que mientras dure el baño de las rosquillas el almíbar esté muy caliente. Si es necesario se vuelve a calentar.
Se van sumergiendo las rosquillas durante un instante, menos de 2 segundos. Si se pasa el tiempo del baño, no se conseguirá el punto bizcochado que se busca. El tiempo justo de baño es fundamental para que no se queden ni muy blandas ni fofas.
Después de sumergirlas todas, hay que dejar que se oreen en una rejilla. Una vez frías y escurridas se pasan por azúcar y listas para comer.
Deben quedar doradas y blandas. Es un dulce muy fino, que recuerda a un bizcocho regado o borracho.
Enviada por islacris (ver más recetas de islacris)
Publicada el 1 de mayo de 2007 a las 15:21
Esta receta se ha visto un total de 11.882 veces