Pan de frutas secas


Porciones / número de personas: 6
Tiempo de Preparación: 3 horas
Tiempo de cocción: 40 minutos
Categoría: Postres
Dificultad: Fácil

Introducción:

Esta receta la saqué del libro de Anne Wilson Panes y bollería (editorial Könemann), pero hice algunos cambios para mejorarla (básicamente le añadí alcohol, pero para aromatizar, no vayáis a pensar…).

Le llaman pan pero es una especie de bizcocho que sabe muy parecido al panetone.

Ingredientes:

- 4 tazas y medio de harina de trigo
- 2 cucharadas de azúcar
- media cucharadita de sal
- 1 bolsiña de levadura desecada granulada (entre 5,5 y 7 gramos)
- la piel rallada de dos naranjas
- 1 taza de zumo de las naranjas
- una copiña de Cointreau u otro licor de naranja
- media taza de agua muy caliente
- 2 cucharas de aceite de girasol
- 1 taza y medio de fruta seca variada
- media taza de pasas o sultanas
- medio vaso de coñac
- 2 cucharadas de leche caliente
- 1 cuchara bien llena de azúcar, extra





Instrucciones:


1. Cortar en dos trozos las frutas secas grandes y ponerlas todas en remojo en coñac en una taza. Meterlas en el microondas 1 minuto a máxima potencia para que se empapen antes.
2. Tamizar tres tazas y media de harina, el azúcar, la sal y la levadura en un recipiente grande y hace un agujero en medio.
3. Mezcla la piel de naranja, el zumo y el aceite con el agua caliente (muy caliente, para que la mezcla resultante siga estando a buena temperatura y ayude a subir a la masa).
4. Mezclar los líquidos con la harina hasta que esté todo bien ligado. Añadir el resto de la harina y amasar hasta obtener una pasta blanda.
5. Trabaja la masa en una superficie enharinada durante unos 10 minutos, hasta que esté fina y elástica. Ponerla en un recipiente grande pintado con aceite de girasol y pintar también la masa tirando con el aceite. Tapar con plástico de cocina y deja reposar en un lugar cálido hasta que suba más del doble (Yo la pongo, con un salvamanteles, sobre un fuego pequeño de la vitro, encendiéndola en el 1 durante un minuto de vez en cuando y tarda unos 90 minutos).
6. Darle un puñetazo a la masa para desinflarla, extenderla con el rollo a unos 40 x 40 centímetros (queda gordiña). Cubrir la mitad de la masa con la mitad de la fruta y parte del coñac que sobre. Dobla la masa un par de veces para incorporar la fruta, procurando no amasar.
7. Volver a estirar la masa con el rollo como antes (va a quedar un poco más pequeña y más gorda). Cubre la mitad con el resto de la fruta y el coñac. Dobla un par de veces la masa procurando no amasar para no romper la fruta. Estirar un poco de nuevo, enrollar como para un brazo de gitano y mete en un molde largo (25 o 30 centímetros) que habrás preparado: pintarlo con aceite y forrar el fondo con papel de horno.
8. Cubre con plástico de cocina y deja subir en un lugar cálido hasta que suba el doble o más (esta vez, alrededor de una hora).
9. Calentar el horno a 210º y cocer a esta temperatura durante 10 minutos. Después, 30 minutos a 180, hasta que esté bien cocido. Si se tuesta mucho, cúbrelo con papel de aluminio.
10. Sacar del horno, pintar con la mitad del lustre hecho con la leche caliente y el azúcar y meter 5 o 6 minutos más (sin cubrir). Pintar otra vez (gasta todo el lustre, ya que queda más brillante con una buena capa), desmoldar en seguida y ponerlo a enfriar en una reja.


Fuente: Anne Wilson: Panes y bollería
Enviada por alugris (ver más recetas de alugris)
Publicada el 4 de septiembre de 2007 a las 01:31
Esta receta se ha visto un total de 3.958 veces


Puntuación: 3.38 sobre 5 Puntuación: 3.38110 votos.