Kranz con avellanas


Porciones / número de personas: 6 personas
Tiempo de Preparación: 1 hora más los tiempos de reposo
Tiempo de cocción: unos 40 minutos a 180ºC
Categoría: Panes y bollos
Dificultad: Fácil

Introducción:

La receta original no lleva avellanas sino almendras,
y es de la enciclopedia “Dulces y decoración”.
Es dulce que alterna capas de hojaldre, masa tipo “brioche” y
pasta de avellanas. Hay que hacer un “pie de masa”, pero entre hacerlo
y que suba no pasa de 10 minutos.
El paso a paso, en este post:
https://www.mundorecetas.com/recetas-de-cocina/recetas-postt161597.html








Ingredientes:

-300 gr. de masa de hojaldre ya preparada

-Para la masa de levadura:
300gr de harina de fuerza
100gr de mantequilla a temperatura ambiente.
2 huevos
50 gr de azúcar (se puede poner más si quereis)
15gr de levadura de panadería prensada
3 cucharadas de leche
1 pizca de sal

-Para el relleno:
200 gr de avellanas sin cáscara y tostadas.
(las de las bolsitas del mercadona van bien)
100gr de azúcar
1 huevo
1 yema
1 cucharada de leche

-Para la terminación:
30 gr de azúcar granulado (yo le puse azúcar glass)

(Si no usáis silpat o lámina de silicona,
algo de mantequilla para untar la placa del horno)

Instrucciones:


Primero se prepara la masa de levadura. Se tamizan en un bol 2 cucharadas colmadas (de los 300gr) de harina, y se vierte en el centro la levadura disuelta en leche templada.
Se amasa formando una bola, que se deja reposar sumergida en un recipiente con agua templada hasta que doble su tamaño. La temperatura ideal del agua sería de unos 33ºC. Este es un proceso muy rápido, en 5-10 minutos ya ha crecido de sobra.
Cuando alcanza esta masa el doble de su volumen, se escurre y se pone en el centro de la harina restante tamizada, junto con el azúcar, los huevos, la pizca de sal y la mantequilla troceada
Se amasa trabajando enérgicamente, hasta obtener una masa elástica. En la thermomix, se ponen todos los ingredientes en el vaso y se programa entre 4 y 5 minutos a velocidad espiga; y en la amasadora, se pone el accesorio mezclador y se deja amasando unos 5 minutos.
Cuando esté lista, se coloca en un recipiente enharinado, se le da un corte en forma de cruz, se tapa con plástico de cocina, y se deja levar de nuevo en un lugar templado hasta que doble su volumen.
Desgasificamos la masa sobre una superficie enharinada, trabajándola un poco con las manos, pero no demasiado. La extendemos con el rodillo y la dividimos en 3 rectángulos iguales de unos 24x10 cm. Extendemos también el hojaldre y lo dividimos en 3 rectángulos iguales que los anteriores.
Para preparar el relleno, picamos en una batidora o mejor en la Th las avellanas, y añadimos el azúcar, la yema y la leche; y mezclamos bien hasta obtener una pasta homogénea que dividimos en 5 partes (aviso que es bastante pegajosa, yo me ayudé de un cuchillo y una cucharita de café para poder extenderla bien).
Batimos el huevo en un plato o bol, y pincelamos un rectángulo de la masa con él; y extendemos por encima una de las 5 partes del relleno, con cuidado de no “arrastrar” masa (porque como ya he dicho, es pegajosa). Cubrimos con un rectángulo de masa de hojaldre y pincelamos con huevo batido. Extendemos bien otra parte de la pasta de relleno y colocamos otro rectángulo de masa, y continuamos de la misma manera hasta agotar los ingredientes, terminando con un rectángulo de masa de hojaldre:
Presionamos ligeramente la superficie del dulce con el rodillo para estirarla un poco,
y Tomamos ahora el dulce por los extremos y lo retorcemos, girándolo y estirándolo ligeramente:
Colocamos el Kranz sobre la placa, pincelamos con huevo batido y espolvoreamos con azúcar granulado (como yo no tenía, le puse un poco de azúcar mojada). Lo introducimos en el horno precalentado a 180ºC (con calor por abajo sólo al principio, y arriba y abajo al final; depende de cada horno) y lo cocinamos durante 40 minutos aproximadamente. Al sacarlo, yo además le puse azúcar glass.




Información Nutritiva:

Mejor no pensarlo...


Fuente: enciclopedia “Dulces y decoración”
Enviada por BizcochonA (ver más recetas de BizcochonA)
Publicada el 23 de junio de 2007 a las 01:02
Esta receta se ha visto un total de 5.119 veces


Puntuación: 4.71 sobre 5 Puntuación: 4.7149 votos.