KETCHUP de Jamie Oliver

Porciones / número de personas:
Tiempo de Preparación:
Tiempo de cocción:
Categoría: Aperitivos y tapas
Dificultad: Fácil
Ingredientes:
cebollas - 4aceite de oliva
semillas de hinojo - 2 cucharaditas rasas
semillas de cilantro - 2 cucharaditas rasas
clavos de olor - 3
ajos laminados - 4
jengibre - 2 trozos
guindillas frescas - 2
sal y pimienta
tomates - 1 kg
tomate triturado - 1 litro
vinagre de vino tinto - 250 ml
azúcar moreno - 250 gr
albahaca - 1 manojo grande
Instrucciones:
Picar y pochar las cebollas en aceite de oliva durante 15 minutos a fuego bajo.
En un mortero majar las semillas de hinojo, las semillas de cilantro y los clavos.
Laminar los dientes de ajo y partir en trozos el jengibre.
Añadir a las cebollas los ajos, el jengibre, las guindillas, sal, pimienta y el triturado de semillas del mortero.
Separar la mayor parte de las hojas de albahaca, reservar las hojas y añadir las demás hojas y los tallos.
Añadir tambien los tomates cortados en trozos y el tomate triturado envasado.
Añadir tambien el vinagre de vino tinto y el azúcar moreno y dejar cozer todo en fuego medio durante 40 minutos.
Mientras se hace el ketchup esterilizar los tarros y las tapas donde se va a envasar el ketchup poniendo una olla al fuego con agua, y dejar los tarros hirviendo por 15 minutos. Sacar los tarros del agua y reservar.
Terminado el tiempo de coción añadir las hojas de albahaca reservadas y revolver.
Pasar toda esta mezcla por la licuadora y colar por un colador fino o por un chino ayudandose de un cazo.
Envasar en los tarros previamente esterilizados, cerrar bien con las tapas tambien esterilizadas y llevar a cocer durante 30 minutos en una olla alta.
Los tarros deven quedar completamente cubiertos de agua (unos 5 cm) y es conveniente poner unos paños entre ellos para que al hervir el agua los tarros al batir unos con otros no se rompan.
Terminada la pasteurización, sacar los tarros del agua y dejar enfriar totalmente.
Hacer unas etiquetas bonitas y pegarlas a los tarros.
Es conveniente poner en la etiqueta la fecha de elaboración ya que esta conserva deberá reposar por lo menos 3 meses hasta que quede en su mejor punto.
Notas: Como no he encontrado las semillas de hinojo, no se las puse. Tambien cambie las semillas de cilantro por cilantro en polvo. Las guindillas tampoco las tenía frescas así que puse una grande seca. El jengibre tampoco lo tenía fresco así que le puse una cucharadita llena de jengibre en polvo.
El vinagre usado fué vinagre de vino de jerez tinto.
Lo he hecho en la thermomox, es muy fácil, ya que solamente se tiene que pochar la cebolla, añadir los demás ingredientes y dejar cocer sin el cubilete durante 40 minutos.
Sin embargo sale mucha cantidad, y la thermomix estava a tope, casi rebosando.
Mejor hacer mitad de la receta u hacerla en dos veces.
En un mortero majar las semillas de hinojo, las semillas de cilantro y los clavos.
Laminar los dientes de ajo y partir en trozos el jengibre.
Añadir a las cebollas los ajos, el jengibre, las guindillas, sal, pimienta y el triturado de semillas del mortero.
Separar la mayor parte de las hojas de albahaca, reservar las hojas y añadir las demás hojas y los tallos.
Añadir tambien los tomates cortados en trozos y el tomate triturado envasado.
Añadir tambien el vinagre de vino tinto y el azúcar moreno y dejar cozer todo en fuego medio durante 40 minutos.
Mientras se hace el ketchup esterilizar los tarros y las tapas donde se va a envasar el ketchup poniendo una olla al fuego con agua, y dejar los tarros hirviendo por 15 minutos. Sacar los tarros del agua y reservar.
Terminado el tiempo de coción añadir las hojas de albahaca reservadas y revolver.
Pasar toda esta mezcla por la licuadora y colar por un colador fino o por un chino ayudandose de un cazo.
Envasar en los tarros previamente esterilizados, cerrar bien con las tapas tambien esterilizadas y llevar a cocer durante 30 minutos en una olla alta.
Los tarros deven quedar completamente cubiertos de agua (unos 5 cm) y es conveniente poner unos paños entre ellos para que al hervir el agua los tarros al batir unos con otros no se rompan.
Terminada la pasteurización, sacar los tarros del agua y dejar enfriar totalmente.
Hacer unas etiquetas bonitas y pegarlas a los tarros.
Es conveniente poner en la etiqueta la fecha de elaboración ya que esta conserva deberá reposar por lo menos 3 meses hasta que quede en su mejor punto.
Notas: Como no he encontrado las semillas de hinojo, no se las puse. Tambien cambie las semillas de cilantro por cilantro en polvo. Las guindillas tampoco las tenía frescas así que puse una grande seca. El jengibre tampoco lo tenía fresco así que le puse una cucharadita llena de jengibre en polvo.
El vinagre usado fué vinagre de vino de jerez tinto.
Lo he hecho en la thermomox, es muy fácil, ya que solamente se tiene que pochar la cebolla, añadir los demás ingredientes y dejar cocer sin el cubilete durante 40 minutos.
Sin embargo sale mucha cantidad, y la thermomix estava a tope, casi rebosando.
Mejor hacer mitad de la receta u hacerla en dos veces.
Enviada por alegna (ver más recetas de alegna)
Publicada el 26 de agosto de 2007 a las 20:54
Esta receta se ha visto un total de 12.277 veces